La Cocina de Gisele

Recetas para todos los gustos

  • Inicio
  • Recetas
    • Desayunos
    • Plato Fuerte
    • Salsas & Aderezos
    • Snacks
    • Postres
    • Todas mis recetas
  • Entrantes
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Vegetales
  • Carnes
    • Carnes Rojas
    • Aves
    • Cerdo
    • Pescados y Mariscos
  • Pastas & Arroces
    • Pastas
    • Arroces
    • Pizzas
    • Panes
  • Postres
  • Salsas & Aderezos
  • Tips
    • Como Funciona LaCocinaDeGisele.com
  • Mis Cursos
    • Técnicas de Elaboración de Panecillos y Roles
    • Pasta Hecha en Casa
    • Como Preparar el Cupcake Perfecto
    • Como Empezar un Blog de Comida
You are here: Home / Recetas / Pastas, Masas & Arroces / Panes / Tequeños Venezolanos rellenos de queso

Tequeños Venezolanos rellenos de queso

26 agosto, 2019 Gisele 82 Comments

Hoy fue el dia de antojos de tequeños.. aparte que tengo una amiga muy querida que me pidió la receta. Para los que estamos lejos de  nuestra querida Venezuela, prueben a hacerlo con queso tierno o queso semi curado, paisa o cualquier otro queso blanco duro y salado 🙂

Video paso a paso de cómo preparar unos ricos tequeños rellenos de queso! super fácil 🙂 Ingredientes y preparación en el siguiente video

   Dale PLAY al video aqui abajo  🙂

Que use para esta receta:

  • Amasador-Mezclador KitchenAid: Comprar en Amazon.com
  • KitchenAid en España: Comprar en Amazon.es

Ingredientes para hacer los Tequeños – Rinde para 25 tequeños:

  • 300 grs de harina de trigo
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 huevo
  • Queso blanco, (duro o llanero)
  • Agua tibia
  • 1 cucharadita de sal

Preparacion de los Tequeños Venezolanos rellenos de queso:

1. Primero colocamos la harina en forma de volcán junto con el huevo, la mantequilla y la sal

2. Vamos amasando.. No coloco la cantidad de agua pues la vamos a ir añadiendo poco a poco a medida que amasamos hasta que la masa quede suave y de desprenda fácilmente de los dedos

3. Dejamos la masa en reposo por 20 minutos

4. Mientras, vamos cortando el queso en forma de palitos de 5 a 7 cm de largo y 1 cm de espesor.

5. Pasados los 20 minutos, estiramos la masa con un rodillo hasta que quede fina, como de 1mm de grueso mas o menos

6. Cortamos la masa en tiras de 2 cm aproximadamente de ancho y 12 de largo, y vamos enrollando los palitos de queso procurando que no queden huequitos, porque sinó al freir al derretirse el queso se va a salir, y no es la idea 🙂

7. Los enrrollamos en forma diagonal y 8 Apretamos las puntas, que no se vea el quesito.

Calentamos muy bien abundante aceite en un sarten y freimos hasta que estén dorados y Listo! ponga a los niños a hacer la salsa rosada 🙂 y buen provecho a todos!!!

Con esta masa tambien pueden hacer los pastelitos!

También tengo la receta paso a paso de la Torta de Piña volteada, con su respectivo truco para que no se les pegue 🙂 Suuuper rica y húmeda, Así como esta foto les va a quedar: VER RECETA
Los Golfeados son unos pancitos enrollados en forma de caracol, que sin duda, se han convertido en uno de los dulces mas apreciados por los venezolanos. Están rellenos de papelón y queso, aromatizados con anís en especie, se enrollan en forma de caracola y se hornean. Acompañados de un trocito de queso ‘e mano son una delicia inolvidable. VER RECETA
 También puedes ver como preparar los ricos Cachitos de Jamón. La receta está paso a paso super fácil! Quedan deliciosos. ¿A que si te provoca con un cafe con leche? No lleva mucho tiempo, créeme 🙂 VER RECETA
 O nuestro delicioso Pan de Jamón al estilo de Claudio Nazoa, asi no te agarra Diciembre desprevenido.. Puedes ir practicando desde ya ^^ VER RECETA

Panes, Pastas, Masas & Arroces, Recetas, Snacks Panes y masas, Platos Venezolanos, Tequeños

Otras Recetas que También te Pueden Gustar!

❝Cásate con alguien que cocine rico…la belleza se acaba, el hambre no❞ :) Blogger-cocinera, cafeinómana, chocolatera, comelona, esposa y mamá de dos ♡ Si te gusta comer rico por aquí es la cosa! :).

Comments

  1. Ana Maria says

    26 agosto, 2019 at 9:49 am

    Hola quisiera saber si se.le puede colocar azucar y q cantidad. Gracias de antemano

    Responder
  2. Carlos says

    6 junio, 2019 at 6:54 am

    He visto recetas de tequeños rellenos no sólo de queso criollo (lo tradicional) sino tembién rellenos de:
    *Queso y jamón York
    *Salchicha
    *Queso Paisa
    *Queso gouda
    *4 tipos de queso (4 quesos estilo italiano)

    Incluso una variante de «tequeños dulces» donde la masa se endulza y se rellena con:
    *Queso y bocadillo de guayaba
    *Coco
    *Chocolate

    Responder
  3. Milagros Mussa says

    9 noviembre, 2018 at 5:41 pm

    Me encanta tu blog, cuando hago tus recetas mis hijos dicen: mamá ya sabes cocinar…

    Responder
  4. Lilian Marcano says

    16 septiembre, 2018 at 6:26 pm

    En la receta para tequeños se indican 2 cucharadas de mantequilla… en qué momento la usaste?, no se ve en el video.
    Gracias por responder a mi correo.

    Responder
    • Pablo says

      17 enero, 2019 at 9:11 am

      La agregó dentro del volcán. Es parte de la masa.

      Responder
  5. Joly Viamonte says

    29 julio, 2018 at 8:06 pm

    Hola Gisele gracias por compartir, mi duda es que tipo de harina es la q se usa todo uso o leudante? Mil gracias ?

    Responder
    • Erika says

      18 noviembre, 2018 at 9:01 am

      Cualquiera de las 2 sirve.

      Responder
  6. michelle says

    16 mayo, 2018 at 3:32 pm

    buenas,amiga me g ustaria que me ayudaras hacer los tequeños mas grandes para venderlos y que tipo de queso me recomiendas…

    Responder
  7. znohelis sayalero says

    18 julio, 2017 at 8:52 pm

    Hola un gran saludo. Su receta para los tequeño esta buena. Tengo que hacer 300 tequeño. Que cantidad de harina de usar.

    Responder
  8. aleshka says

    14 mayo, 2017 at 7:31 pm

    Gracias por la receta Gisele me harías un gran favor si me mandas por gmail el mensaje para poder suscribirme en tu canal GRACIAS.

    Responder
  9. tania sifontes says

    27 febrero, 2017 at 7:35 pm

    Hola Gisele disculpa quisiera saber como haría o que le falta a la masa de los tequeños cuando ellos se decinflan y no abombab ? Por favor necesito tu ayuda!

    Responder
  10. tañía sifontes says

    27 febrero, 2017 at 7:30 pm

    Hola Gisela tengo una pregunta ¿como hago o que le falta a los pequeños para que no se decinflen? Por favor me encantaría que me dijeras!!

    Responder
  11. ingrid says

    11 febrero, 2017 at 5:11 pm

    gracias por tus recetas Dios te bendiga

    Responder
  12. Marcelo says

    11 febrero, 2017 at 5:13 am

    Muchas gracias por la receta y la hare en Suiza, cerca de la frontera con Italia donde consigo un queso llamado «Primo sale» que es un queso fresco blanco humedo.
    Espero que funcione. Mi única pregunta es qué aceite usas para freir, porque este le cambia el gusto a los platos y especialmente a los tequeños. Aceite de girasol, de maiz, o cual recomiendas?
    Gracias

    Responder
    • Gysell says

      11 agosto, 2017 at 4:58 am

      Hola, Marcelo!! Puedes comprar quesos venezolanos (el llanero está super bien para hacer tequeños) en Rootsalad. Hacen envíos a Italia en Francia, quizás como estás cerca pueden enviarte a Suiza o ir tu a recogerlos en Italia.

      Esta es la página: https://goo.gl/QJjdQx

      Saludos!!!

      Responder
  13. Adriana says

    21 octubre, 2016 at 5:42 pm

    Excelente receta, la hice y me quedaron muy chéveres. Incluso, use la masa para hacer pastelitos. Saludos Gisele, excelente blog.

    Responder
  14. Andreína says

    18 agosto, 2016 at 3:42 pm

    Hola, quiero hacerlos en el horno, no me quedaran muy palidos? y cuanto tiempo y a que temperatura me recomiendas hornearlos?

    Responder
    • Daniela Zarraga says

      17 enero, 2017 at 1:46 pm

      Te recomiendo barnizarlos con huevo y leche para que no te queden pálidos al hornearlos, es una masa muy fina y de rapida coccion asi que cuando estén dorados estarán bien, te recomendaría 175° C

      Responder
  15. Sandra says

    16 agosto, 2016 at 7:08 am

    Gracias Gisele por esta receta. Super sencilla, rápida y quedaron divinos!!!

    Responder
  16. Yully Lozano says

    8 agosto, 2016 at 4:38 pm

    Hola Giselle, tu blog es un deleite, en semana santa preparamos la receta de la torta de zanahoria y nos quedó perfecta, además de deliciosa; En la tarde de hoy, prepararé la receta de tequeños, para mis selectos y fijos comensales. En un ratico compartiré la experiencia.
    Se despide,

    @somosglam

    Responder
    • Gisele says

      9 agosto, 2016 at 12:21 am

      Hola Yully Muchas gracias!! 🙂 es un placer para mi saber que te gustó

      Responder
  17. angie says

    29 junio, 2016 at 4:56 pm

    sirve el queso mozzarella?

    Responder
    • leydi says

      14 septiembre, 2018 at 3:15 pm

      noporque se de rite

      Responder
  18. Javier Guevara says

    6 mayo, 2016 at 7:15 pm

    Muy buena receta,pero tengo dudas,en venezuela se venden unos tequeños en la calle,mas grandes y crecen mucho mas,que le ponen,Levadura? y que hacen para que puedan estar en la calle al calor y la interperie,y no se dañen y tampoco se pegan uno de otros,pregunto porque lo observo en bolsas transparente y son mas de 50 y estan juntos y cuando veo a las personas vendiendolos,los depegan tranquilamente,como hacen para que el calor no haga que se pegue una masa de otra,gracias y disculpen la pregunta tan larga,pero me intereza saber sobre esta duda.Saludos Gisele

    Responder
    • Angel Oviedo says

      4 diciembre, 2016 at 3:18 pm

      Hola Javier, saludos desde Guasdualito, Apure. Quería pedirte por favor, que si ya tienes la respuesta a tu pregunta del crecimiento de esos churros de la calle, la compartas conmigo. Estaría muy muy agradecido, llegue hasta este lugar buscando esa respuesta también; ya que salí hoy a la calle a vender pero aunque agregué levadura y polvo fe hornear, no se que estoy haciendo mal y, espero ganar el sustento de mi familia vendiendo tequeños. Muy agradecido si me puedes ayudar Hermano. Llamada, mensaje o WhatsApp. 0416-077-01-49.

      Responder
      • Daniela Zarraga says

        17 enero, 2017 at 1:49 pm

        No soy experta pero lo mas seguro es que usaron harina leudante y no todo uso, para la venta te recomiendo los refrigeres y los cubras con un poco de harina individualmente así evitaras que se peguen unos con otros

        Responder
  19. Carmen Santana says

    5 mayo, 2016 at 12:20 pm

    Que belleza de página, me encantan todo lo que he visto hasta el momento, le felicito, en cuanto haga los tequeños o los churros le comento, muchas gracias.

    Responder
  20. Repostera says

    21 abril, 2016 at 10:09 am

    Hello Amiga! Acabo de descubrir tu blog y me encanta. Excelentes recetas y faciles de hacer. Como buenos venezolanos a mi familia y a mi nos encantan los tequenos y estando lejos de nuestro pais se extranan aun mas. Gracias por tu amabilidad y por tomarte el tiempo de compartir tus conocimientos y experiencias. Un abrazo desde USA.

    Responder
  21. Virginia says

    8 abril, 2016 at 1:55 pm

    Hola! cuánto queso más o menos para 25 tequeños? 🙂
    Graciass!

    Responder
  22. Daniela says

    6 abril, 2016 at 7:07 pm

    ¡Hola! Hice la receta, pero tuve el atrevimiento de colocarle una cucharadita de azúcar y quedaron espectaculares. Mi esposo quedó encantado. Muchisimas gracias!

    Responder
  23. Tibayre Martinez says

    11 marzo, 2016 at 10:23 am

    La masa quedo super bien, parecian tequeños al horno. Sin embargo senti que le falto «un toque de sabor» a la masa… que le podre agregar la proxima vez?
    Gracias Gisele por compartir tus recetas, son faciles y muy sabrosas¡¡

    Responder
    • Gisele says

      11 marzo, 2016 at 11:56 am

      Hola! solo un poquito más de sal. Gracias a ti por seguir mi Blog ❤

      Responder
  24. Alfonso says

    1 marzo, 2016 at 2:51 pm

    que ricos Tequeños… muy buena Receta.. asi de simple son fantasticos..
    saludos Gisele te felicito por tu pagina.. bendiciones

    Responder
    • Gisele says

      3 marzo, 2016 at 12:00 am

      Muchas gracias Alfonso 🙂 me alegra que te guste mi blog! Me cuentas cuando los hagas si? Un abrazote

      Responder
  25. Jearbanny says

    18 febrero, 2016 at 5:53 pm

    Hola que tal excelente receta la he intentado y queda buenisima… Queria saber si la masa la puedo hacer de un dia para otro? Tengo q meterla en la nevera o la dejo en temperatura ambiente…?

    Responder
    • Gisele says

      18 febrero, 2016 at 9:45 pm

      Hola!! Siii puedes guardarla en la nevera envuelta en papel film (transparente)

      Responder
  26. Tril says

    23 enero, 2016 at 6:15 am

    Yo acá en Uruguay ando a la cazando algún queso que me quede bien para los tequeños, cuando encuentre el correcto te comento..!!!
    Te consulto, esta masa no lleva polvo de hornear o algo??? es con harina todo uso, no?

    Responder
  27. gladys parra says

    10 enero, 2016 at 8:23 pm

    Voy a probar ahorita pero como estamos en venezuela y no se consigue mantequilla le voy a poner aceite de soja a ver que sale jaja echando a perder ze aprende jeje

    Responder
    • Gisele says

      11 enero, 2016 at 4:20 pm

      jaja bueno eso es verdad!!.. ve si consigues margarina o manteca.. dile a alguna vecina total no es mucha! a cambio de media docena de tequeños ¡segurito que no te va a decir que no! 😀

      Responder
  28. Maria says

    3 noviembre, 2015 at 6:34 pm

    Holaaa excelenteee receta, aun vivo en esta hermosa tierra que es Venezuela y creo que la tradicion mas grandes para las fiestas es los tequeños asi que gracias por compartir esa receta! Y esperando que todosss vuelvan a vnzla pronto un abrazo

    Responder
    • Gisele says

      5 noviembre, 2015 at 6:47 pm

      Hola María! gracias!! siii en una fiesta de las nuestras podrá faltar cualquier cosa menos un tequeño!! jajaja 🙂 cuando los hagas e cuentas, quedan super buenos. te mando un abrazote desde Panamá ^^

      Responder
      • ambar says

        4 marzo, 2016 at 3:34 pm

        Hola! soy de vzla y estoy en panama, quisiera hacer los tequeños pero el queso de aqui es maaaalisimo jejeje cual me recomiendas?

        Responder
        • Gisele says

          5 marzo, 2016 at 12:30 pm

          Hola Ambar!! yo usaba el paisa con sal… justo usé ese para hacer el video. Lo consigues en el Super 99. Besos!

          Responder
  29. Ledyz castillo says

    22 octubre, 2015 at 7:47 pm

    Me encanto esta receta de hecho. Estoy aprendiendo como se hacen los tequeños gracias a mi amiga Giselle ??✅✌?☺️,,!

    Responder
  30. G.R. says

    22 octubre, 2015 at 10:13 am

    Hola!
    Los hecho varias veces y estupenda la masa,npero no sé q ocurre q alguna vez me ha quedado la masa imposible, dura y nada elástica, incluso después de pasar por el Kitchen Aid. Ayer lo intenté y tuve q tirarla y hoy voy camino de lo mismo, pero la he hecho otras veces,y me ha quedado perfecta. Qué ocurrirá?

    Responder
    • Gisele says

      22 octubre, 2015 at 1:39 pm

      Hola!! a mi me pasa cuando el meson está frio o tengo prendido el aire acondicionado. Es como si se encogiera y pierde elasticidad.. cuando hagas la masa no la amases mucho, dejala reposar solo 15 minutos en un ambiente cálido, estirala y arma los tequeños. ¡Problema resuelto! 😀

      Responder
  31. Ramon Riera says

    5 octubre, 2015 at 9:21 am

    Muy buena pagina

    Responder
    • Gisele says

      6 octubre, 2015 at 12:44 am

      Muchas gracias Ramón! Ya hiciste alguna receta? 🙂

      Responder
  32. Alexander says

    6 septiembre, 2015 at 7:22 pm

    me encantas tus recetas muy fáciles las explica me encantan

    Responder
    • Gisele says

      7 septiembre, 2015 at 12:27 am

      Que bueno! 😀 gracias!!

      Responder
  33. jose says

    12 agosto, 2015 at 10:51 am

    Muy buena la receta, a mi me faltó estirar la masa más fina, creo que ese es el truco y hubiese quedado aún mejor.

    Gracias.

    Responder
  34. Tatiana says

    20 julio, 2015 at 12:45 pm

    Hola Gisele!
    Me encantan tus recetas, próximamente voy a hacer el pan de nutella, pero con nutella casera 😉
    Quería preguntarte si esta receta sirve para hacer los tequeños horneados en vez de fritos. Gracias!

    Responder
    • Gisele says

      20 julio, 2015 at 1:05 pm

      Hola Tatiana! Siii! sirve perfecta 🙂 con esa misma masa es que hice las empanaditas argentinas que son horneadas mira: http://www.lacocinadegisele.com/empanadas-de-carne-receta-para-la-masa-y-el-guiso-facil/ y gracias por seguir mis receticas! ❤

      Responder
  35. Carolina says

    24 junio, 2015 at 6:36 pm

    Hola! Como hago para que el tequeño adentro tenga la masa humeda? El queso era suave tambien. Quiero tratar de hacerlos así como los hacian en Plaza las Americas en Caracas. Gracias 🙂

    Carolina

    Responder
    • Gisele says

      24 junio, 2015 at 6:54 pm

      Hola Carolina! se me ocurre o no freirlos tanto o hacer un poquito mas gruesa la masa.. Y usar un queso que no sea muy duro. Fijate que estén bien cerraditos para que no se salga. Besos!! 🙂

      Responder
  36. Moraiva Barisain says

    23 mayo, 2015 at 3:06 pm

    Hola Gisele Gracias por super pagina !! Vivo en francia sabes que queso podria yo utilisar para los tequeños ya que aqui los quesos como los venezolanos no se conocen al menos que sean de Brevis o tipo feta gracias

    Responder
    • Muammar El Khatib says

      30 enero, 2016 at 3:41 pm

      Hola. Busca una tienda de comida exótica (en Toulouse hay una). Aquí he conseguido el queso de marca Latino que me pareciera es el mismo usado por la autora de esta receta. Si no, prueba con el queso Comté quedan extraños pero está pasable.

      Responder
    • Roxana fernandez says

      24 septiembre, 2016 at 7:48 am

      Holaaa también vivo en francia y consegui el queso venezolano llanero, Clineja y hasta guayanés a través de rootsalad escríbeles por [email protected] o llámalos al +33 622714185
      En cuanto a la receta de Gisèle Gracias Gracias Gracias esta bueniiisima!

      Responder
  37. Anonymous says

    11 enero, 2015 at 2:24 pm

    Gracias por compartir Gisele. Tambien estoy fuera de nuestro hermoso pais. Hago arepas y tequeños en casa pero siempre se abren al freirlos y se bota el queso. Con tu receta se abren?

    Responder
    • Gisele Calcagno says

      11 enero, 2015 at 3:51 pm

      Hola! Mira no te voy a decir que no… justamente anoche hice una tanda de 100 para la fiesta de una amiga y como a 20 se les salio apenitas el queso. El truco está en hacerr el enrollado bien cerca una vuelta de otra y ponerlos a freir cuando el aceite este hirviendo. Laa masa no muy gruesa cosa que se frian en 30 segundos.. asi no da chance que el queso se derrita y se salga

      Responder
  38. Alejandro Alarcon says

    10 enero, 2015 at 12:28 pm

    garcias, excelente!!! feliz año 2015

    Responder
    • Gisele Calcagno says

      10 enero, 2015 at 4:12 pm

      De nada Alejandro!!! un feliz año para ti tambien!!! 🙂

      Responder
  39. rosa garcia says

    3 enero, 2015 at 7:36 am

    que rico los voy a hacer gracias y feliz año nuevo gisele exitosssssssssssssss

    Responder
    • Gisele Calcagno says

      3 enero, 2015 at 10:58 am

      Feliz añooooooooooooooo!!! Un super2015 para ti tambien!!! besitos! :*

      Responder
  40. Silenia Anselmo says

    16 mayo, 2014 at 1:19 pm

    Muchas gracias por compartir esta receta Gisele!! 🙂

    Responder
    • Administrador says

      16 mayo, 2014 at 4:08 pm

      Hola Silenia!! de nada amiga, yo feliz en compartirla. ¡Gracias a ti por pasarte por aqui! Un abrazo 🙂

      Responder
  41. guscro says

    19 enero, 2014 at 7:34 am

    Hello
    Ya hice mi primer intento con tu receta solos 2 fallas, la primera la sal el sabor de la comprada en el Publix, debo aumentar la cantidad de la misma, tambien pasa con el azucar ambas parecen arena y no dan mucho sabor, la otra falla? el queso mozzarella no aguanta temperatura a pesar de que los congele, esta semana intento de nuevo con un queso un poco mas duro y le aumento la sal en media cucharadita, el punto de la masa es excelente porque queda crujiente.

    Saludos

    Responder
    • Administrador says

      19 enero, 2014 at 3:02 pm

      Hola Guscro!! nooo el queso mozzarella no sirve para tequeños porque se vuelve nada y pierde sabor… Haz asi como dijiste con uno mas duro y salado.. asi quedan más sabrosos. Prueba a diluir tambien la sal en el agua asi no queda arenosa. Un abrazo y suerte esta vez!!! 🙂

      Responder
    • Alfredo Reyes says

      21 octubre, 2015 at 10:57 pm

      Muy buenas RECETAS

      Responder
      • Gisele says

        22 octubre, 2015 at 1:45 pm

        Gracias Alfredo! 🙂 Cuando hagas los tequeños avisame!! quedan muy buenos!

        Responder
  42. Anonymous says

    17 junio, 2013 at 1:38 am

    holaaa yo los hago con un queso que compro viene en paquetes de un kilo o medio kilo lo venden en el carrefur y en el Dia,es de queserias Prado quedan riquisimos y es barato . besos

    Responder
    • Administrador says

      17 junio, 2013 at 3:17 am

      Hola!!! Muchas gracias por ese dato que bueno! Lo voy a buscar y cuando los haga te cuento! Gracias un abrazo 🙂

      Responder
  43. Edith says

    15 junio, 2013 at 8:28 pm

    Hola paisana..de verdad yo super contenta poder disfutar de esta rico y tradicional
    plato, vivo en los Angeles y voy a prepararlos..un abrazpte y muchas bendiciones:) muchas gracias por ser tan amable y hacernos sentir como en casa Venezuela…beso:)))

    Responder
    • Administrador says

      16 junio, 2013 at 6:29 am

      Hola Edith!! que bueno que te guste ^_^ gracias por tu lindo comentario. Nosotros tambien estamos fuera de Venezuela y es una forma de sentirnos un poco en casa. Eso si! las arepas no faltan nunca jaja. Un abrazo grande <3

      Responder
  44. Anonymous says

    29 mayo, 2013 at 11:26 am

    Sí estas en españa el queso llanero original para hacer los tequeños lo consigues aquí:

    http://www.queseralosllanos.blogspot.com.es/?m=1

    están en asturias pero mandan a nivel nacional, es cuestión de mandar un mensaje o llamar para averiguar, yo los tengo en facebook.

    Y tienen queso telita, de mano para cachapas y muchos más!!!

    Responder
    • Administrador says

      29 mayo, 2013 at 11:30 am

      Que rico!!! muchísimas gracias!! ya los voy a contactar.

      Responder
  45. Nairoby Guzmán Rolo says

    29 mayo, 2013 at 9:06 am

    Se ve súper fácil la receta! Me convenciste! Me animaré a hacerlos!

    Responder
    • Administrador says

      29 mayo, 2013 at 9:37 am

      Si Nairoby es super fácil! te digo que quedan bien, era la primera vez que los hacia, asi que si yo pude todos pueden!! Un abrazo!!

      Responder
  46. Anonymous says

    29 mayo, 2013 at 8:02 am

    Que ricosss pero y q cantidad ae hecha de agua. Un besito y gracias . Soy ana

    Responder
    • Administrador says

      29 mayo, 2013 at 9:36 am

      Hola Ana 🙂 ten una taza de agua a mano, le vas agregando un poquito y vas amasando, si sigue seca agrega un poquito mas hasta que veas que la masa queda suave y se desprenda de los dedos.. si te pasas de agua pon otro poquito de harina. ¡Cualquier cosa escribeme! 🙂

      Responder
  47. TINA says

    27 mayo, 2013 at 6:44 am

    holaaa, gracias por la receta,excelente para los q estamos fuera y a veces tenemos esos antojos,pero tengo una pregunta: la harina es leudante, no lleva levadura…y en caso q lleve, cuantos grs? mil gracias..

    Responder
    • Administrador says

      27 mayo, 2013 at 7:17 am

      Hola Tina!! gracias a ti por tu comentario.. yo tambien estoy fuera de Venezuela y es una manera de sentirnos un poco como en casa 🙂
      Mira, la harina es normal, harina de trigo sin leudante ni levadura. Espero que los hagas, ya verás que te van a queda ricos, es mas sencillo de lo que se cree! Un abrazote. Gisele.

      Responder

Responder a Gisele Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

otras recetas

receta pan de jamon claudio nazoa

Pan de Jamón Tradicional Venezolano (Receta de Claudio Nazoa)

221 Comments

rollo de pan con vegetales

Rollo de pan con queso y vegetales

29 Comments

torta imposible chocoflan

Torta imposible, chocoflan o pastel imposible. Receta en 3 pasos

212 Comments

receta pan estrella de nutella

Receta Pan Estrella de Nutella ❤

24 Comments

Receta de la Torta de Auyama tipo Quesillo

Torta de Auyama, Calabaza o Zapallo tipo Quesillo

143 Comments

Pollo chino agridulce

Receta Pollo agridulce tipo Chino

91 Comments

Buscar Receta

Yo tambien Quiero mi Blog

Mis Recetas

  • Recetas
    • Bebidas
    • Carnes
      • Aves
      • Carnes Rojas
      • Cerdo
      • Pescados y Mariscos
    • Desayunos
    • Entrantes
      • Ensaladas
      • Sopas
      • Vegetales
    • Pastas, Masas & Arroces
      • Arroces
      • Panes
      • Pastas
      • Pizzas
    • Plato Fuerte
    • Postres
    • Salsas & Aderezos
    • Snacks
  • Tips
Que Recetas

Desayunos

Pollo al Horno

San Valentin Ideas para la cena y decoración

Calabacines con salsa de mostaza

Burritos de Pollo

Alimenta tu cabeza

Sandwich Vegetariano

Acerca de LaCocinaDeGisele.com

  • ¿Quieres saber mas sobre mi y mi proyecto LaCocinaDeGisele.com?
  • ¿Como contactarme para enviarme tus Opiniones y/o Sugerencia?
  • ¿No te quieres perder ninguna de mis Recetas y Publicaciones? Suscribirte al Newsletter

Mas de LaCocinaDeGisele.com

  • ¿Quieres anunciar tu producto o servicio?
  • ¿Quieres publicar tu receta en mi blog?
  • ¿Como funciona LaCocinaDeGisele.com?
  • ¿Como Empezar Mi Propio Blog?
  • Politicas De Privacidad

CURSOS

  • ¿Como funciona LaCocinaDeGisele.com?
  • TIPS: ¿Como Empezar Mi Propio Blog?

© Copyright 2019 LaCocianaDeGisele.com · All Rights Reserved.


¿Como funciona la LaCocinaDeGisele.com? | Diseño y Hospedaje Web por HawkHost | Genesis + Daily Dish | Affiliate Disclaimer

  • Inicio
  • Recetas
    • Desayunos
    • Plato Fuerte
    • Salsas & Aderezos
    • Snacks
    • Postres
    • Todas mis recetas
  • Entrantes
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Vegetales
  • Carnes
    • Carnes Rojas
    • Aves
    • Cerdo
    • Pescados y Mariscos
  • Pastas & Arroces
    • Pastas
    • Arroces
    • Pizzas
    • Panes
  • Postres
  • Salsas & Aderezos
  • Tips
pais: