La Cocina de Gisele

Recetas para todos los gustos

  • Inicio
  • Recetas
    • Desayunos
    • Plato Fuerte
    • Salsas & Aderezos
    • Snacks
    • Postres
    • Todas mis recetas
  • Entrantes
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Vegetales
  • Carnes
    • Carnes Rojas
    • Aves
    • Cerdo
    • Pescados y Mariscos
  • Pastas & Arroces
    • Pastas
    • Arroces
    • Pizzas
    • Panes
  • Postres
  • Salsas & Aderezos
  • Tips
    • Como Funciona LaCocinaDeGisele.com
  • Mis Cursos
    • Técnicas de Elaboración de Panecillos y Roles
    • Pasta Hecha en Casa
    • Como Preparar el Cupcake Perfecto
    • Como Empezar un Blog de Comida
You are here: Home / Recetas / Pastas, Masas & Arroces / Panes / Golfeados Venezolanos

Golfeados Venezolanos

31 mayo, 2017 Gisele 142 Comments

  Dale PLAY al video aqui arriba  CLIC a la foto

Califica esta Receta 1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (73 votos, prom: 3,88 de 5)
Cargando…

Los Golfeados son unos panes enrollados en forma de caracol, que sin duda, se han convertido en uno de los dulces mas apreciados por los venezolanos. Se encuentran en cualquier panadería del país, pero los más famosos y realmente deliciosos, suaves, esponjosos y llenos de “melao” se encuentran en las adyacencias de Caracas, en las vías hacia el Junquito y hacia Los Teques… Uno de los mejores en Caracas son los Golfeados Don Goyo todo el mundo los conoce y están en el CCCT. Aparte de los Tequeños, Los cachitos y el Pan de Jamón, es una de las recetas típicas de Venezuela

Los Golfeados están rellenos de papelón y queso, aromatizados con anís en especie, se enrollan en forma de caracola y se hornean. Acompañados de un trocito de queso ‘e mano son una delicia inolvidable.

Ingredientes para hacer golfeados (Rinde para 16 raciones):

  • 800 gr de Harina de trigo
  • 200 ml de leche
  • 400 gr de queso blanco, paisa, llanero, etc.
  • 2 huevos
  • 200 gr de Papelón (Panela)
  • 100 gr de mantequilla
  • 150 gr de azúcar
  • 2 cucharadas de miel
  • 2 cucharadas de levadura
  • 2 cucharadas de vainilla
  • 1 cucharadas de sal
  • Canela en polvo al gusto
  • Anis en especia al gusto

Que use en esta receta:

  • Amasador-Mezclador KitchenAid: Comprar en Amazon
  • KitchenAid en España: Comprar en Amazon.es

Preparación paso a paso receta golfeados Venezolanos:

 Vamos a empezar preparando el  melao de papelón

Metemos la panelita de papelón en una olla con 1/4 de agua, y lo dejamos a fuego lento revolviendo de vez en cuando hasta que se derrita y se convierta en melao.

Retira del fuego y vamos con la masa:

Antes de empezar, es importante resaltar que todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente. Agregamos en la batidora o en un recipiente la leche, dos cucharadas de melao de papelón, los dos huevos, 100 gramos de azúcar, la levadura, la miel, y la mantequilla. Si lo haces en la batidora, agrega la harina y la vainilla y amasamos. Si lo haces sobre la mesa, mezcla todo (menos la harina) porque esta ultima la colocaremos en forma de volcán en la mesa y después en el centro agregas la mezcla anterior. Y Amasamos hasta que quede suave y manejable.

Al principio notarán que es algo pegajosa la masa, pero luego se va despegando y se vuelve mas «amigable» 🙂  Es el momento de agregarle el anis y amasar un poquito mas.

Enharinamos la mesa, colocamos la masa y con un rodillo le daremos forma rectangular hasta lograr un espesor de 1 cm. Pintaremos la masa con el melao de papelón, el cual si se ha endurecido un poco puedes calentarlo un poquito antes.

Esta para mi fué la parte más divertida!

Agregaremos ahora el queso rallado, esparcimos ahora los 50 gr de azúcar restante (recuerden que al principio en la mezcla solo agregamos solo 100 gr de los 150) un poco de canela al gusto y enrollaremos firmemente.

Cortamos ahora el rollo en rebanadas de 4  ó 5 cm aproximadamente.

Y los colocaremos en una bandeja enmantequillada o con papel vegetal, y dejamos que reposen por 1 hora y media dentro del horno (sin prenderlo). Pasado este tiempo –y este es el truco para que queden suaves- agregaremos un chorrito de agua entre golfeado y golfeado.

Hornearemos 25 minutos a 180ºC, los sacamos, los pintamos con otro poco de papelon y al horno por 5 minutos más!

Te recomiendo ver ahora los Cinnamon Rolls 😀 Haz clic en la foto aqui abajo para ver la receta!

Déjame tus comentarios que yo siempre te respondo!!

Panes, Pastas, Masas & Arroces, Postres, Recetas Golfeados, Golfeados Don Goyo, golfeados venezolanos, papelón, Platos Venezolanos, Postres, queso de mano, Sweet Rolls

Otras Recetas que También te Pueden Gustar!

❝Cásate con alguien que cocine rico…la belleza se acaba, el hambre no❞ :) Blogger-cocinera, cafeinómana, chocolatera, comelona, esposa y mamá de dos ♡ Si te gusta comer rico por aquí es la cosa! :).

Comments

  1. marylin says

    24 noviembre, 2019 at 9:48 am

    hola despues de hacerlos debo refrigerarlos? cuanto tiempo pueden durar

    Responder
  2. nahir ruiz says

    17 octubre, 2019 at 10:45 pm

    Excelente refetas, muy sencilla y entendible preparacioness, todo rico, felicitacones

    Responder
  3. Génesis says

    10 octubre, 2019 at 5:40 pm

    Amiga en que momento le coloco la sal?

    Responder
  4. Norma says

    6 octubre, 2019 at 8:59 am

    Excelente receta, los preparé y quedaron mundiales..Muchas gracias paisana, de verdad tenia mucho tiempo buscando ésta receta. Quedan super esponjosos y ricos.. Voy por la de cachitos!

    Responder
  5. gilda pacheco says

    21 octubre, 2018 at 8:07 pm

    gisele de corazón te felicito por tus deliciosas recetas, he hecho unos golfeados y unos roles de canela que me quedaron de maravilla… esto para una ocasión especial en casa y de verdad quede muy bien parada con esa receta y todo gracias a ti! continua así y estaré pendiente de nuevas recetas…. besos…

    Responder
    • Gustavo Betancur says

      9 julio, 2019 at 6:13 pm

      Quiero saber más de los golfiados gracias desde colombia

      Responder
  6. Eddyviana fernandez says

    25 junio, 2018 at 10:30 am

    HOLA

    Responder
  7. Eddyviana fernandez says

    25 junio, 2018 at 10:28 am

    HOLA!!! ME ENCANTO esta receta magnifico diría yo,pero no me quedaron tan buenos como esperaba creo que me pase demás de textura y relleno no lo hice a la medida pero bueno te siguiere y veré mas de tus recetas para que en otro momento me queden como los tuyos 🙂

    Responder
  8. eglis bastidas says

    6 junio, 2018 at 6:02 am

    buenos dias se puede sustituir la levadua en polvo por levadura de la que se usa en la panaderia para hacer golfiados

    Responder
  9. Rasa Diaz says

    6 abril, 2018 at 8:01 am

    Buen día Gisele me encantan tus resetas todas me quedan deliciosas. Rosa Díaz desde VENEZUELA – CUMANÁ

    Responder
  10. Lizeth says

    13 febrero, 2018 at 5:48 pm

    Hola choca siempre había querido hacer rollos de canela pwep nunca había conseguido la explicación también clara como tu. Ahhh y los golfiados también.

    Responder
    • Orlando Rafael Alvarez. says

      29 marzo, 2018 at 5:27 pm

      muy interesante su receta mi esposa y yo la pondremos en practica ,veremos como queda ,muchas gracias y mucho éxito en su profesión excelentísima cheff.feliz semana santa 2018.
      caracas 29 de marzo de2018.Venezuela.

      Responder
  11. Gloria says

    22 octubre, 2017 at 3:51 pm

    Hola Gisele… necesito saber por cuál otro producto puedo sustituir el papelón? Estoy en España y no se consigue; podría ser con azúcar moreno? Si es así, cómo la preparo para hacerla? Igualmente me pasa con el queso blanco típico de Venezuela? Estoy como loca por preparar los deliciosos golfeados!!! Los amo y me recuerdan full a mi amada Venezuela! Gracias!

    Responder
    • Laly says

      3 noviembre, 2017 at 3:31 pm

      Hola en españa hay azucar morena y melao de caña y tambien se consigue si es en madrid en el mercado de las maravillas muchas cosas venezolanas .

      Responder
    • Silvana says

      11 noviembre, 2017 at 9:42 am

      En Carrefour y/o Alcampo consigues la panela de papelon en la parte de productos latinos.

      Yo hace dos semanas lo compre para hacer la receta 🙂

      Responder
    • Fabiol says

      4 marzo, 2018 at 4:33 pm

      Queso feta es lo mas parecido y papelón encuentras en carrefour, hiperdino

      Responder
  12. Gloria says

    22 octubre, 2017 at 3:46 pm

    Hola Gisele! Estoy en España y no se consigue el papelón,por favor, podrías decirme por qué otro producto puedo sustituirlo? Igualmente con el queso blanco? Gracias!

    Responder
  13. Katy says

    18 octubre, 2017 at 1:11 pm

    podría colocar las equivalencias en tazas (no tengo peso de cocina) y es imposible hacerla así. gracias

    Responder
    • Silvana says

      11 noviembre, 2017 at 9:45 am

      En este link tienes la tablavde conversión.
      http://www.lacocinadegisele.com/tabla-de-equivalencias-y-medidas-en-la-cocina/

      Responder
  14. Raiza Caripa says

    6 junio, 2017 at 8:27 pm

    Hola se ve todo rico, una pregunta tengo levadura fresca , cuanto debo usar de esa? gracias

    Responder
  15. Kaddy nava says

    4 junio, 2017 at 9:41 pm

    Hola Gisele estoy fuera del país y quiero hacer los golfeados pero no cuento con papelon que otra cosa puedo utilizar o como hago el papelon, espero me puedas ayudar.

    Responder
    • Gisele says

      6 junio, 2017 at 5:56 pm

      Hola Kaddy, en que país te encuentras para ver que otra opción te puedo dar?

      Responder
  16. Frescia says

    23 mayo, 2017 at 7:01 am

    He hecho esta receta 5 veces y me quedan muy ricos. A mi familia y compañeros de trabajo les encanta¡. a pesar de que aquí en Vzla se nos hace un poco difícil conseguir los ingredientes . Gracias Gisele

    Responder
  17. Shedhy Maksoud says

    2 mayo, 2017 at 7:36 am

    Te invito en Catia tenemos los mejores golfeados de Caracas

    Responder
  18. Mariana says

    11 abril, 2017 at 1:45 pm

    No se te puede venir a visitar Gisele… Uno sale de este blog desconsolado, queriendo hacer todas las recetas y no sabiendo por dónde empezar. Vine buscando la torta de auyama y pasé a los golfeados y luego vi los cinnamon rolls!! Ay qué horror!! No volveré a pasar por aquí, hay mucha tentación jajaja
    Un saludo

    Responder
  19. DIANA MORA says

    8 febrero, 2017 at 5:11 pm

    Hola Gisele. he mirado varias veces el vídeo y , no se si le agregas la sal a la harina.
    también en la fotografía nro. 11 la masa tiene algo que pareciera fuese leche condensada, puedes por favor aclarármelo.. muchas gracias.

    Responder
  20. Beatriz says

    21 enero, 2017 at 3:16 am

    Gisele a que te refieres con 1/4 de agua….es un cuarto de litro?

    Responder
    • Jesús says

      18 febrero, 2017 at 5:58 am

      Correcto

      Responder
  21. María says

    26 noviembre, 2016 at 9:11 am

    Buenos días, se puede combinar canela, nueces y chocolate,
    gracias

    Responder
  22. maria says

    27 octubre, 2016 at 11:02 am

    buen dia querida, oye tengo una duda, para cuantos enrollados rinde esta receta, estoy muerta por hacerlos, pero cada vez que cocino, toda mi familia quiere jejeje. Agradezco tu pronta respuesta. un beso..

    Responder
  23. Mariangela Sanchez says

    25 octubre, 2016 at 9:56 am

    Hola de nuevo, saludos desde Barinas Venezuela. Quisiera saber cual es la diferencia entre esta receta de golfeados y la otra que tienes pulicada. Cual me recomiendas para empezar o cual queda mas rica. Quiero intentarlos

    Responder
  24. verónica perez says

    29 septiembre, 2016 at 11:18 pm

    Hola, me encanta esta receta pero tengo levadura fresca, cuantos gramos le tendría que poner y de que manera? Gracias

    Responder
    • Aracelis Peña says

      7 julio, 2018 at 4:19 pm

      Me parece que cuando se usa levadura fresca es el doble de lo que se usa con levadura seca

      Responder
  25. Roberto says

    28 septiembre, 2016 at 6:35 pm

    muchas gracias. siempre quise la receta. buenísimo.

    Responder
  26. aracelis says

    14 septiembre, 2016 at 5:00 pm

    Maravilloso¡ logre encontrar un block fascinante muy buena y practica receta y por supuesto sera la merienda del domingo…

    Responder
  27. Petra says

    5 septiembre, 2016 at 5:43 pm

    Uhmmm que rico, ya voy a comprar los ingredientes espero me queden ricos, gracias por estas receta y facil explicacion

    Responder
  28. Daniela says

    12 agosto, 2016 at 6:42 pm

    Holaaaa feliz con la receta y ansiosa por hacerla! Queria saber si se puede remplazar el melao de papelon por el melado de azúcar (como el del quesillo) gracias espero la respuesta ?

    Responder
  29. Maryneli says

    28 julio, 2016 at 1:29 pm

    Hola, soy venezolana y esta me parece una excelente receta, ya la he preparado unas cuantas veces… Se las recomiendo… Me encanto y le encanto a las personas que los han probado y que ahora nos encontramos viviendo fuera del pais … Gracias Gisele!

    Responder
    • Gisele says

      9 agosto, 2016 at 1:10 am

      Gracias a ti por seguir mis recetas Maryneli y por comentarme.. Me alegra saber que te gustó 🙂 Te mando un fuerte abrazo

      Responder
      • David says

        5 septiembre, 2016 at 8:06 pm

        Hola estoy empezando en la cocina y quisiera hacer un curso de hacer golfeados me gusta mucho hacer esto

        Responder
      • maria says

        27 octubre, 2016 at 11:01 am

        buen dia querida, oye tengo una duda, para cuantos enrollados rinde esta receta, estoy muerta por hacerlos, pero cada vez que cocino, toda mi familia quiere jejeje. Agradezco tu pronta respuesta. un beso..

        Responder
        • Gisele says

          21 noviembre, 2016 at 11:01 pm

          Hola! depende del tamaño.. entre 9 y 12 aproximadamente

          Responder
        • Henneilys says

          28 mayo, 2019 at 7:56 pm

          Buena noche cariño. Quisiera saber si no es mucha molestia, ¿con que puedo sustituir la leche? Gracias.

          Responder
  30. Mariangela Sanchez says

    15 julio, 2016 at 10:32 am

    soy yo de nuevo estoy paseandome por varias de tus recetas todas se ven esquisitas jejej para esta creo poder conseguir todos los ingredientes en Vzla, mi duda para esta es si la harina es todo uso y que tipo de levadura se debe usar, fresca, instantánea, la de tortas etc

    Responder
  31. Silvia says

    30 junio, 2016 at 12:29 pm

    Hola,
    Muy apetitoso!!!!! los golfeados
    Quisiera me envié si la tiene la receta de asado negro

    Responder
  32. Carolina says

    24 junio, 2016 at 11:51 am

    Hola Gisele he intentado hacer esta receta 2 veces y ha sido un fracaso total… 🙁 la masa me queda muy dura y seca…. En ningún momento se me hace pegostosa (al principio) como dices en las indicaciones. He visto el video y no me queda ni cerca de como está en el video. Qué puede ser?

    Responder
  33. nancy says

    29 mayo, 2016 at 2:00 pm

    hola buenas tardes una pregunta con que harina se puede hacer ????

    Responder
  34. gregory says

    19 mayo, 2016 at 9:17 pm

    Hola!!! Gisele, como estas???
    Me gustan mucho tus recetas, te felicito ? una duda puedo hacer la masa para golfeados de un día para otro.? A q temperatura debe estar.?? Y también se pueden dejar ya armados de un día para otro.??

    Gracias.!!

    Responder
    • Luz Marina says

      24 septiembre, 2018 at 5:40 pm

      Hola, Buenas noches, te respondieron o aclaraste tu duda?? Yo también quiero saber si es posible reservar para al día siguiente tener de nuevo calientes y recién hechos! Por fa..

      Responder
  35. Sihan Olivero says

    3 mayo, 2016 at 11:29 am

    Hola Giselle. Hice los Golfeados y no me quedaron buenos. Aunque de sabor nada mal, pero la textura no fue la deseada; quedaron duros no crecieron y la masa nunca fue amigable. Vivo en Chile. Utilicé queso de cabra como lo más cercano al pausa y llanero. Además también use chancaca (no conseguí panela o papelón). La chancaca tiende a quedar más liquida. Por favor orientame un poco gracias. Gracias. Cariños para ti y ti familia

    Responder
    • Gisele says

      11 mayo, 2016 at 3:00 pm

      Hola Sihan! gusto en saludarte.. problablemente utilizaste mucha harina, o los horneaste mucho o la levadra estaba vencida (si no crecen lo más seguro fue la levadura) La próxima, has que fermente en un poquito de agua tibia con azucar y la dejas en un sitio oscuro sin corrientes de aire por 5 minutos, si crece bien la agregas a la mezcla. Así te asuguras que no se dañe tanto trabajo para que a final no crezca la masa. Un chorrito de agua entre unos y otros antes de hornear hace que el vapor los suavice. Un abrazote grande!!

      Responder
      • Fabiola says

        17 mayo, 2016 at 12:26 pm

        Hola, veo que hay varias personas que lo logran hacer los golfeados; pero puedo asegurar que son excelentes, yo normalmente no le prestaba mucha atención a las medidas pero para esta receta fuí bastante disciplinada y quedan muy buenos… ya los he hecho en varias ocasiones y son todo un éxito… gracias…

        Responder
    • juan luis silva says

      13 diciembre, 2016 at 7:40 pm

      En chile hay una levadura en granitos muy buena llamada mauripan ,es muy economica y excelente

      Responder
  36. Sihan Olivero says

    2 mayo, 2016 at 1:12 pm

    Hola Giselle. Intenté hacer los golfeafos, pero la masa quedó pegajosa. Por favor dame unos tips. Gracias.

    Responder
  37. pedro says

    15 abril, 2016 at 5:04 pm

    Hola, amiga Gisele saludos, me gusto la receta de los Golfeados los prepare y me quedaron para chuparme los dedos, a mi esposa, hija y sobrinos les encanto y que hablar de mi madre le gustaron gracias.

    Responder
    • Gisele says

      20 abril, 2016 at 12:05 am

      Me alegra mucho saber eso Pedro 🙂 Gracias por comentarmelo… me encanta cuando quedan contentos. Les mando un fuerte abrazo a todos!!!

      Responder
  38. mariela says

    10 abril, 2016 at 4:05 pm

    Me quedaron horribles nunca crecieron los metí así al horno y quedaron duran horrible los bote no sé si fue porque la masa no me quedo de 1cm no encuentro otra explicación porque yo tengo mi mixer kitchenaid que me amasa muy bien todas las masas le puse un sobrexcito de levadura que es más o menos las 2 cucharaditas…que no entiendo. quede frustrada

    Responder
    • Gisele says

      20 abril, 2016 at 12:26 am

      A lo mejor la levadura estaría vencida. Lo que puedes hacer para la proxima es agregar la levadura en un poquito de agua tibia como 100 ml (no caliente) con una cucharada de azucar y meterla en un sitio oscuro por 5 minutos.. por ejemplo dentro del microondas SIN prender. Ella debe subir y hacer como una espuma. Si eso no pasa no la agregues porque está mala o vencida. Luego que la agregues a la masa la dejas levar (la masa con la levadura) dentro del horno sin prender con un vaso de agua hirviendo al lado, eso ayuda a que suba. No te frustres… eso nos pasa a todos al menos una vez. Un abrazo!

      Responder
  39. Sihan says

    31 marzo, 2016 at 6:09 pm

    Hola Giselle. Una consulta: la leche debe ser entera. Y lo otro es que si se puede usar la leche en polvo y se prepara aparte para hacerla liquida y luego incorporarla a los demás ingredientes. Gracias, espero tus comentarios. Cariños desde Chile. SIHAN OLIVERO

    Responder
    • Gisele says

      31 marzo, 2016 at 9:50 pm

      Hola Sihan! claro.. puedes comprarla en polvo prepararla y sigues el mismo procedimiento. Me cuentas como te quedaron 🙂 Un abrazo!

      Responder
      • Sihan says

        1 abril, 2016 at 5:31 pm

        Muchas gracias! . Por supuesto, apenas los haga te comentaré como me quedaron. Besos y abrazos

        Responder
  40. Jeiver Anzola says

    27 marzo, 2016 at 7:32 pm

    Hola, en vez de levadura se puede agregar polvo para hornear?

    Responder
    • Gisele says

      27 marzo, 2016 at 8:31 pm

      Hola Jeiver, no se puede. El polvo para hornear solo es para tortas, cupcakes. Para panes y masas como este caso obligatoriamente se necesita la levadura para que se desarrolle bien la masa.. sin ella no queda bien ningun pan.

      Responder
      • Jeiver Anzola says

        27 marzo, 2016 at 9:23 pm

        A ok gracias….

        Responder
  41. Ines says

    23 marzo, 2016 at 7:54 pm

    Genia! Te descubrir por el post en GPS. Desde ya pongo en práctica

    Responder
    • Gisele says

      24 marzo, 2016 at 9:26 pm

      Hola Inés!!! bienvenida a mi blog 😀 Me cuentas cuando hagas una recetica si? me puedes pasar la foto a mi facebook si quieres. Un beso!!

      Responder
  42. Yojana says

    7 marzo, 2016 at 4:33 pm

    Hola Gisele, te felicito por tu excelente Blog. Hice esta receta y me quedaron buenisimos, tal y como lo aseguraste. He hecho otras recetas y no me quedaban tan suaves y ricos como los de tu receta, además quedaron de un lindo. Gracias por compartir tus conocimientos. Un abrazo desde la Isla de Margarita-Venezuela.

    Responder
    • Gisele says

      8 marzo, 2016 at 9:09 pm

      Un abrazote Yojana!! gracias a ti por compartir conmigo y por seguir mis recetas 🙂 Margarita que rico!! un fuerte abrazo!

      Responder
  43. GERARDO HERNANDEZ says

    5 marzo, 2016 at 2:02 pm

    Hola gisele me llamo gerardo, te hablo desde Venezuela, soy nuevo en tu blog y quisiera aclarar una duda por falta de tiempo puedo hacer los golfeados el día sábado pero quisiera compartirlos con algunos amigos el día martes, que puedo hacer en estos casos ? cuanto tiempo puedo almacenar la masa o si los preparo sin hornearlos cuanto tiempo puedo guardarlos

    Gracias de antemano

    Responder
  44. Alberto Parra says

    27 febrero, 2016 at 4:59 pm

    Excelente, los hice aqui en Brasil, fueron un exito en la primera…claro nada como el queso llanero!…gracias por compartir, exitos!

    Responder
    • Gisele says

      3 marzo, 2016 at 12:22 am

      Bieeeeen! Golfeados cruzando fronteras 😀 Un abrazote! gracias por seguir mi blog y por contarme 🙂

      Responder
  45. Valeria Balestrini says

    7 febrero, 2016 at 2:11 pm

    Como se si estan listos? es decir, ¿como compruebo?

    Responder
  46. Angi says

    30 enero, 2016 at 9:15 pm

    Hola Gisele, gracias por compartir tu receta =) me quedo una duda, como debo añadir la levadura a la masa? Si es en polvo o si es pasta?

    Responder
    • Gisele says

      7 febrero, 2016 at 2:01 am

      Hola Angi. o tengo una mania, asi la levadura que use sea en polvo (granos) igualmente la pongo en agua tibia con una cucharada de azucar y la dejo alli por 3 o 5 minutos en un sitio oscuro que puede ser dentro del microondas SIN prender hasta que fermente.. tal cual como si fuera la de pasta. Asi me aseguro que no esté vencida y me quede bien la masa. Un abrazo!

      Responder
  47. ildemaro says

    25 enero, 2016 at 8:40 pm

    hola buenas noches chica algo todo como lo dice la recetas pero al momento del reposo no me crecen
    porque sera?

    Responder
    • Ana pinzón says

      22 febrero, 2016 at 10:22 am

      Debe ser por la levadura, ponla en agua tibia con una cucharada de azucar y la dejarla allí por 3 o 5 minutos en un sitio oscuro que puede ser dentro del microondas SIN prender hasta que fermente. luego agregarla a la 1era preparación. Saludos

      Responder
  48. Geraldine Gomes says

    29 diciembre, 2015 at 7:10 pm

    Hola! He realizado en dos oportunidades tu receta y me quedan muy buenos casi como los Don Goyo Venezolanos! Un abrazo y felicidades.

    Responder
    • Gisele says

      30 diciembre, 2015 at 11:17 pm

      Holaa me alegra mucho!! ? Así te quedarían de buenos! gracias por contarme 🙂 cuando quieras pasarme la fotico puedes mandarmela por mensaje a mi facebook https://www.facebook.com/lacocinadegisele o etiquetarme en instagram @LaCocinaDeGisele Otro abrazote para ti y Feliz Año!

      Responder
      • Nelson says

        14 febrero, 2016 at 5:50 pm

        Gisel, cásate conmigo, eres muy buena en la cocina y muy bella te felicito

        Responder
        • Gisele says

          15 febrero, 2016 at 4:37 pm

          Gracias!! jajaja ok 😀 pero mi esposo dice que la condicion es que si tienes una hermana para el jajaja.. un abrazote, gracias por estar en mi blog!

          Responder
  49. Samantha says

    23 diciembre, 2015 at 3:25 pm

    Hola! He hecho muchas de tus recetas y todo me queda delicioso pero esta vez los golfeados me quedaron muy duros, como una piedra de verdad no se que pasó. Te escribo desde Bogota.

    Responder
    • Gisele says

      23 diciembre, 2015 at 9:08 pm

      Hola! que raro! Mas bien ellos quedan super suaves.. a lo mejor agregaste más harina de lo que es o a lo mejor los horneaste mucho ¿Hiciste lo del truco del agua entre cada uno antes de hornear? un abrazo.

      Responder
      • Samantha says

        30 diciembre, 2015 at 10:03 pm

        Hice todo gisele ??? y tampoco se que paso, y tan lindos que me quedaron pero bueno seguiré intentando .

        Responder
        • Gisele says

          30 diciembre, 2015 at 10:54 pm

          Tranquila amiga, te aseguro que los próximos te van a quedar bien. Fijate que la masa quede super suave antes de hacer el rollo ponle un poquito menos de harina.. uno aprende con la práctica, si te confieso algo los primeros que hice hace años parecian una piedra jajaja 😉 Besotes mi linda, y feliz año!

          Responder
  50. Juan Carlos says

    7 diciembre, 2015 at 6:06 am

    Hola!
    Soy de Costa Rica. Hace años viví en Venezuela y era adicto a los golfeados. Sufro a diario por no tenerlos más y nunca se me había ocurrido intentar hacerlos hasta que me pasaron el link a esta receta e inmediatamente salí corriendo a comprar todo.
    Creo que me quedaron un poco secos y sin anís porque no conseguí, pero por ser los primeros los voy a catalogar como éxito e iré mejorando porco a poco. Dejo aquí una foto del resultado, estoy muy contento!
    http://files.jc-soto.com/Images/Golfeados.jpg

    Mil gracias!!

    Responder
    • Gisele says

      8 diciembre, 2015 at 2:31 pm

      ??? Juan Carlos se ven deliciosos!!! Te felicito! no te preocupes, los primeros a mi tambien me quedaron algo secos.. Usa el truco del chorrito de agua entre cada golfeado antes de hornear, o de papelon más liquido y a lo mejor un poquito menos de horneado ? Muchas gracias por pasarme la foto!!! me hace feliz que hayas quedado contento. Un fuerte abrazo! 🙂

      Responder
      • Juan Carlos says

        16 diciembre, 2015 at 3:39 am

        Si, el problema es que no tengo cocina, entonces me tocó usar el hornito del pan y como que no tomé en cuenta que estaban muy cerca de la resistencia y se me pasaron de horneados encima, pero como que al día siguiente se suavizaron, además, cada vez que iba a comer los mojaba un poco y los calentaba en el microondas y asunto arreglado! Lo que fue un éxito es la levadura, que presentía que con mi suerte y el frío que hacía no iba a crecer (era como media noche, porque así de antojado estaba), pero calenté un poquito el horno y los dejé reposar dentro los 90 minutos y crecieron un montón. Lo que no se me ocurrió es que aquí en Costa Rica (supongo que en otros países también) venden el papelón ya listo, líquido, para preparar aguadulce que es una bebida muy común por acá. Voy a probar la próxima vez a ver cómo quedan, talvez me ahorre prepararlo, jejeje.
        Para Navidad voy a casa de mi mamá a hacerle golfeados. Si tuviera horno de verdad, intentaría con el pan de jamón que es otra cosa que me encanta y pues por acá tampoco hay. Pero con volver a tener golfeados, feliz de la vida. 🙂

        Muchas gracias de nuevo por la receta!!

        Responder
        • Gisele says

          16 diciembre, 2015 at 6:57 pm

          Ahh pero que bueno que resolviste!! 🙂 me alegra saber eso! viste que cuando uno está antojado uno busca como sea para que nos queden como queremos jajaja como debe ser! Oye, mi primer pan de jamón lo hice en españa y en un hornito de pan y quedo super bueno.. así que dale y pendiente de chequearlo más seguido. Me cuentas! Un abrazo y feliz Navidad si es que no nos escribimos antes :*

          Responder
  51. ELIZABETH SANCHEZ says

    5 diciembre, 2015 at 7:59 pm

    Ya cocine tus recetas de cachitos y tequenos una delicia, pero queria probar los golfeados y en tu video pones la levadura directo en la masa sin levedar en agua primero, si la pongo asi quedarian las bolitas enteras ? o usas levadura en polvo o que tipo de levadura usas

    Responder
    • Gisele says

      7 diciembre, 2015 at 1:31 am

      Hola!! Si Elizabeth, Me alegra que los hayas hecho!! sii son bien ricos 🙂 Mira, yo prefiero la levadura instantánea (la seca).. se puede agregar directa como en este video, o puedes ponerla a levar primero en un poquito de agua tibia con azucar (como en el video de los cachitos) De las dos formas con ésta te sirve. Si usas la levadura fresca la de panaderia (en pasta) esa si a juro en agua tibia con un poquito de azucar.

      Responder
  52. liliana says

    21 noviembre, 2015 at 10:52 am

    Hola soy de Argentina y no se que es el papelon, se ve muy rica esa receta pero hasta que no ,lo sepa no la puedo hacer. Gracias

    Responder
    • Gisele says

      21 noviembre, 2015 at 11:12 am

      Hola Liliana, El papelón en Venezuela es lo que se conoce tambien como panela En Panamá y Cuba se la conoce también como raspadura o rapadura, en Bolivia como empanizao, en Nicaragua como atajo de dulce, en Costa Rica como tapa de dulce, en Colombia Panela y en Brasil rapadura. Su ingrediente es el jugo de caña de azucar que por un proceso lo secan.. te paso aqui toda la info y la foto: https://es.wikipedia.org/wiki/Panela

      Responder
    • Andres says

      16 enero, 2016 at 4:05 pm

      En el mercado chino lo consigues.

      Responder
  53. liliana says

    21 noviembre, 2015 at 10:52 am

    Hla soy de Argentina y no se que es el papelon, se ve muy rica esa receta pero hasta que no ,lo sepa no la puedo hacer. Gracias

    Responder
  54. sol castillo says

    17 noviembre, 2015 at 12:42 pm

    hola soy venezolana, te escribo desde Venezuela, que bien que encontré esta receta porque tengo muchas ganas de comer golfeados y también de que mi esposo los pruebe, el nunca los a comido porque es peruano y si los compro se que no los va a comer, me toca hacerlos me encanta cocinar pero en estos momento se hace difícil conseguir cosas tan simple como la levadura, pero estoy muy contenta, encontré levadura pero donde venden repostería ahora estoy dudosa porque nunca la e usado es como el alpiste algo así, no se como se usa esta pero no importa voy a averiguarlo .. sabes que quede lela leyendo todo los comentario, solo quiero darte las gracias por tomarte el tiempo para mostrar las recetas que haces con tanto amor, quiero hacer los pan de jamón para estas navidades ya vi el link , y bueno ya me extendí, je, voy a hacer los golfeados mas tarde solo me faltan los huevo que espero conseguirlos.. te mando saludo y que disfrute las navidades. gracias

    Responder
    • Gisele says

      18 noviembre, 2015 at 2:52 pm

      Hola Sol!! que gusto saludarte 🙂 me alegra que te guste mi blog.. comparto con mucho cariño mis recetas! Mira.. la levadura esa que compraste es la misma que usé. Es la levadura seca o instantánea. Si te fijas, en la misma publicación está el video, solo lo agregas a la mezcla y ya, sigue las instrucciones de la receta. Te van a quedar super ricos!!! cuando los hagas avisame y pasame la foto a mi facebook si? https://www.facebook.com/LaCocinaDeGisele Un abrazo! ❤

      Responder
  55. Denise says

    14 noviembre, 2015 at 7:27 pm

    Hola! Me gusto mucho esta receta y los hice. Para ser mi primera vez, me quedaron divinos! A mi familia les encanto, sobre todo a mi hijo. Muchas gracias por tan sabrosa receta. Soy de Venezuela.

    Responder
    • Gisele says

      14 noviembre, 2015 at 8:49 pm

      Hola Denise!! me alegra saberlo. Que bueno que te quedaron ricos y que los hayan disfrutado. 🙂 Te mando un fuerte abrazo!!! Ya hiciste el Pan de Jamon? >> http://www.lacocinadegisele.com/pan-de-jamon-tradicional-venezolano-receta-de-claudio-nazoa/ <<

      Responder
  56. Loreana Silva says

    19 septiembre, 2015 at 1:44 pm

    Hoooooooola! esta es una de las recetas de golfeado que mas me ha gustado, pero que debo hacer si no tengo levadura instantánea, si no la de pasta, me gustaría me explicaras.
    Saludos

    Responder
    • Gisele says

      20 septiembre, 2015 at 7:24 pm

      Hola Loreana!! super facil, mira solo toma la misma cantidad de levadura y la disuelves en media taza de agua tibia con una cucharadita de azúcar. Revuelves y esperas de 5 a 10 minutos a que fermente y listo, la agregas a la masa! Cualquier otra cosa solo escribeme. Besos!

      Responder
  57. vianney says

    4 septiembre, 2015 at 6:36 am

    Hola buenos dias! me gusta la cocina y en especial los dulces Gracias por compartir tus recetas Soy de Venezuela

    Responder
    • Gisele says

      5 septiembre, 2015 at 7:00 pm

      Hola Vianney bienvenida!! estos golfeados te van a quedar riquisimos. Ya me contarás! 🙂 Besitos

      Responder
  58. Rossana says

    21 agosto, 2015 at 2:55 pm

    Hola Gisele! Yo acabo de encontrar tu receta despues de mucho tiempo! Pero tengo una pregunta super importante y queria saber si sabes como puedo resolver.
    Vivo en Canada, donde aunque en verano afuera haga 40C de calor, adentro de la casa es muy fria! Y ni levadura me sube.. Osea mis golfeados no se inflaron como debe ser.. Ni la masa me quedo tan suave como la tuya, y el melao lo puse a la mezcla y se hizo caramelo muy rapido.. Sera que tienes algunos tips que me puedan ayudar??

    Responder
    • Gisele says

      21 agosto, 2015 at 11:23 pm

      Hola Rossana, para que suban precalienta un ratico el horno y despues lo apagas y dejas levar la masa dentro (que no esté tampoco taaan caliente) igualmente en el segundo reposo cuando ya estan armados. Es que el frio es una cosa seria. Aqui me muero de calor y no puedo prender el aire porque tampoco me sube ninguna masa. Con el melao no te preocupes que a mi me pasó lo mismo cuando hice el video, solo calientalo con apenas un poquitico de agua y ya para que afloje un poco. Cualquier cosita me vuelves a escribir!

      Responder
  59. Ana says

    28 julio, 2015 at 4:16 pm

    Hola Gisele, ando con antojo de los golfeados y di con tu receta se ven divinos, pero tengo dos pregunticas antes de intentarlo:
    Primero que usare la maquina de hacer pan para amasar en el ciclo 2: Masa basica rapida
    y el segundo es que tipo de levadura usar? Normalment uso la Fleishman para hacer los panes. Esa sirve? Seria la misma cantidad???
    Tengo que hacerlos prontico por que estoy embarazada y no quiero que la muchacha me salga con la boquita abierta jajajajajajaja.
    Gracias

    Responder
    • Gisele says

      28 julio, 2015 at 5:52 pm

      Hola Ana!! si, esa sirve! y usa la maquina en el ciclo 2 que es la que se usa para masas.. y por favor no dejes que esa niña salga con la boquita abierta jajajja que risa me dio tu comentario 😀 me cuentas cuando los hagas si? te mando un besote :***

      Responder
  60. Tril says

    18 junio, 2015 at 11:27 am

    No sabes las ganas que tenía de comer golfeados y di con tu receta. Sencillamente DIVINOS. Fueron un exitazo tanto en casa como en la oficina..!!!
    La verdad es que los hice tipo mini, así que me salieron más. Y planeando el 2do. round..!!! XD
    Gracias y espero seguir encontrando en tus recetas los sabores de mi tierra (aunque improvise con lo que consiga acá en Uruguay)
    Besos..!!!

    Responder
    • Gisele says

      18 junio, 2015 at 12:18 pm

      Hola Tril que alegria saber que te gustaron y que fue todo un exito jaja!! misión cumplida 😀 que todos los que estemos lejos de Venezuela sigamos comiendo nuestras ricuras. Gracias a ti por seguir mi blog y claro que habrán más recetas 🙂 te puedes suscribir aqui mismo en mi blog para que cuando suba una receta nueva te avise por email. Mira ésta que subí ayer, la que llamamos torta quesillo mira: http://www.lacocinadegisele.com/torta-imposible-chocoflan-o-pastel-imposible-receta-en-3-pasos/ Te mando un abrazo y espero seguir viendote por aqui 😉

      Responder
      • Tril says

        3 julio, 2015 at 1:33 pm

        Suscrita desde que di con tu receta..!!! 😉

        Responder
  61. indira says

    6 junio, 2015 at 5:52 pm

    Buena receta me dio exacto los 16 golfiados

    Responder
    • Gisele says

      7 junio, 2015 at 11:47 am

      Super! espero que te hayan quedado super ricos 🙂 Te mando un beso, gracias por comentar.

      Responder
  62. Andrés Bello says

    4 junio, 2015 at 7:20 pm

    La receta es exacta, muchas gracias, aunque yo le hice una variación le coloque coco rayado cuando estaba colocando los ingredientes, quedaron muy buenos, saludos, un fuerte abrazo…

    Responder
    • Gisele says

      4 junio, 2015 at 8:50 pm

      Que rico!! con coco tuvieron que quedar super buenos Andrés! Gracias por comentarmelo!! Prueba los Cinnamon Rolls tambien 🙂 http://www.lacocinadegisele.com/receta-cinnamon-rolls-roles-de-canela-facil/ Otro abrazote para ti 🙂 y gracias por seguir mi blog.

      Responder
  63. Gisele says

    2 junio, 2015 at 6:59 pm

    ¡Hola Emmely! Muchas gracias por este comentario tan lindo !! me alegró mucho leerlo 🙂 Para mi significa mucho el hecho que se tomen un momentico para escribirme para decirme su parecer o como les quedaron las recetas. ¡Gracias! quiero que sepas que siempre estoy por aqui y que respondo todos los comentarios 🙂 Cuando hagas alguna recetica avisame si? Te mando un beso.. de otra Venezolana en Panamá.

    Responder
    • Emmely Crisbel says

      4 junio, 2015 at 3:49 pm

      Gisele holaaa!! ayer mismo hice los golfiados pero me quedaron muy duros, lo note apenas hice la masa y los corte, mi horno es eléctrico no se si eso influye o si la levadura tiene que ser especial de panadería, porque note que no se esponjaron como tu masa del video. no me daré por vencida porq a mi hijo y a mi esposo les encanta este postre y aquí en Colombia son muy regionalistas y cuesta conseguir cosas tradicionales venezolanas, como el pan canilla y los cachitos de jamón jajaja.

      Responder
      • Gisele says

        4 junio, 2015 at 4:20 pm

        Hola Emmely!.. bueno para la próxima te saldrán mejor, eso seguro! y si.. la masa debe quedar suave y hay que dejarla reposar el tiempo que necesita para que quede bien.. y no olvidar el truquito del agua entre golfeado y golfeado antes de hornear que eso hace que queden mas suavecitos..y claro, no hornearlos mas del tiempo porque quedan duros. Tranquila que los próximos te quedan bien 🙂

        Responder
  64. Emmely Crisbel says

    2 junio, 2015 at 6:35 pm

    Hola!!!! no sabes lo que me divertí viendo el video, haces que todo se vea tan fácil y eso solo se logra cuando se ama lo que se hace. primera vez que escribo un comentario en Internet pero es que tenia que hacerlo y felicitarte!! soy venezolana pero vivo en Medellin y que rico conseguirme recetas que se vean tan sencillas de hacer sobre todo por los múltiples tips que das, que al final es lo que hace falta. desde ya empezare a hacer una a una todas las recetas de tu blog.
    Nice job!!!

    Responder
  65. Cecilia says

    28 mayo, 2015 at 7:30 am

    Me gustaria mucho hacer esta receta, pero en mi pais no existe el queso blanco, paisa o llanero, podria reemplazarlo con philadelphia? o de lo contrario, que caracteristicas tiene el queso blanco para yo buscar uno que pueda parecerse, vivo en Chile. Muchas gracias, tu blog es espectacular

    Responder
    • Gisele says

      28 mayo, 2015 at 3:58 pm

      Hola Cecilia!! Busca un queso blanco, que sea algo duro (el philadelphia no te sirve porque es muy cremoso) tiene que ser uno que puedas rallar y que sea algo salado.. Yo vivi unos años en españa y tampoco conseguia y usé uno normal, blanco algo duro y salado ¡Quedan igual de buenos! Gracias por seguir mis recetas 🙂 me alegra mucho que te guste mi blog Un abrazote

      Responder
      • Sihan says

        30 marzo, 2016 at 8:24 pm

        Cecilia aquí en Chile podrías utilizar el queso de cabra.Es duro y un poco salado.

        Responder
    • María de los Ángeles says

      29 mayo, 2019 at 12:47 pm

      Hola Gisele, tengo una duda al momento de hacer el melao’ de papelon. Debo utilizar 1/4 de taza o 1/4 de Lt de agua? Espero tu respuesta y muchísimas gracias por compartir tus recetas!

      Responder
  66. vladimir says

    25 mayo, 2015 at 12:42 pm

    esta muy bueno e interesante me gusto mucho

    Responder
    • Gisele says

      25 mayo, 2015 at 4:23 pm

      ¡Que bueno Vladimir! me alegra mucho que te guste. Espero verte siempre por aqui 🙂 Un abrazote

      Responder
  67. Natyuvel Coite says

    22 mayo, 2015 at 11:39 am

    Hola, que tal??? Te escribe una repostera empírica y sin título pero que ama la cocina y los dulces!! Me encanto esta receta y es un hecho que la probare!! Y que emoción saber que estas en mi tierrita querida, mi Panamá! Un abrazo y gracias por compartir tus recetas con nosotros!

    Responder
    • Gisele says

      28 mayo, 2015 at 3:55 pm

      ¡Hola Naty! que bueno que te gusta la cocina 🙂 Siii tienes que probarlos son requete buenos!! Nosotros tenemos casi dos años aqui en Panamá 🙂 Donde estas tu?

      Responder
  68. Nery says

    21 mayo, 2015 at 11:21 pm

    Hola Gisele!…Quiero darte las gracias por tu excelente trabajo y por compartirlo. Todas tus recetas son claras, concretas y faciles. Te sigo desde hace un tiempo atras, y he realizado tus recetas sin ningun percance…hasta el Pan de Jamon de cada Navidad lo hago siguiendo tu receta y me queda espectacular. Que Dios te siga bendiciendo ese gran talento…un abrazo desde Canada!

    Responder
    • Gisele says

      22 mayo, 2015 at 10:08 am

      ¡Hola Nery! Gracias a ti por seguir las recetas, me alegra muchísimo que te gusten y sobretodo lo que me comentas, que las haces y que te quedan bien me llena mucho 🙂 Es la idea llegarle a todos a través de ellas y que estén contentos ayudame a llegarle a mas gente compartiéndola 🙂 Te mando otro abrazo de vuelta desde Panamá.

      Responder
  69. Patricia says

    18 mayo, 2015 at 9:07 pm

    Hola!! Los hice y quearon deliciosos pero no esponjosos como Los tuyos y no se que que hice mal :(. Algun tips que me puedas dar , sera la levadura espere bastante pero no doblaron el tamano ,!! Gracias

    Responder
    • Gisele says

      18 mayo, 2015 at 11:13 pm

      Hola Patricia… probablemente la levadura estaba vencida.. o a lo mejor el ambiente estaba frio. Un truquito es meterlos dentro del horno sin prender, que no le pegue aire frio ni brisa.. sinó la masa no sube. Seguro los próximos te quedan bien gordotes, ya verás 🙂 Un besote, no te desanimes ¡¡muack!!

      Responder
  70. Patricia says

    18 mayo, 2015 at 11:34 am

    Hola !! Me encantaron Estos golfiados !! La voy a hacer ,solo que dices en una parte de la explicacion y tampoco en el video lo vi , Es el momento de ponerle el anis , a la masa ? Antes de amasarla ? O como seria. Gracias

    Responder
    • Gisele says

      18 mayo, 2015 at 12:01 pm

      Hola Patricia, en la preparación está escrito justo sobre la foto donde hago la mezcla, despues de amasar todo lo agregas y en el video tambien lo digo en el minuto 1:11 también! Saludos 🙂

      Responder
  71. Vielma says

    29 abril, 2015 at 5:38 am

    Estos golfeados se ven delicious, pero no entiendo algo en la receta! En Los ingredient pones miel, en la primera parte se revuelve todo, mantequilla y demas, nunca escribes miel,y cuando se estira la masa , dices que hay que ponerle. Mantequilla derretidA y guardar algo para el final, y la miel? Dos veces hay que usar la mantequilla derretidA?

    Responder
    • Gisele says

      29 abril, 2015 at 12:49 pm

      Hola Vielma! ya corregí el post y ya está claro todo, lo que pasa es que eran dos versiones diferentes, unos que hice en el 2011 y los nuevos que están mas suaves. Puedes ver el video tambien que está más arriba pero igual te dejo el link aqui: https://www.youtube.com/watch?v=YU8iHA9e1lw Un abrazo! Cualquier otra duda escribeme! 🙂

      Responder
  72. Mary Selva says

    11 febrero, 2015 at 1:05 pm

    Me encantan tu recetas! …tus muestras, tus consejos de cocina y decoracion y sobre todo Tu Humor! Todo lo haces con mucha chispa, cariño y delicadeza!
    Eres una delicia!
    Me encanta! Gracias Giselle!
    Tu Fan Nr 1 desde Barcelona!
    MSelva

    Responder
    • Gisele says

      11 febrero, 2015 at 1:26 pm

      Hola Mary! Gracias por este comentario tan lindooo ¡no sabes la emoción que me dio al leerlo! hasta mi hijo me preguntó mami que te pasa? 🙂 mil gracias, me llena de satisfacción saberlo. Te mando mil besitos!! ❤ gracias!!!

      Responder
      • Mary Selva says

        11 febrero, 2015 at 5:09 pm

        Gracias a ti Chef!
        Sabes? Yo tambien cocino divino. A ver cuando cocinamos juntas.
        En que ciudad del mundo te encuentras?
        Buenas noches!
        MSelva

        Responder
        • Gisele says

          11 febrero, 2015 at 7:59 pm

          Que bueno! cuando prepares algo envíame la foto ^^ Ahora vivo en Panamá … tú donde estas? ¿cocinaremos online? 🙂

          Responder
          • Mary Selva says

            12 febrero, 2015 at 4:44 am

            Oh! Panama! Por ahora no tengo planes de viajar por Panama.
            Estoy en Barcelona, España.

            Cocinar on-line!? Que idea tan genial! Estare pendiente de tus recetas y te mando una foto linda cuando haga algo espectacular.
            Un abrazo Linda!

  73. Anonymous says

    29 enero, 2015 at 5:44 pm

    Se ven muy buenos pero en el video lleva levadura y en la lista de ingredientes no esta. Lleva o no? Se puede omitir?

    Responder
    • Gisele Calcagno says

      29 enero, 2015 at 5:53 pm

      Hola. Si lleva (2 cucharadas). No se puede omitir, es importante que la masa leve 2 veces..

      Responder
  74. sergio herrera says

    29 diciembre, 2014 at 3:36 pm

    y la cucharada de sal donde va??!!!.

    Responder
    • Gisele Calcagno says

      29 diciembre, 2014 at 4:03 pm

      En la mezcla con los demás ingredientes.

      Responder

Responder a Sihan Olivero Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

otras recetas

receta pan de jamon claudio nazoa

Pan de Jamón Tradicional Venezolano (Receta de Claudio Nazoa)

221 Comments

rollo de pan con vegetales

Rollo de pan con queso y vegetales

29 Comments

torta imposible chocoflan

Torta imposible, chocoflan o pastel imposible. Receta en 3 pasos

212 Comments

receta pan estrella de nutella

Receta Pan Estrella de Nutella ❤

24 Comments

Receta de la Torta de Auyama tipo Quesillo

Torta de Auyama, Calabaza o Zapallo tipo Quesillo

143 Comments

Pollo chino agridulce

Receta Pollo agridulce tipo Chino

91 Comments

Buscar Receta

Yo tambien Quiero mi Blog

Mis Recetas

  • Recetas
    • Bebidas
    • Carnes
      • Aves
      • Carnes Rojas
      • Cerdo
      • Pescados y Mariscos
    • Desayunos
    • Entrantes
      • Ensaladas
      • Sopas
      • Vegetales
    • Pastas, Masas & Arroces
      • Arroces
      • Panes
      • Pastas
      • Pizzas
    • Plato Fuerte
    • Postres
    • Salsas & Aderezos
    • Snacks
  • Tips
Que Recetas

Desayunos

cursos- panecillos, pasta y cupcakes

Ya tengo casi listos 03 nuevos cursos para ti!

crema de espinaca

Crema de Espinaca

Crema de Zanahorias

Crema de Zanahorias

Pimientos picantes

5 Alimentos Quema Grasa

lentejas

Sopa de Lentejas

Asado Negro

Acerca de LaCocinaDeGisele.com

  • ¿Quieres saber mas sobre mi y mi proyecto LaCocinaDeGisele.com?
  • ¿Como contactarme para enviarme tus Opiniones y/o Sugerencia?
  • ¿No te quieres perder ninguna de mis Recetas y Publicaciones? Suscribirte al Newsletter

Mas de LaCocinaDeGisele.com

  • ¿Quieres anunciar tu producto o servicio?
  • ¿Quieres publicar tu receta en mi blog?
  • ¿Como funciona LaCocinaDeGisele.com?
  • ¿Como Empezar Mi Propio Blog?
  • Politicas De Privacidad

CURSOS

  • ¿Como funciona LaCocinaDeGisele.com?
  • TIPS: ¿Como Empezar Mi Propio Blog?

© Copyright 2019 LaCocianaDeGisele.com · All Rights Reserved.


¿Como funciona la LaCocinaDeGisele.com? | Diseño y Hospedaje Web por HawkHost | Genesis + Daily Dish | Affiliate Disclaimer

  • Inicio
  • Recetas
    • Desayunos
    • Plato Fuerte
    • Salsas & Aderezos
    • Snacks
    • Postres
    • Todas mis recetas
  • Entrantes
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Vegetales
  • Carnes
    • Carnes Rojas
    • Aves
    • Cerdo
    • Pescados y Mariscos
  • Pastas & Arroces
    • Pastas
    • Arroces
    • Pizzas
    • Panes
  • Postres
  • Salsas & Aderezos
  • Tips
pais: