La Cocina de Gisele

Recetas para todos los gustos

  • Inicio
  • Recetas
    • Desayunos
    • Plato Fuerte
    • Salsas & Aderezos
    • Snacks
    • Postres
    • Todas mis recetas
  • Entrantes
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Vegetales
  • Carnes
    • Carnes Rojas
    • Aves
    • Cerdo
    • Pescados y Mariscos
  • Pastas & Arroces
    • Pastas
    • Arroces
    • Pizzas
    • Panes
  • Postres
  • Salsas & Aderezos
  • Tips
    • Como Funciona LaCocinaDeGisele.com
  • Mis Cursos
    • Técnicas de Elaboración de Panecillos y Roles
    • Pasta Hecha en Casa
    • Como Preparar el Cupcake Perfecto
    • Como Empezar un Blog de Comida
You are here: Home / Recetas / Postres / Torta imposible, chocoflan o pastel imposible. Receta en 3 pasos

Torta imposible, chocoflan o pastel imposible. Receta en 3 pasos

31 mayo, 2017 Gisele 212 Comments

Califica esta Receta 1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (251 votos, prom: 4,26 de 5)
Cargando…

Hoy estoy especialmente feliz. Creo que fue por comenzar la semana con chocolate ¡Eso siempre funciona! Tenia semanas planificando hacer esta receta que llaman de muchas maneras:  torta quesillo, pastel imposible, torta imposible, chocoflan y la verdad que quedé enamorada con el resultado; Ya había hecho quesillo, y también la torta húmeda de chocolate que queda deliciosa, pero nunca los dos juntos y me pareció una manera divertida de comer estas dos ricuras al mismo tiempo así que me puse manos al chocolate sin pensarlo mucho y empecé. Más fácil de lo que se cree riquísima y muy bonita a la vista aqui te dejo todo el detalle como siempre en fotos y video para que la disfrutes en familia o con amigos. ¡Espero que les encante como a mi!

Ingredientes para el chocoflan o torta imposible

Son tres pasos que haremos por partes, primero el caramelo que va en el fondo que al voltear será el tope de la torta, luego el quesillo o flan en el medio y por último la torta de chocolate.

Para el caramelo necesitaremos:

  • 1/2 taza de azucar blanca
  • 1/4 de taza de agua

Ingredientes para el quesillo o flan

  • 5 huevos
  • 1 lata de leche condensada de 395 gr
  • 395 gr de leche (usaremos la medida de la lata de la leche condensada)
  • 1 cucharada de vainilla

Ingredientes para la torta húmeda de chocolate

  • 4 huevos
  • 1 y 1/2 taza de harina de trigo
  • 1 taza de cacao o chocolate en polvo (no instantáneo)
  • 1 y 1/2 taza de azúcar
  • 1/2 taza de leche
  • 1/2 taza de aceite
  • 1 cucharada de polvo de hornear (10 gr)
  • Molde Corona de 24 cm de diametro o uno redondo de 20 cm

Preparación del Chocoflan o torta imposible en video

‘゚・✿.。.:* *.:。✿*゚’゚・✿.。.:* *.:。✿*゚¨゚✎    VER VIDEO   ✎・:。✿*゚‘゚・✿.。.:* *.:。✿*゚’゚・✿.。.:*

Paso 1 – El Caramelo

Lo primero que debemos hacer antes que nada es tener enmantequillado el molde para tenerlo listo para cuando el caramelo esté a punto. Empezaremos con el caramelo y pondremos una olla pequeña a fuego medio, agregaremos la media taza de azúcar y un 1/4 de taza de agua. Dejaremos que se caramelice solito para esto no debemos removerlo ni tocarlo porque al hacerlo se cristalizará el azúcar quedarán grumos  no es lo que queremos. El calor hará solito su trabajo.

Tenemos que estar muy pendientes, ya que cuando empiece a tomar color debemos bajar la llama y mover la olla con movimientos circulares para que se caramelice de forma pareja y ya cuando el color sea caramelo claro debemos vaciarlo inmediatemente dentro del molde que hemos enmantequillado previamente. Y digo rápido porque aunque apaguemos el fuego se quema igual me pasó se puso negro en 2 segundos y tuve que volver a hacerlo :/  Queda más bonita si la hacemos en esos moldes que tienen hueco en el medio o moldes corona en ingles se llama bundt pan.

Paso 2 – Preparación del Quesillo o flan

Batiremos a mano en un bowl grande o en la licuadora como prefieran los 5 huevos, la leche condensada, la misma medida de la lata de la condensada en leche entera y la cucharada de vainilla.  Agregaremos esta mezcla al molde donde hemos vaciado el caramelo que para este momento ya está frío y duro.

Hornearemos a 220ºC por 20 minutos este quesillo a Baño María esto es importante para que no se queme en el fondo ni por los lados y les quede bien bonito, mientras se está horneando vamos a preparar la mezcla de la torta de chocolate.

Paso 3 – Preparación de la torta húmeda de chocolate

Más facil imposible, lo único que debemos hacer es mezclar todos los ingredientes a mano en un bowl y ya. ¿No es una maravilla? parece mentira que lo más sencillo resulta lo más rico. Pues éste es el caso de esta torta.. que cuando la hago sola la cubro con nutella y me doy vida!

Pasados los 20 minutos del quesillo (flan) en el horno, lo sacamos y agregaremos la mezcla de la torta de chocolate con cuidado que no caiga muy bruscamente y con una espátula la esparciremos bien por todo el molde para que quede uniforme.

Volvemos a meter al horno igual a 220ºC baño maría. Si el agua se consumió calienten un poco más y agréguenla. Hornearemos entre 40 y 45 minutos tal vez un poco mas o un poco menos dependiendo de su horno repito siempre no todos son iguales. Estará lista cuando al introducirle un palillo salga seco.

Sacamos la torta del horno y la dejaremos enfriar por una hora sobre una rejilla. Luego con un cuchillo con mucho cuidado lo introducimos por los lados del molde para despegarla un poco si es que hace falta. Colocamos ahora un plato grande sobre ésta y daremos la vuelta rápidamente. La acomodamos un poquito para que quede en el centro del plato y daremos unos golpecitos al molde por si acaso para que se suelte, sacamos el molde y voilà! ya tenemos esta preciosura que dejará a todos encantados.

La dejaremos enfriar bien antes de servir. Y bueno ya tienen aqui tenemos dos recetas en una 🙂

¡No olvides compartirlo! arriba están todas las redes 🙂 No puedes dejar de ver el Tronco de Navidad que está delicioso, especial para la cena de Navidad clic aqui para verlo o a la foto para la receta.

¡Espero que les haya gustado! Cuando la preparen déjenme sus comentarios que me encanta leerlos y responderles igual si tienen alguna pregunta o quieren alguna receta no duden en escribirme.

Postres, Recetas Chocoflan, pastel imposible, tarta flan, tarta imposible, torta humeda de chocolate, torta imposible, torta quesillo

Otras Recetas que También te Pueden Gustar!

❝Cásate con alguien que cocine rico…la belleza se acaba, el hambre no❞ :) Blogger-cocinera, cafeinómana, chocolatera, comelona, esposa y mamá de dos ♡ Si te gusta comer rico por aquí es la cosa! :).

Comments

  1. Isela says

    6 julio, 2018 at 5:21 pm

    Hola. Pues en México se prepara diferente, ambas mezclas van directo a baño María, se coloca una sobre otra, de ahí el nombre de «pastel imposible» y creanme que queda perfecto el postre. A mi parecer, esta manera de prepararse es lo que le da la magia a esta receta.

    Responder
    • FEMENINO says

      9 septiembre, 2018 at 10:47 am

      la haré próximamente, aunque hace tiempo la hice pero uniendo las dos mezclas y quedo muy rica

      Responder
    • Ana says

      28 agosto, 2019 at 1:19 pm

      CORRECTO. Por eso mismo se llama: Pastel IMPOSIBLE, porque se Invierten las preparaciones. Saludos cordiales

      Responder
  2. gissel velazquez says

    3 julio, 2018 at 4:34 pm

    ayuda! porfavor! me equivoque en los pasos y primero hice el pan…ya esta en el horno 🙁 como le hago ahora para que quede asi como chocoflan 🙁 ayuda porfiiis

    Responder
  3. Diana says

    8 junio, 2018 at 11:17 pm

    Hola Gisele!… Me encantó ésta receta del chocoflan, estoy ansiosa de q se llégue el domingo para probarla… Es mi único día libre! :)… Es primera vez q veo tu blog y tu canal… Pero ya ha pasado a ser uno de mis favoritos…Por la secillez de tus explicaciónes!!! Lo he difrutado y pronto mi paladar también! ;)…
    Solo tengo una pregunta: puedo sustituír la receta del bizcocho de chocolate por la pre-mezcla q venden en el super?… O causa algún efecto ?… Espero veás mi msj pronto!…

    Responder
    • Fatima correia says

      10 octubre, 2019 at 8:49 pm

      Felicidades explicas muy bien😄

      Responder
  4. Gaby says

    9 abril, 2018 at 5:46 pm

    Hice todo tal cual pero el bizcocho no me salio….se quedo encrudecido…

    Responder
  5. Vivencias says

    28 marzo, 2018 at 10:05 pm

    Hola buenas noches , hoy hice la receta del chocoflan y en realidad la parte de la torta salió fatal. Quedó simple y muy densa sabía muy mal. Pero el flan quedo rico. No sé que salió mal. Se veía lindo al desmoldar,

    Responder
  6. fatima says

    9 diciembre, 2017 at 10:24 pm

    GRACIAS A GREAT DR. Sunny POR RESOLVER MIS PROBLEMAS SU CORREO ELECTRÓNICO ES ([email protected]
    mi nombre es Miss Fatima, estuve casada con mi esposo durante 5 años, estuvimos viviendo felices juntos durante estos años y no hasta que viajó a Australia para un viaje de negocios donde conoció a esta chica y desde entonces me odia a mí y a los niños y al amor ella solo. Entonces, cuando mi esposo regresó del viaje, él dijo que no quería volver a vernos a mí y a mis hijos, así que nos echó de la casa y ahora se iba a Australia a ver a esa otra mujer. así que mis hijos y yo estábamos tan frustrados y solo estaba quedándome con mi madre y no estaba tratando bien porque mi madre se casó con otro hombre después de la muerte de mi padre, así que el hombre con el que se casó no la trataba bien, yo y mis hijos estaban tan confundidos y yo estaba buscando una manera de llevar a mi esposo a casa porque lo amo y lo aprecio mucho, así que un día mientras estaba navegando en mi computadora vi un testimonio sobre este hechicero DR Sunny, testimonios compartido en Internet por una dama y me impresiona tanto que también pienso en probarlo. Al principio tenía miedo, pero cuando pienso en lo que mis hijos y yo estamos pasando, lo contacté y me dijo que mantuviera la calma por solo 24 horas para que mi esposo volviera y para mi sorpresa recibí una llamada. de mi esposo el segundo día preguntando por los niños y llamé a DR Sunny y me dijo que sus problemas están resueltos, mi hijo. así que así es como recuperé a mi familia después de un largo estrés de frenar por una dama malvada, así que con toda esta ayuda de DR Sunny, quiero que todos en este foro se unan a mí para dar las gracias a DR Sunny y lo haré también consejos para cualquiera en tales o similares problemas o cualquier tipo de problema también debe contactarlo es su correo electrónico) ([email protected]) él es la solución a todos sus problemas y situaciones en la vida. una vez más, su dirección de correo electrónico es ([email protected])

    SE ESPECIALIZA EN EL SIGUIENTE HECHIZO.

    (1) Si quieres recuperar a tu ex

    (2) si siempre tienes malos sueños.

    (3) Si desea ser promovido en su oficina.

    (4) Si desea que mujeres / hombres corran detrás de usted.

    (5) Si quieres un niño.

    (6) Si quieres ser rico.

    (7) Si quiere atar a su esposo / esposa para que sea suyo para siempre.

    (8) Si necesita asistencia financiera.

    (9) Cómo te han timado y quieres recuperar el dinero perdido.

    (10) si quiere detener su divorcio.

    (11) si quiere divorciarse de su esposo.

    (12) si desea que se le otorguen sus deseos.

    (13) Embarazo para concebir bebé

    (14) Garantiza que ganes los casos judiciales problemáticos y el divorcio sin importar cómo

    (15) Evite que su matrimonio o relación se rompa.

    (16) si tiene alguna enfermedad como (H I V), (CÁNCER) o cualquier enfermedad.

    (17) si necesita oraciones para la liberación de su hijo o usted mismo.

    una vez más asegúrate de contactarte si tienes algún problema para que él te ayude. su dirección de correo electrónico es ([email protected]) contáctelo de inmediato … o llámelo o WhatsApp número +2348077620669

    Responder
    • lalo says

      28 abril, 2018 at 5:59 pm

      que te den por ese culo

      Responder
    • chavela says

      31 agosto, 2018 at 11:40 am

      hola como esta bien tu quien conozco amigas

      Responder
  7. Luisa says

    24 noviembre, 2017 at 10:59 am

    Hola Gisele,

    Mil gracias por video y la receta. Hice el pastel imposible y creo me quedó bien aunque lo hice en un molde redondo porque no tengo ninguno para rosca. También use cajeta en lugar de caramelo así que no engrasé el molde, sólo lo cubrí todo con cajeta previamente derretida en baño maria. También probablemente por mi horno el flan tardó 35 min en cuajar. Me gustó mucho la receta, pero creo que el pastel me quedó un poco seco. Te quería preguntar ¿Qué hacer? No sé si deba dejarlo menos de 40 min en el horno o hay algún tip para que no quede seco ¡Muchas gracias!

    Responder
  8. fatima says

    23 noviembre, 2017 at 10:27 pm

    GRACIAS AL GRAN DR. Sunny SOLUCIONANDO MIS PROBLEMAS ESTE CORREO ELECTRÓNICO ES ([email protected]
    Mi nombre es Miss Fatima, estuve casada con mi esposo durante 5 años, estuvimos viviendo felices juntos durante estos años y no hasta que viajó a Australia para un viaje de negocios donde conoció a esta chica y desde entonces me odia a mí y a los niños y amarla solo Luego, cuando mi esposo regresó del viaje, dijo que no quería volver a vernos a mí y a mis hijos, así que nos echó de la casa y ahora se iba a Australia a ver a esa otra mujer. así que mis hijos y yo estábamos tan frustrados y solo me quedaba con mi madre y ella no estaba tratando bien porque mi madre se casó con otro hombre después de que murió mi padre, entonces el hombre con el que se casó no la trató bien. Yo y mis hijos estábamos tan confundidos y estaba buscando una forma de llevar a mi esposo a casa porque lo amo y realmente lo aprecio, así que un día, mientras navegaba en mi computadora, vi un testimonio sobre este hechicero DR Sunny, compartí testimonios en Internet para una dama y me impresiona tanto que también pienso en probarlo. Al principio tenía miedo, pero cuando pienso en lo que mis hijos y yo estamos pasando, lo contacté y me dijo que mantuviera la calma por solo 24 horas para que mi esposo regresara y para mi sorpresa recibí una llamada. de mi esposo el segundo día preguntando por los niños y llamé a DR Sunny y él me dijo que sus problemas están resueltos, hijo mío. así es como recuperé a mi familia después de un largo estrés de frenar por una dama malvada, así que con toda esta ayuda de DR Sunny, quiero que todos en este foro se unan a mí para agradecer a DR Sunny y también haré un consejo para cualquiera en tal o similar problema o cualquier tipo de problema también debe contactarlo es su correo electrónico) ([email protected]) él es la solución a todos sus problemas y situaciones en la vida. Una vez más, su dirección de correo electrónico es ([email protected])

    ESPECIALIZAR EN EL SIGUIENTE HECHIZO

    (1) Si quieres recuperar a tu ex

    (2) Si siempre tienes malos sueños.

    (3) Si desea ser promovido en su oficina.

    (4) Si desea que mujeres / hombres corran detrás de usted.

    (5) Si quieres un niño.

    (6) Si quieres ser rico.

    (7) Si quiere atar a su esposo / esposa para que sea suyo para siempre.

    (8) Si necesita asistencia financiera.

    (9) Cómo te han engañado y quieres recuperar el dinero perdido.

    (10) si quiere detener su divorcio.

    (11) si quiere divorciarse de su esposo.

    (12) si desea que se le otorguen sus deseos.

    (13) Embarazo para concebir bebé

    (14) Asegúrate de ganar casos judiciales problemáticos y el divorcio no importa cómo

    (15) Evite que su matrimonio o relación se rompa.

    (16) si tiene una enfermedad como (H I V), (CÁNCER) o cualquier enfermedad.

    (17) Si necesita oraciones para la liberación de su hijo o usted mismo.

    Una vez más, asegúrese de contactarlo si tiene algún problema para que lo ayude. su dirección de correo electrónico es ([email protected]) contáctelo de inmediato … o llámelo o número de WhatsApp +2348077620669

    Responder
    • Andrea Diaz says

      10 septiembre, 2019 at 10:07 am

      Fátima Que tiene que ver tu historia con las recetas de Gisela.?

      Este espacio es de Recetas increíbles, deliciosas, geniales…
      No para contar tu vida personal..

      Responder
  9. Luisa says

    21 noviembre, 2017 at 3:55 am

    ¡Hola Gisele!
    Muchas gracias por tu receta. Vivo en Japón y tenía mucho tiempo queriendo hacer este pastel para mis amigos pero todas las recetas que había encontrado decían que usara el preparado de pastel de chocolate que viene listo en caja y va en contra de mis principios como repostera. Te quería molestar preguntándote si puedo utilizar mantequilla en lugar de aceite. O me podrías decir cuál es la razón para usar aceite por favor. Te agradezco muchísimo. Prometo mandarte foto una vez la tenga lista.

    Responder
  10. Ivonne Torres says

    3 noviembre, 2017 at 6:43 pm

    hola por favor dime cuando te refieres a una taza cuantos ml son? y cucharada cuantos gramos ?
    gracias por tu atencion.

    Responder
  11. Ari says

    9 octubre, 2017 at 5:50 am

    Buen día cm estás?esta muy linda tu receta a mi esposo le encanta lo dulce y quiero hacerle ,pero pregunto se puede hacer cn el flan casero que es solamente huevo y leche?o si o si tiene que llevar leche condensada?

    Responder
  12. Guadalupe González says

    28 septiembre, 2017 at 3:58 pm

    Hola Gisele
    Tu video está excelente,
    Gracias por compartirlo,
    Mañana lo voy a hacer,

    Responder
  13. yasmelis rodriguez says

    19 septiembre, 2017 at 7:27 pm

    gracias gisele me gusto mucho tus recetas son maravillosas quiero aprender mas de ti gracias nuevamente

    Responder
  14. yulismar says

    15 agosto, 2017 at 9:22 am

    Muy buena tu receta y explicación la hice me quedó súper demasiado buena

    Responder
  15. Rosa says

    24 julio, 2017 at 2:14 pm

    Hola Gisele, buena tu receta y recomendaciones para realizar esta exquisita torta, que a mi me fascina. Quisiera hacerla pero tengo una duda, espero me puedas ayudar y responder. No dispongo de un molde como el que usaste, podría utilizar una quesillera de aluminio de 20 cm? Allí es donde siempre hago mis quesillos. Y si debe cambiar las cantidades de los ingredientes. Muchas gracias!!!

    Responder
  16. Carolina Acuña says

    17 mayo, 2017 at 12:02 pm

    Hola Gisele, cual es tu face…por fis.

    Responder
    • VICTORIA CHUNGA says

      28 junio, 2017 at 3:05 pm

      HOLA AMIGA, ME GUSTA TUS RECETAS ESTAN BIEN ESPLICITAS, LO UNICO QUE TE PREGUNTO ES SI CUANDO SACO EL FLAN DEL HORNO CALIENTE TIENE QUE ENFRIAR , PARA HECHAR LA MASA DEL QUEQUE, PORFIS ME RESPONDES ESA PREGUNTA QUIERO HACERLO INMEDIATAMENTE……..OK…..

      Responder
      • LUZ ASCENCION VARGAS. B says

        25 agosto, 2017 at 7:41 am

        hola gisele se ve muy rica quiero hacerla pero que ria preguntarle si no tengo horno se puede hacer en la estufa gracias

        Responder
        • Gisele says

          26 agosto, 2017 at 3:58 pm

          Se puede hacer en el horno de la estufa.

          Responder
      • Jenny says

        14 noviembre, 2017 at 12:57 am

        Si sigues las instrucciones al pie d la letra veras q no dice nada d enfriar.

        Responder
  17. Carolina Acuña says

    17 mayo, 2017 at 11:44 am

    El chocoflan lo prepare y realmente es delicioso y rapido, muy buena……he decido vender en mi trabajo y mis compañeras han quedado complacidos….muy rico.

    Responder
    • Yuri says

      11 junio, 2019 at 12:47 pm

      Hola estuve leyendo detenidamente la receta pero no dice cómo hacer la torta me pueden ayudar??

      Responder
  18. Argelimar says

    22 abril, 2017 at 8:13 am

    Hola Gisele muchas Gracias Por tus recetas , son de mucha ayuda y guía para mi, quisiera saber en particular esta receta rinde par cuantas personas?

    Responder
  19. samuel says

    25 febrero, 2017 at 7:53 am

    wow gisele tu canal me dejo con hambre que bien que ya estaba preparando el almuerso

    Responder
  20. Jurkeiberenson says

    20 febrero, 2017 at 9:31 am

    De donde coño voy a sacar todos los ingredientes? Debe ser que la situación está muy buena aquí en Venezuela. JAAJAJAJAJAJAJA es joda

    Responder
  21. diana says

    9 febrero, 2017 at 4:18 pm

    hola Gisele!!! tengo un molde corona pero de silicon…servirá? por aquello del baño de maría y el caramelo…

    Responder
    • gendel says

      13 junio, 2017 at 9:09 am

      usa cajeta en vez del caramelo

      Responder
  22. Ceci says

    31 enero, 2017 at 8:26 pm

    Hola… Desde Bolivia…. Te cuento q mi segunda preparación ya va más de40 minutos y no se ve dura…. ????
    Nos que hacer… Y si hago cocer sin baño maría pasa algo?

    Responder
  23. Milena says

    30 enero, 2017 at 9:49 am

    Gracias Gisele por tus recetas Dios bendiga tus manos , hice el chico flan me quedo buenísimo, quisiera por favor me ayudes que quiero hacerlo con torta de vainilla, en vez de chocolate y en un molde más grande de medio kilo , por favor besos desde Venezuela

    Responder
  24. Milena says

    30 enero, 2017 at 9:41 am

    Hola Gisele Dios te bendiga por esas maravillosas , manos, hice el chico flan me quedo maravilloso, cruz hasta los deditos, nunca la había comido quiero hacerla con torta de vainilla en ves de chocolate , Ayúdame si por fa con la receta y una torta más grande de medio kilo , gracias besos desde Venezuela

    Responder
  25. Jazmin R says

    17 enero, 2017 at 2:46 pm

    Hola la parte del flan la tengo en el horno y no cambia su contextura líquida ?
    Ya pasaron los 20 minutos ?
    Alguna que le allá pasado eso ?
    Hay q un dejarlo afuera un poco o que será ?

    Responder
    • Margot vargas says

      19 marzo, 2017 at 5:45 am

      Yo lo he hecho varias veces pero el flan lo dejo más tiempo hasta que cuaje y de recien lo pongo el preparado de la torta

      Responder
    • Gloria says

      21 septiembre, 2018 at 12:15 pm

      HOLA, veinte minutos no son suficiente para el flan, deja que endurezca un poco y luego le pones el bizcocho o torta encima. Yo hago el flan pero nunca le he puesto torta encima. Y toma de una hora a hora y quince minutos, supongo depende del horno. Prueba tambien el flan con dos cucharadas de queso crema queda sabroso tambien.

      Responder
  26. Mervis says

    31 diciembre, 2016 at 7:56 am

    Hoy 31/12/2016 desde Venezuela, estoy recién descubriendo esta pagina, me ha gustado muchísimo tus recetas, por lo fácil de tus explicaciones , me he animado y voy a preparar «Torta quesillo», (por suerte tengo algo de los materiales).Bien Gisele todas las Bendiciones del Universo para Ti y Todos los Seres del Universo,

    Responder
  27. Jose Erazo says

    26 noviembre, 2016 at 8:57 pm

    HOLA GISELE ME ENCANTA ESTE POSTRE PERO CAMBIO LA VAINILLA POR LICOR PUEDE SER DE CAFÉ O NARANJA QUEDAN MUY BUENAS EL CHOCOLATE CON EL LICOR DE NARANJA QUEDA ESPECTACULAR.

    Responder
  28. xiomara says

    16 noviembre, 2016 at 7:51 pm

    hola gisele la torta de auyama quesillo me quedo riquísima voy hacer la de chocoflan vamos a ver como me queda riquísima también como todas tus recetas envíamelas todas por favor y mil gracias

    Responder
  29. Monica says

    15 octubre, 2016 at 9:53 pm

    Tu receta es espectacular. Ya la he hecho 3 veces y siempre me sale deliciosa. Al principio se ve dificil, pero como lo explicas es excelente.

    Queria preguntarte Gisella, alguna vez has preparado el mil hojas? Osea la masa hojaldre?

    Responder
  30. marianela cumana says

    13 septiembre, 2016 at 1:28 pm

    hola quisiera saber si para la preparacion de la torta quesillo es obligatorio hacerlo en horno es decir no se puede hacer igual a baño de maria pero en la hornilla. gracias

    Responder
    • Isabel says

      21 diciembre, 2016 at 2:31 pm

      Mi mamá lo hace a baño maria y usa cajeta en lugar de hacer el caramelo ya ke toma mas tiempo. Salen igual rico.

      Responder
  31. marcela says

    12 septiembre, 2016 at 7:09 pm

    GENIA LA VOY HACER !!!

    Responder
    • lisbeth b says

      16 enero, 2017 at 10:01 am

      me encantooo

      Responder
      • Doris Cortez says

        17 septiembre, 2017 at 12:54 am

        Está muy deliciosa y gracias por tu explicación de la receta es muy comprensible.

        Responder
  32. Keismar says

    6 septiembre, 2016 at 8:03 am

    Gracias! Por fin encontre un lugar donde las recetas son super sencillas y faciles, y no algo de la Nasa… me encanto esta pero ya vi varias que tambien me gustaron!

    Responder
  33. Angella says

    2 septiembre, 2016 at 8:44 pm

    Hola no dejes de mandarme recetas me gusta mucho gracias

    Responder
  34. Sandra says

    1 septiembre, 2016 at 10:51 am

    Hola. madrecita me encanta esta receta. Podria sustituir la cocoa por chocolate de barra?

    Responder
  35. Carolina says

    13 agosto, 2016 at 6:02 pm

    Gisele mil gracias por tu receta, acabo de hacerla y quedó fenomenal 😉

    Responder
  36. Giulia says

    25 julio, 2016 at 11:40 pm

    Hola Gisele! Quería preguntarte si en vez de hacer el quesillo de puede usar la mezcla para preparar flan que viene en polvo, a la que solo se le agrega leche y listo?

    Responder
    • paula says

      24 octubre, 2016 at 8:37 pm

      Hola gisel se lo puede hacer con flan comprado ese instantaneo antes del condensado.. Es casi lo mismo o no? Espero tu respuesta

      Responder
    • ana says

      3 diciembre, 2016 at 1:12 pm

      Yo quiciera saber lo mismo

      Responder
  37. PILAR ANGELES says

    15 julio, 2016 at 4:50 pm

    EN MI PAIS SE LLAMA TORTA DEYSI, GISELE.
    YO SOY DE PERU.
    MUCHOS BESITOS Y ABRAZOS Y QUE SIGAN LOS EXITOS.

    Responder
  38. ADA MARINA RAMIREZ says

    12 julio, 2016 at 8:00 am

    Hola Gisele!!!!! en mi Venezuela la llamamos torta quesillo y muero por comerla. Este fin la hago aunque me cueste conseguir los ingredientes.
    Tus recetas son demasiado buenas, ya hice la torta de zanahoria y es espectacular, aa mi familia le encanto, tambien la torta quesillo de auyama y tambien nos gusto mucho.
    Siempre te sigo porque de verdad eres una maravilla.
    Dios te bendiga.

    Responder
  39. dule says

    9 julio, 2016 at 8:39 am

    Hola Gisele.. Buen día.. Yo la conozco como torta quesillo… Deliciosa… Gracias por tus recestas…

    Responder
  40. diana says

    6 julio, 2016 at 12:26 pm

    hola giselle!!! muchas gracias por la receta esta fantástica, siempre agradecida de tus fáciles y practicas recetas…

    Responder
    • Gisele says

      13 julio, 2016 at 6:51 pm

      Gracias a ti Diana por seguir mi blog ❤ cuando la hagas avisame!! 🙂

      Responder
      • Lourdes says

        22 octubre, 2016 at 6:38 pm

        Mi querida Gisele, gracias por compartir tus conocimientos bendiciones

        Responder
  41. Anymer says

    6 julio, 2016 at 8:35 am

    Hola, buen dia. que delicia de receta, la voy a practicar, en Venezuela la llamamos quesitorta, te felicito son muy buenas tus publicaciones.

    Responder
  42. Beatriz cumana says

    5 julio, 2016 at 6:49 pm

    Hola Gisele!!! Yo soy venezolana de la parte oriental y le decimos Quesitorta!!!! Gracias por compartir tus recetas, son excelentes!!! Un abrazo

    Responder
  43. Isley Hidalgo says

    4 julio, 2016 at 6:53 pm

    Hola Giselle, aqui en Venezuela, se le llama TORTA-QUESILLO, como ya lo han dicho muchas venezolanas.

    Responder
  44. norys says

    4 julio, 2016 at 4:31 pm

    Hola Gisele, qué delicia de postre!.. Yo lo he hecho, pero con bizcochuelo de vainilla, acá en Venezuela le llaman Torta Quesillo. Trataré de hacer uno como el que me compartes. Tus presentaciones son parecidas a las mías, me encantan tus recetas, te felicito una vez más. Éxitos!

    Responder
  45. fabby says

    3 julio, 2016 at 9:49 am

    Hola Gisela en Venezuela es conocida como torta-quesillo, no la había hecho porque las recetas que veía eran muy complicadas y nada prácticas esta receta tuya como todas las que haz publicado es sencilla rápida y se ve deliciosa trataré de conseguir los ingredientes y la hago también es bueno saber cómo la llaman en otros países puesto que pienso emigrar y me encanta hacer dulces mi sitio favorito de la casa es la cocina jajaja un gran abrazo y besos y sobretodo que sigan éxitos con estas recetas tan ricas y fáciles de preparar

    Responder
  46. Luigina says

    2 julio, 2016 at 1:01 pm

    Hola Gisele, me encanta tu blog, en Venezuela le decimos Torta-Quesillo, pero ahora me encuentro en Ecuador y aqui la llaman Torta Imposible, exitos y bendiciones!!!

    Responder
  47. Magdalena says

    1 julio, 2016 at 10:41 pm

    Hola si aqui en mexico igual es chocoflan o pastel imposible Gracias por compartir y me encanta tener esta receta Trataré de hacerla Si puedo la llamaré chocoflan jajaja Si no le dejaré el nombre de IMPOSIBLE

    Responder
  48. nellkha says

    1 julio, 2016 at 8:08 pm

    chamaaaaa que buena se ve esta receta, intentare hacerla… yo tengo de repostera menos 0 ojala me salga asi .. ya te contare

    Responder
  49. Maria says

    1 julio, 2016 at 7:50 pm

    Acá en PR se conoce como flancocho y es riquísimo

    Responder
    • isbelia says

      1 julio, 2016 at 8:18 pm

      Hola. Linda saludos en mi paiz le dicen torta de quesillo y es mi torta favorita grasias que ricaa se ve y que de tiempo que no la como besos grasias «isbelia»

      Responder
    • Elizabeth says

      7 diciembre, 2016 at 8:53 pm

      M podrías enviar una receta de donas porta?

      Responder
  50. Juana Romero says

    1 julio, 2016 at 4:39 pm

    Hola agradecida de Dios por tus recetas de postres me gustan mucho aquí en Venezuela se le llama torta quesillo y es una de mis preferida ,que Dios siga derramando sabiduría en ti en tus manos y te llene de grandes bendiciones hoy mañana y siempre .

    Responder
  51. Zulay Ho says

    1 julio, 2016 at 2:54 pm

    Hola Gisele como andas,. te deseo que todo esté bien si aqui en Canadá le dice igualmente los latinos (Venezolana) como yo torta Quesillo,,tenía esta receta desde Caracas en un programa que se hacía de todo un poco cocinas manualidades etc pero se me perdió y estaba buscándola pero hay muchas pero no como esta que es muy fácil así que muchísimas gracias la haré pronto solo que no de chocolate porque no megusta el chocolate siempre la hago de alguna fruta besos y cuidate

    Responder
  52. Lis Raquel Barboza Blanco says

    1 julio, 2016 at 12:01 pm

    Hola Gisele, gracias por las recetas espero ponerlas en práctica se ven deliciosas… Aquí en Venezuela también le dicen a este postre Torta-Quesillo o torta Mixta. El tuyo se aprecia espectacular se siente que lo haces con mucho amor y en armonía, te felicito.

    Responder
  53. Marvid says

    29 junio, 2016 at 1:23 pm

    Hola, hace unos días hice el Choco Flan y me quedo de maravilla, excelente receta… Muy rico!!! Seguiré probando con tus recetas…
    Gracias.-

    Responder
  54. Irma says

    19 junio, 2016 at 10:24 am

    Gracias por compartir tus deliciosas recetas, de fácil comprensión para quienes -como yo- somos neófitas en estas lides. Además, tu carisma y don de gente, las hacen mucho más amenas y atractivas. Mis mejores deseos de que continúen tus éxitos.!!

    Responder
    • Gisele says

      19 junio, 2016 at 9:41 pm

      Holaaa!!! gracias Irma por tan lindo mensaje 🙂 y por seguir mi blog. Te mando un beso!

      Responder
      • mary parra says

        24 octubre, 2016 at 9:17 am

        hola, xq puedo sustituir el cacao, si lo quiero de vainilla

        Responder
    • YRAIMA RODRIGUEZ says

      4 julio, 2016 at 8:48 am

      HOLA GISELE. GRACIAS POR ENVIARME TUS RECETAS. TRATARE DE HACERLA A VER COMO ME QUEDA. SE VE DELICIOSA. DIOS QUIERA QUE PUEDA ENCONTRAR TODOS LOS INGREDIENTE. FELIZ DIA. MIL BENDICIONES.

      Responder
  55. Andrea says

    18 junio, 2016 at 7:01 pm

    Mi chocoflan quedo todo de chocolate 🙁 firme pero no se ve cual es el flan…. Por que sucedió esto?? Ayuda!

    Responder
    • Gisele says

      19 junio, 2016 at 9:43 pm

      Hola Andrea tal vez el molde era muy grande o no esperaste el tiempo suficiente para que cuajara un poco el flan. A mi me pasó una vez que el flan queó super delgado pero fue porque lo saqué del horno para agregarle la mezcla del chocolate y tardé porque no lo tenia listo y como que se desinfló!

      Responder
  56. Angelo Taveras says

    7 mayo, 2016 at 10:46 am

    Gisele!
    Un millón de gracias por esta receta y su método de preparación.
    La realicé tal cual y me quedó de maravillas.
    Si vas a este link, puedes ver una foto de mi chocoflan:
    https://www.dropbox.com/s/ai2apucmlm7u03f/Photo%20May%2007%2C%209%2021%2052%20AM.jpg?dl=0
    Nuevamente; muchas gracias.

    Responder
    • Gisele says

      11 mayo, 2016 at 2:52 pm

      ????? La viii!!! te quedó espectacular!!! FELICITACIONES 😀 y gracias a ti por la foto y por seguir mis recetas!!

      Responder
      • brenda aguilar says

        30 septiembre, 2019 at 7:51 am

        no,vete a la chingada

        Responder
  57. Keliza says

    4 mayo, 2016 at 6:16 pm

    Hola! Buscando la receta de la torta imposible llegué a tu página, me gusta tu receta, la voy a preparar, te diré que me llamó la atención la forma en que la preparas, la mayoría pone primero la masa y luego el flan y se hornean juntos, no sé si el resultado será igual, creo que voy a experimentar de las dos formas, pero con tu receta de todas maneras… Siempre me dan ganas de preparar postres o comidas para salir de la rutina, pero me veo en la tarea de buscar y buscar recetas, pero creo que en tu blog puedo encontrar la receta que quiera, la pondré en mis favoritos para que no se me pierda… Gracias!

    Responder
    • Gisele says

      11 mayo, 2016 at 3:03 pm

      Hola Keliza! gracias por seguir mi blog 🙂 creeme que de esta forma primero el flan y despues la torta hace que al voltearla el caramelo bañe todo el postre y queda mas jugoso el flan.. Me alegra mucho que te gusten mis recetas 🙂 gracias por compartir conmigo! ❤

      Responder
  58. julieth says

    25 abril, 2016 at 4:26 pm

    hola, me encanto la receta. Soy de Venezuela, la cosa esta dificil para conseguir los ingrediente :(.. pero crees que para hacer esta receta podria sustituir el chocolate en polvo por uno en barra (lo derrito a baño maria con mantequilla), y la leche (imposible) podria utilizar descremada, de manera que quede similar..? De ante mano gracias por responder

    Responder
  59. Nati says

    25 abril, 2016 at 2:07 pm

    Hola..quisiera saber si esta receta se puede adaptar para díabéticos..muchas gracias!

    Responder
  60. Mish says

    30 marzo, 2016 at 5:04 pm

    Holaaa Gisele…

    Agradezco infinitamente tu receta, además de verse increíble es deliciosa, había probado haciendo otras pero siempre me quedaba inperfecta para presentarse o el sabor no me convencía, me preguntaba cuál era el secreto para verse tan limpia y tener un exquisito sabor y está es absolutamente estupenda.

    Saludos c:

    Responder
  61. Luis says

    29 marzo, 2016 at 9:25 pm

    Y como no! si la señora es una hermosura todo le saldrá delicioso

    Responder
  62. Jeiver Anzola says

    27 marzo, 2016 at 9:47 pm

    Hola..!! Quiero saber como se hace una torta tres leche, si aquí esta la receta sera que me puedes dar el link por favor!!

    Responder
  63. monica says

    24 marzo, 2016 at 10:57 pm

    Hola Giselle, voy a preparar tu choco flan porque me la han pedido un cliente de Mexico. Quisiera saber ya que nunca he preparado esta torta pero si he preparado muchas veces crema volteada (flan). He visto varias recentas donde el flan y la torta van crudas directo al horno. Me gusta mas la tuya porque se cocina por separado y pienso que se ve mas limpio y perfecto no?

    Responder
    • Gisele says

      27 marzo, 2016 at 8:52 pm

      Exactamente Monica.. diste en el clavo. Justo hoy no encontraba la palabra y es esa: Se ve mas limpio y mas detallado, en fin.. pienso que la comida es un arte, asi sepa bien, tiene que verse bonita.. siempre he dicho que uno come primero con los ojos– de la otra forma no se va a detallar la separación entre la torta y el flan y se va a ver descuidado como hecho de mala gana, algo asi.

      Responder
  64. diana says

    12 marzo, 2016 at 11:16 am

    hola quisiera saber si se puede hacer con el flan en sobre y la torta con el polvo para bizcochuelo
    gracias

    Responder
  65. Pitty says

    11 marzo, 2016 at 7:58 pm

    Hola trate de hacer tu torta pero no me cuajo… quedo aguada ????

    Responder
  66. Leo says

    5 marzo, 2016 at 10:17 am

    Hola Gisele no tengo horno la podré hacer en un horno mágico es igual que tu molde pero con tapa!

    Responder
    • Gisele says

      5 marzo, 2016 at 4:44 pm

      Holaaa!! ¿como es el horno mágico? pásame la foto por mensajito a mi facebook 😀 Me dio curiosidad https://www.facebook.com/lacocinadegisele

      Responder
      • erica says

        12 marzo, 2016 at 5:00 pm

        Hola me vuelven agua la boca sus recetas me encanta preparar de todo me gustaría saber si los flan siempre deben ser a baño Maria o se puede de otra forma de pronto fríos grasias

        Responder
  67. Wendy Berenice says

    24 febrero, 2016 at 10:13 pm

    Hola, disculpa quiero animarme a hacer la torta pero no estoy segura si la azucar blanca es azucar refinada? y compre un polvo cafe que se llama cocoa, es la correcta? espero que me respondas ya que me encantaria poder hacerla 🙂 gracias

    Responder
    • Gisele says

      3 marzo, 2016 at 12:11 am

      Hola Wendy utiliza el azucar blanca que tengas, es lo mismo.. la refinada es igual solo que los cristales son mas pequeñitos. Eso no afecta en nada. Y si, la cocoa que compraste es el cacao en polvo. Me cuentas cuando la hagas 🙂

      Responder
  68. gloria says

    18 febrero, 2016 at 12:35 pm

    hola Gisele vi tu pastel imposible por mi marido anteriormente la he hecho pero diferente van juntas pero no queda así de esponjosas y a mi marido se le antojo la voy a hacer gracias por tu blog muy bueno y gracias por la tabla de equivalencias espero hacer todas tus recetas gracias de nuevo.

    Responder
    • Gisele says

      18 febrero, 2016 at 9:51 pm

      Hola GLoria 🙂 que bueno!! me cuentas cuando lo hagas. Un abrazote

      Responder
  69. YULY says

    15 febrero, 2016 at 3:26 pm

    HOLA AMIGA QUISIERA QUE ME ENVIARAS POSTRES PARA PREPARARLE A MI HIJO DE 1 AÑO, EL NO TOLERA LA LACTOSA. NADA QUE TENGA QUE VER CON AZUCAR. POR OTRO LADO LA TORTA DE QUESILLO (IMPOSIBLE) SE VE ESPECTACULAR, LA VOY A PREPARAR PARA LA FAMILIA. CON RESPECTO A LOS MALOS COMENTARIOS QUE TE HACEN PORQ NO LES SALIO BIEN LA RECETA NO LE PARES! A ESAS PERSONAS EN VENEZUELA LA LLAMAMOS BRUTAS. JAJAJAJA. UN BESITO, SALUDOS

    Responder
  70. Clarisa Nieves says

    11 febrero, 2016 at 10:41 am

    Hola Gisele yo la ice en el cumple de mi tía y me quedo bien, pero ahora la ice con tu receta y pensaron que la compre jajaja. Gracias por tu recetas un besote y un abrasote.
    Y solo tengo 12 anos
    Chaoooo.

    Responder
    • Gisele says

      15 febrero, 2016 at 5:00 pm

      Holaaaa!! que chevere!!! en serio tienes 12 añitos? Me encanta cuando cocinan desde muy pequeños, felicitaciones mi linda! eres mi nuevo idolo jaja 😀 si tienes la fotico me la puedes pasar a mi facebook https://www.facebook.com/lacocinadegisele asi la subo al album. Un abrazote grande!!

      Responder
  71. Clarisa Nieves says

    11 febrero, 2016 at 10:40 am

    Hola Gisele yo la ice en el cumple de mi tía y me quedo bien, pero ahora la ice con tu receta y pensaron que la compre jajaja. Gracias por tu recetas un besote y un abrasote.

    Responder
  72. Francia Escorcia says

    10 febrero, 2016 at 9:45 am

    hola! buenos dias! estoy preparando los ingredientes para hacer la torta imposible quisiera saber que opcion de molde pudo usar si no teno el molde de corona y que altura debe tener ! gracias

    Responder
    • Gisele says

      15 febrero, 2016 at 5:13 pm

      Hola Francia, usa un molde redondo de 20 cm de diametro para compensar el hueco faltante del corona.. la altura 6 a 8 cm aproximadamente.. con eso basta 🙂

      Responder
      • Francia Escorcia says

        20 febrero, 2016 at 1:28 pm

        Gracias! tu respuesta llego justo a tiempo, ya hoy debía decidir qué hacer… un fuerte abrazo luego te cuento como salió todo!

        Responder
  73. Pamela says

    27 enero, 2016 at 5:07 pm

    Hola. En mi horno lo tuve que dejar 90 minutos. Es normal??

    Responder
    • Gisele says

      7 febrero, 2016 at 2:12 am

      Hola!! si es normal.. yo misma en mi mismo horno nunca se hace en el mismo tiempo, ellos tienen vida propia jaja.. tranquila! lo importante es que te haya quedado bien 🙂

      Responder
  74. Diana says

    21 enero, 2016 at 6:27 pm

    Hola Gisele me puedes ayudar para cuantas personas es esta receta estoy muy interesada en hacerla…gracias saludos..

    Responder
    • Gisele says

      22 enero, 2016 at 12:39 am

      Hola Diana! depende del corte de la porción y las medidas de este molde de 24 cm.. aproximadamente entre 8 y 10 personas 🙂

      Responder
  75. Karla Velazques says

    19 enero, 2016 at 12:44 pm

    Hola, me encanta tu blog, gracias por compartir tus recetas… Le cuento que tuve la fortuna de casarme con alguien que le encanta la cocina y me consiente muchísimo jaja, así que hoy mimo le llevo los ingredientes y esta receta para ver como nos va! Luego te cuento que tal… saludos…

    Responder
    • Gisele says

      22 enero, 2016 at 1:07 am

      jajaja que rico Karla!! eres afortunada entonces 🙂 no hay nada mas bueno que nos cocinen y nos consientan ? yo me hago la loca los domingos para que mi esposo lo haga 😀 me encanta!

      Responder
      • Karla Velazques says

        3 marzo, 2016 at 10:02 am

        Hola!! La hicimos y quedo buenísima, pero te cuento que la torta sola es tan esponjosa y húmeda que ahora la hacemos así sola nada mas y queda muy muy rica también! Muchas Gracias luego le mando la foto al fecebook…

        Responder
        • Gisele says

          4 marzo, 2016 at 12:19 am

          Siiii esa torta tambien la hago solita! de hecho esa receta la tengo en el blog como torta de chocolate: http://www.lacocinadegisele.com/torta-de-chocolate/ y de topping le pongo Nutella!!! ❤ Me alegro que les haya gustado y siii mandame la foto por mensajito a mi facebook!!

          Responder
  76. Anyin says

    12 enero, 2016 at 8:02 pm

    Hooola muuuy muuuy buena tu receta la he preparado varias veces y causa sensación. el tiempo de cocción en mi horno es un poco mas de lo sugerido pero por lo demás es precisa tu explicacion. ñumi ñumi riiiico

    Responder
    • Gisele says

      13 enero, 2016 at 8:26 pm

      Holaaa sii si es mi caso tambien.. a veces tengo que dejarla mas tiempo.. depende del horno, algunos tienen vida propia jaja! Gracias por contarme, me alegra que te guste! Un abrazote

      Responder
  77. Cherry says

    28 diciembre, 2015 at 7:55 am

    Mis felicitaciones por esta gran receta. Ideal para hacer estas navidades. Un saludo y Feliz Navidad.

    Responder
    • Gisele says

      28 diciembre, 2015 at 8:29 pm

      Gracias Cherry!! 🙂 Es super rico, y este tambien te va a gustar Es el Brazo Gitano Navideño.. miralo https://youtu.be/I_VDlqX3S-Y perfecto para éstas fiestas!! ?

      Responder
  78. Susana says

    12 diciembre, 2015 at 6:57 pm

    El fla tiene que estar duro

    Responder
    • Gisele says

      12 diciembre, 2015 at 8:47 pm

      Hola Susana. Debe estar «algo» duro (20 minutos en el horno) antes de agregarle la mezcla de la torta para que quede bien.

      Responder
  79. Marytriny says

    20 noviembre, 2015 at 12:52 pm

    Hola quiera hacer la torta de chocolate nada más… pero grande osea llevando la receta a 4 veces la cantidad que das…. es recomendable hacer lo así…? Porque he visto recetas que son buenas pero con pocas cantidades… ah otra cosa en vez de cacao en polvo se puede usar el de tableta? Ya que en mi País el cacao en polvo tiene un costo algo elevado… y de poderse que cantidad debo usar en sustitución de la taza de cacao…..? Gracias de ante mano

    Responder
    • Gisele says

      21 noviembre, 2015 at 3:17 am

      Hola Marytrini! si, puedes hacerla sola es la misma receta que tengo aqui: http://www.lacocinadegisele.com/torta-de-chocolate/ y claro duplica o cuadriplica todo segun el tamaño que quieras. No la he hecho nunca derritiendo chocolate en tabletas.. prueba con dos o tres tazas, pero omite el aceite. No estoy segura de que quede como está en esta receta, como te comenté solo puedo dar fe que queda super con el cacao en polvo. Un saludo

      Responder
      • Anyin says

        12 enero, 2016 at 8:09 pm

        Hooola, jijiji perdon que me meta en esta conversación. Creo que vivimos en el mismo país porque el cacao es costosisimo yo de hecho la hago con tableta y le agrego la mitad del aceite y queda perfecta. le colocas chocolate derretido a baño maría hasta que la mezcla quede oscurita, allí lo hago mas al ojo por ciento que una medida precisa.

        Tambien tenia miedo de sustituir el cacaco por la tableta pero no tenia opción y estaba loca por hacer esta receta cuando la vi

        pero te garantizo queda perfecta, ya la he hecho varias veces y es deliciosa. 🙂

        Responder
        • Gisele says

          13 enero, 2016 at 8:20 pm

          Super!! lo bueno de la cocina es que podemos adaptar los ingredientes con lo que tengamos o segun nuestros gustos. Es muy versátil.. nada está escrito en piedra 😀 Un abrazote ❤

          Responder
  80. Karla says

    20 noviembre, 2015 at 9:20 am

    Hola Gisele, esa receta se ve buenaza y super fácil de hacer con tus explicaciones.
    Tengo una consulta, eso de la cocoa o chocolate que no sea instantanea, cuál podría sera, soy de Perú y lo único que conozco es la cocoa instantánea o hay otro producto similar.
    Please ayúdame para poder preparar esta deliciosa torta.
    Mil gracias.

    Responder
    • Gisele says

      29 diciembre, 2015 at 10:40 am

      Hola Karla!.. en Peru no se cual podrias comprar, pero seguramente en alguna tienda de reposteria te pueden vender el cacao en polvo.. Ojala lo consigas! Un abrazo!!

      Responder
    • Keliza says

      4 mayo, 2016 at 5:46 pm

      La cocoa es cacao en polvo, busca y mira la descripción de cada marca, usa la que diga cacao en polvo…

      Responder
  81. Carmen says

    3 noviembre, 2015 at 8:34 pm

    Hola Gisele Dios te bendiga le agradesco en primer lugar a Dios por encontrar tus recetas te felicito por tener esa gracia y sobre todo por ser tan amable al responder todos los comentarios yo soy Peruana pero vivo en Londres Inglaterra y trabajo en cocina mañana voy a preparar esta deliciosa torta se que les van a encantar Dios te de muchas bendiciones

    Responder
    • Gisele says

      5 noviembre, 2015 at 6:42 pm

      Hola Carmen!! de nada amiga, es un placer para mi compartir mis recetas 🙂 Gracias por escribirme!! te va a gustar esta torta y a los demás claro! Me cuentas que dijeron si? si quieres me puedes pasar la foto ami Facebook para compartirla en el album con las demás https://www.facebook.com/lacocinadegisele Te mando un abrazo!

      Responder
  82. Jeacknelly says

    12 octubre, 2015 at 8:46 pm

    Hola 😀 quisiera saber si la mediad es para medio kilo o un kilo?

    Responder
    • Shirley says

      12 octubre, 2015 at 9:51 pm

      No molestes oee

      Responder
      • Jeacknelly says

        12 octubre, 2015 at 9:57 pm

        jajjajajajaja no interrumpas si no no te presto mi cocina para los postres xD

        Responder
        • Gisele says

          13 octubre, 2015 at 2:38 pm

          jajajajaja ok… ¿Me perdí de algo? 😀

          Responder
    • Gisele says

      13 octubre, 2015 at 2:40 pm

      jaja qué comicas tu y Shirley 😀 mira, no la pesé pero debe ser más de un kilo seguro.

      Responder
  83. Diana says

    10 octubre, 2015 at 1:16 pm

    Hola Giselle,
    Primer epic fail de todas tus recetas que he hecho y aún así por sabor mi marido dice que es la que mejor me ha salido jajaja.

    Primero, mi molde corona era muy bajito, así que lo hice en uno redondo; el flan no me cuajó a los 20′ y a los 30′ intenté con la torta y se me hundió por un lado; lo dejé 5′ más y pude ponerle el resto de la mezcla.

    A los 35′ se me estaba quemando por arriba así que la bajé un nivel; a los 45′ yo creía que estaba ya hecha…error! Al desmoldarla el flan no estaba del todo hecho y se me chorreteó 🙁 al final sacamos los bordes que ya estaban bien y nos los comimos (deli!!) y el resto quedó con una capa fina de flan, más torta en proporción y cero caramelo, un batiburrillo como dicen en España :p

    Creo que el molde no me ayudó; yo iba a desistir pero mi marido quedó encantado y creo que repetiré pero con la mitad de medidas para poder utilizar el molde corona.

    Con las ganas que me daba en el vídeo tan bella por capas que te quedó! Claro es que tú eres una dura (como decimos en Colombia) y yo dura pero del estomago jeje

    Te cuento pal próximo intento si la logré o no

    Beso y gracias por la receta

    Responder
    • Gisele says

      10 octubre, 2015 at 8:16 pm

      jajajaja ay Diana no sabes como me reí con tu comentario con lo que te dijo tu marido! A veces estas cosas pasan, no te creas que a mi me sale toooodo perfecto a veces meto la pata hasta la rodilla!!! mira, si, usa un molde corona que tenga 24 cm de diámetro (medido boca arriba) y cuando lo hagas fijate bien en la temperatura del horno que sea la correcta, precalientalo antes y la temperatura que doy es en grados C no F.. No le agregues la mezcla de la torta hasta que el flan esté cuajado. Otro truco: Si ves que se esta quemando arriba ponle doble papel encerado o papel de aluminio. No le pongas calor arriba al horno.. que no se si lo hiciste pero por si acaso. Te mando un fuerte abrazo con todo mi cariño! Me cuentas cuando lo vuelva a preparar 😀 Seguro que te va a quedar bien!!! ? si quieres me pasas la foto a mi Facebook https://www.facebook.com/lacocinadegisele Aqui te doy una tablita de medidas y equivalencias por si la quieres imprimir: http://www.lacocinadegisele.com/tabla-de-equivalencias-y-medidas-en-la-cocina/ Besitos! ❤

      Responder
  84. Carol says

    2 octubre, 2015 at 10:52 am

    Hola Gisele,
    He dado con tu canal de YouTube y me encanta, quiero recrear todas tus recetas, todo es fácil y se ve delicioso.. Pero como todas las cosas tiene su pero..
    Por qué usas tazas y medias tazas!?!? Con lo fácil y universal que es decir xs gramos de harina, los gramos son los gramos en todas partes del mundo.. Pero las tazas :s
    Ayer hice tu trata de piña volteada.. Allí está, lista para irse a la basura de lo incomible que está gracias a las tazas… Si quieres te envió la foto..
    Ahora el domingo tengo una comida de amigos.. Quería hacer la imposible, pero de verdad no me atrevo con tu forma de decir las recetas..
    Puede que la intente hacer un día que no me represente quedar mal con nadie, si no conmigo misma y me saque la espinilla de la tarta imposible..
    Un beso y espero que en algún momento me leas…

    Responder
    • Gisele says

      6 octubre, 2015 at 1:05 am

      Carol, leo y respondo todos y cada uno de los comentarios. Te cuento: La medida de las tazas es UNIVERSAL, no es un invento mio.. y si ves programas en la TV notarás que todos la usan. No son tazas de café ni tazas de te, son estas tazas especificamente que puedes ver en este link http://amzn.to/1WYfSAA y las venden en todos lados: Si mis medidas estuvieran mal, nadie, absolutamente nadie me mandaría las fotos con el resultado de las recetas: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.962542207130275.1073741833.552655728118927&type=1&l=6a37795108 Que les quedaron ESPECTACULARES y me las mandaron con mucho cariño. Y no, no quiero tu torta de piña fea que fue a la basura porque tu no hayas sabido hacerla, gracias 🙂 me quedo con las tortas bonitas de seguidores amables que al dia de hoy son más de 30.000 «Mi forma de darlas» como dices despectivamente, está bien.. es solamente desinformación tuya, lo bueno es que siempre se puede aprender, es malo criticar sin saber, por eso es importante siempre educarse para poder hablar con argumentos sin meter la pata. Igualmente, como a mi me gusta siempre ayudar te paso una tabla de medidas y equivalencias en la cocina: http://www.lacocinadegisele.com/tabla-de-equivalencias-y-medidas-en-la-cocina/

      Responder
    • Keliza says

      4 mayo, 2016 at 6:03 pm

      Usa las tazas medidoras de repostería, así se llaman, no debes usar la medida de cualquier taza porque obviamente hay diferentes tamaños y capacidades de tazas, parece que eso fue lo que pasó con tu receta por eso se te arruinó, pero no porque esté mal dar la receta con medidas de tazas, y si no las tienes hay equivalencias aproximadas en gramos para cada ingrediente, si hacías eso seguro que te quedaba bien la receta…

      Responder
  85. Luz says

    16 septiembre, 2015 at 7:39 pm

    Hola Gisele,me he dado cuenta que le han escrito muchos Venezolanos yo tambien soy Venezolana.Me encanta esa torta quesillo,no se ve dificil de preparar,una pregunta puedo utilizar harina todo uso o tiene que ser leudante?

    Responder
    • Gisele says

      16 septiembre, 2015 at 10:29 pm

      Hola Luz, gusto en saludarte 🙂 No es necesario que sea leudante.. ya que le ponemos polvo de hornear. Es muy facil y bien sabrosa, solo sigue los pasos tal cual Cualquier cosa me vuelves a escribir ¡Un abrazote!

      Responder
  86. Jose Ignacio says

    13 agosto, 2015 at 10:44 pm

    Hola Gisele, Se me hizo agua la boca solo de ver la foto se ve exquisita, pero quisiera que me dieras una medida para saber que molde usar, estoy comenzando en la cocina, saludos desde Mérida Venezuela

    Responder
    • Gisele says

      13 agosto, 2015 at 11:04 pm

      Hola José! gusto en saludarte y que bueno que te guste la cocina! no hay nada que enamore más que un hombre que cocine rico 🙂 Mira yo usé un molde corona que tiene un diámetro de 24 cm. Si lo vas a hacer en un molde redondo normal trata de usar uno un poquito mas pequeño, como de 20 cm para compensar el hueco del centro para que no te quede tan bajito. Cualquier cosa me vuelves a escribir 🙂 te mando un abrazo desde Panamá y por favor mándame una fotico cuando lo hagas! Mi FB es https://www.facebook.com/LaCocinaDeGisele Besos

      Responder
  87. Elisa says

    12 agosto, 2015 at 5:39 pm

    Hola Gisele….Excelentes, buenísimas tus recetas…todas buenísimas…
    Sigo esperando en mi correo tus recetas…GRACIAS..
    Un saludo…
    Elisa

    Responder
    • Gisele says

      13 agosto, 2015 at 12:29 pm

      Hola Elisa, gracias a ti por seguir mi blog! Te respondí el email 🙂 termino el proyecto y ya vendrán mas recetas. Besitos

      Responder
  88. briceida barrios says

    22 julio, 2015 at 6:07 am

    hola amiga muy buenas tus recetas porfa las puedes mandar a mi Correo electrónico en especial la de tortas imposible es muy larga para copiar

    Responder
    • Gisele says

      28 julio, 2015 at 11:17 am

      Hola Briceida! ya te la envié. Saludos!

      Responder
  89. nieves says

    12 julio, 2015 at 4:29 pm

    hola gisel.. excelente tus recetas, me han ayudo y han sido de mucha ayuda.. me han sacado de apuros… jejejeje… bueno gracias por existir y regalarnos tus recetas e ideas gracias mil gracias un besote inmenso.. soy de venezuela y aqui se como mucho esa quesitorta asi la llamamos..

    Responder
    • Gisele says

      28 julio, 2015 at 11:10 am

      Holaa Nieves! que bueno que te hayan servido!! 😀 gracias a ti por seguir mis recetas! no se porque no vi este mensajito sino hasta hoy ¡Te mando un super abrazote! :**

      Responder
  90. Yuneila says

    4 julio, 2015 at 12:16 pm

    hola gis quiero hacer esta receta pero tengo 2 dudas..
    1 tengo molde redondo normal no es como el tuyo igual me serviria??
    2 de cuantos kg es el chocoflan?

    Responder
    • Gisele says

      4 julio, 2015 at 2:21 pm

      Hola Yuneila!.. si, el molde redondo normal te sirve. Y supongo que debe pesar entre 1 kilo o 1 kilo 300 por ahi, no lo he pesado.. pero al ojo % mas o menos es eso 🙂

      Responder
      • Yuneila says

        5 julio, 2015 at 7:33 pm

        Hola gis hice tu receta y me quedo buenisima la hice en un molde de 1/4 y me quedo perfecta la unica diferencia fue los tiempo la mia duro muchimo en el horno del resto todo perfecto…

        Responder
  91. Joanna says

    1 julio, 2015 at 12:06 pm

    Hola Gisele, genial la receta! muchas gracias!! una pequeña consulta: se conserva en heladera verdad?

    Responder
    • Gisele says

      1 julio, 2015 at 12:42 pm

      Hola Joanna ¡Gracias! Si, se conserva en la nevera pero tapada para que la torta no se ponga dura.. Si fuese la torta sola si la dejamos afuera, pero como tiene el quesillo (flan) ya la cosa cambia 🙂 Un abrazo y gracias por seguir mis Blog! ❤

      Responder
  92. Aliette Diaz says

    30 junio, 2015 at 6:35 pm

    Muchisimas gracias, Giselle, por las recetas deliciosas que me has enviado.Me encanta la cocina y tener buenas amigas que me ensenen lo que no se. Bueno soy de Venezuela y no puedo contactarme todos los dias… pero tienes una seguidora mas!

    Responder
    • Gisele says

      30 junio, 2015 at 7:16 pm

      Hola Aliette! mas bien gracias a ti por estas palabras tan bonitas y por seguir mi blog 🙂 En lo que pueda ayudarte aqui estoy.. cualquier cosa pregunta que yo siempre respondo.
      ¡Te mando un fuerte abrazo y mil gracias!

      Responder
  93. heredia henriquez says

    30 junio, 2015 at 5:00 pm

    hola gisele gracias por tu recetas la hice y me quedo especular

    Responder
    • Gisele says

      30 junio, 2015 at 5:54 pm

      Buenísmo!! me alegra mucho 🙂 Gracias por comentármelo. Tienes que probar el Pie de Chocolate! es sin horno y está buenisimo http://www.lacocinadegisele.com/receta-pie-de-chocolate-facil-sin-horno/ Te mando un beso!

      Responder
  94. Arlene says

    30 junio, 2015 at 1:15 pm

    ah,yo hago el caramelo de otra forma,primero coloco el azucar y espero q s caramelice,osea se oscurezca luego le coloco el agua y cuando comienza a hervir y hechar burbujitas espesas ,lo apgo y le hecho la mezcla.Asì hago para el quesillo y m queda bien;d esa manera m lo enseño mi mamà.

    Responder
    • Gisele says

      30 junio, 2015 at 2:21 pm

      Super! asi tambien he visto que a muchos les queda bien 🙂 aunque si yo lo hago asi como dices siento que se me quema.. jaja no consigo agarrarle el truquito, asi que opté de esta otra forma para estar mas segura 🙂

      Responder
  95. Arlene says

    30 junio, 2015 at 1:09 pm

    Hola Gisele;de Venezuela…a mi me enloquecen los dulces;y esa torta siempre la he querido hacer,pero no entendia bien como hacerla.Yo quesillo,torta,galleticas para mis hijos;clarooo no tan profesional,pero si con amor y gracias a ti voy hacer otras,como esta q s ve super rik.

    Responder
  96. Greanett says

    27 junio, 2015 at 7:14 pm

    Hola Gisele, tu torta se ve demasiado espectacular. Mañana voy a intentar prepararla y te comento, pero solo tengo una duda.
    Cuando haga la mezcla del flan, al colocarlo en baño de Maria, se debe cubrir con papel de aluminio ò no hace falta?
    Me encantan tus recetas. Muchas felicidades

    Responder
    • Gisele says

      27 junio, 2015 at 7:34 pm

      Hola Greanett! no hace falta taparla.. hazla asi tal cual, mira el video que está más clarito todo ^^ Gracias por tu comentario! Me encanta saber que te gustan las receticas. Te mando un beso!

      Responder
  97. adanaris says

    27 junio, 2015 at 5:25 pm

    !!!Haaaa¡¡¡ no t terminé de contar, como tuve q cambiar de molde me quedó mezcla y me inventé una, hice unos individuales. Lo que me confudió toda es que como al molde se le agrega mantequilla, al principio el caramelo no se adherio al molde y tuve q quitarle casi toda la mantequilla… pero bueno al final salió todo bien. Mis hijos estàn esperando nada mas q se termine de enfriar para caerle.

    Responder
    • Gisele says

      27 junio, 2015 at 5:37 pm

      Y como quedaron los chiquiticos?? yo tengo unos moldecitos tambien, los proximos los voy a hacer así! deben verse bellos ^^ . Siii con la mantequilla el caramelo no se adhiere pero eso no importa, lo importante es que no se pegue la masa de la torta.. en el video se ve como el caramelo pasa por la mantequilla totalmente impermeable jajaja. Me cuentas que dijeron tus muchachos ❤

      Responder
      • adanaris says

        27 junio, 2015 at 7:48 pm

        Los pequeños quedaron finos y salen unos cuantos, y los muchachos, jijiji querían sentarse a comérselo todo, oye pero hay que dejar algo para mañana porque los domingo a uno siempre le provoca comer algo rico, esperemos que amanezca algo. Los postres aunque no tengan buena apariencia no tiene importancia, lo que vale es como sabe no crees? Bueno corazón, que pases un buen fin de semana, será hasta otra oportunidad. Besos.

        Responder
        • Gisele says

          27 junio, 2015 at 8:15 pm

          jaja ponle candado a esa nevera!! 😉 Un besito!! nos vemos por aqui 🙂

          Responder
  98. adanaris says

    27 junio, 2015 at 5:08 pm

    Hola giselle, magnifica tu torta quesillo, eso quedó espectacular, la tuve que hacer en un pyrex porque a ultima hora me entero q el molde de corona se daño. Pero igual quedo de rechupete. Gracias. Ahora voy por la de zanahoria. Gracias.

    Responder
    • Gisele says

      27 junio, 2015 at 5:40 pm

      Ayyy eso a veces pasa! jaja a mi me pasó con un molde hace años y no tenia otro! me volví como loca >.< y lo hice en otro pero era mucho mas grande y quedo la torta flaquiiiiita pero bueno igual nos las comimos felices! La de zamahoria de va a encantar! esa si no queda bonitica porque es una torta rústica. Pero de que es buena lo es! tiene un sabor.. yo creo que es la favorita de mis hijos, lo digo porque voló en un segundo!

      Responder
  99. Ana victoria says

    25 junio, 2015 at 10:28 pm

    Esta muy buena, en México es pastel imposible. Ya lo hice y quedó muy rico!!??

    Responder
    • Gisele says

      25 junio, 2015 at 10:41 pm

      Siii Ana! es muy muy rico! Es uno de mis favoritos 🙂 ¡Gracias por comentarme como te quedó! Te mando un besito :*

      Responder
  100. Gisel Bautista says

    25 junio, 2015 at 6:31 pm

    Hola, ¿qué tal? Tengo una duda, ¿el aceite es vegetal o es otro tipo? Quiero probar esta nueva receta y saber qué tal me va, pero nunca había oído que le pusieran aceite jeje gracias, y se ve delicioso ;).

    Responder
    • Gisele says

      25 junio, 2015 at 7:18 pm

      ¡Hola Gisel! 🙂 Es aceite vegetal (maiz, girasol, el que tengas) queda super suave y esponjosita, bien rica. Prueba y me cuentas! Besos 😉 ❤

      Responder
  101. maria says

    25 junio, 2015 at 4:31 pm

    Hola gisele disculpa mi ignorancia …quisiera saber si es harina preparada o sin preparar.. Y la leche es fresca. O evaporada… Gracias….

    Responder
    • Gisele says

      25 junio, 2015 at 4:39 pm

      Hola María!! es harina normal todo uso y la leche es entera, no evaporada. Cualquier otra cosita preguntame que siempre estoy por aqui 🙂 Un abrazo

      Responder
  102. Fany says

    25 junio, 2015 at 3:08 pm

    Hola Gisele,me gustaria que me dijeras las medidas exactas del chocoflan en vez de en tazas si es posible,es que tengo unas ganas de hacerla tremendas y las tazas que yo tengo son muy grandes.Muchas gracias

    Responder
    • Gisele says

      25 junio, 2015 at 4:44 pm

      Hola Fany. Aqui te paso una tabla de medidas y equivalencias en la cocina >> http://www.lacocinadegisele.com/tabla-de-equivalencias-y-medidas-en-la-cocina/ << lo que pasa es que cuando se habla de tazas es una medida en especifico como estas de aqui: http://amzn.to/1GuQ3NG
      Y una taza de harina por ejemplo son 110 gr mientras que 1 taza de azucar son 225 gr. Mira la tabla que es de mucha ayuda. Yo la tengo pegada en la nevera. Besitos!

      Responder
      • Fany says

        26 junio, 2015 at 2:40 am

        MUCHAS GRACIAS GUAPA!!!!ya te contaré

        Responder
  103. Jannette soto says

    25 junio, 2015 at 2:40 pm

    Hola soy de Puerto Rico,es la primera vez que veo tus videos me encantan la torta choflan la voy hacer te felicito mucho exito.

    Responder
    • Gisele says

      25 junio, 2015 at 4:46 pm

      Holaaa Jeannette!! gusto en saludarte 🙂 muchas gracias! me alegra que te gusten. Un abrazote

      Responder
  104. Elba Caguaripano says

    25 junio, 2015 at 1:43 pm

    Soy de Venezuela yo la hago paso 1 el caramelo paso 2 la mezcla de la torta paso 3 la mezcla del quesillo crudo se echa encima de la mezcla de la torta cruda se cocina en baño de Maria y queda riquisima y espectacular

    Responder
    • Gisele says

      25 junio, 2015 at 4:49 pm

      Super! yo no lo hago juntas porque me gusta que se vea bien bien la separación entre ambas y que no se mezclen los sabores. Un saludo!

      Responder
  105. Miriam says

    24 junio, 2015 at 3:31 pm

    Esta muy bien la receta pero tengo una duda! El chocoflan no debería llevar queso philadelphia?

    Responder
    • Gisele says

      24 junio, 2015 at 4:35 pm

      Hola Miriam! no lleva, es flan (quesillo) hecho con huevos y leche condensada sobre torta de chocolate. El que lleva queso Philadelphia es el NY Cheesecake http://www.lacocinadegisele.com/new-york-cheesecake-torta-de-queso-horneada/ ¡Saludos!

      Responder
  106. Aurora says

    24 junio, 2015 at 2:55 pm

    Hola Gisele soy de Argentina. Gracias por compartir tus recetas, muy bien explicado. Un beso!!.

    Responder
    • Gisele says

      24 junio, 2015 at 3:22 pm

      Holaaa Aurora gusto en saludarte!! 🙂 muchas gracias, me alegra que te gusten. ¡Te mando un fuerte abrazo!

      Responder
  107. Massiel says

    22 junio, 2015 at 8:00 pm

    En Venezuela también la llaman torta de quesillo pero el biscocho es de vainilla la he hecho y queda espectacular ahora probare su receta mil gracias por compartir

    Responder
    • Gisele says

      22 junio, 2015 at 8:51 pm

      Hola Massiel! cuando la pruebes te vas a enamorar de ese chocolate 😀 ya me contarás. Un abrazote

      Responder
  108. Natividad says

    20 junio, 2015 at 8:23 pm

    Aqui en Venezuela,,,,,,,tambien es conocida con ese mismo nombre,,,,torta quesillo….que rica se ve amiga……gracias por compartir tus recetas. la voy a hacer y luego te dire que tal me quedo. Saludos y Bendiciones.

    Responder
  109. amny says

    19 junio, 2015 at 11:50 am

    se le conoce como torta quesillo, en Venezuela, tengo entendido que tambien se le dice torta victoria, pero sea como se llame es muy sobrosa 🙂

    Responder
    • Nelida Olavarrieta says

      19 junio, 2015 at 7:14 pm

      Así es en Venezuela se le llama torta quesillo o torta victoria, la primera vez que la comí me canse de preguntar como se hacia y nadie me dio razón. Un día me puse a hacerla por mi cuenta y quedo espectacular.
      Me han comentado que hacen la mezcla del quesillo y la de la torta y agregan primero el quesillo y de una vez la torta, pero no me gusto la apariencia porque no se ve la separación entre la torta y el quesillo

      Responder
  110. Jacqui says

    18 junio, 2015 at 11:59 pm

    Hola Gisele. Quiero darte las gracias por compartir tu receta de Chocoflan. Te que cuento me dio un ataque de locura y la hice hoy y en la noche. Ahora a las 11:58 p.m. Mi esposo y yo la estamos disfrutando. Quedo deliciosa! Seguiré tus recetas. Gracias de nuevo y que Dios te bendiga!

    Responder
    • Gisele says

      20 junio, 2015 at 9:35 pm

      Que ricooo jajaja eso si fué un antojo de verdad! 🙂 que bueno Jacqui que la hayan disfrutado, me alegra mucho. Les mando un abrazo! y gracias a ti por seguir el blog! ❤

      Responder
  111. maria Julia says

    18 junio, 2015 at 7:51 pm

    gracias. Gisela. por esta receta. que se ve riquísima espero poder
    hacerla. pues me encanta lo dulce y en mi país se llama. pastel imposible
    aunque. nunca lo he probado

    Responder
  112. maria Julia says

    18 junio, 2015 at 7:46 pm

    Hola Gisela ,,en mi país. Se llama. Pastel imposible pero nunca lo he privado
    Pero ahora viéndolo que se te ve. Delicioso y espero poder hacerlo pues
    me encanta lo dulce gracias. Por compartir esas. ricas. recetas

    Responder
    • Gisele says

      18 junio, 2015 at 9:26 pm

      Hola Maria Julia! tienes que probarlo es riquísimo 🙂 ¿de donde eres? Un abrazo

      Responder
  113. nubia MEDINA says

    18 junio, 2015 at 1:56 pm

    Giselle en mi pais se llama tambien torta de quesillo exquisita nunca la he hecho pero aprendi hacerla.

    sabes quisiera aprender hacer el quesillo de auyama dicen que es mi rico pero no tengo la receta.
    gracias he aprendido mucho

    Responder
    • Gisele says

      18 junio, 2015 at 2:22 pm

      Hola Nubia!! claro que si.. aqui te dejo la torta de auyama tipo quesillo en foto y en video 🙂 http://www.lacocinadegisele.com/torta-de-auyama-tipo-quesillo/ Un abrazote

      Responder
  114. may says

    18 junio, 2015 at 1:09 pm

    En Venezuela
    Igual. Torta que solo. Muy buena. Gracias por. Compartir. Éxitos. In abrazo

    Responder
    • Gisele says

      18 junio, 2015 at 10:45 pm

      Hola May, gracias por seguir mi blog 🙂 te recomiendo esta receta, queda super buena. Un abrazo

      Responder
  115. aracelis says

    18 junio, 2015 at 10:50 am

    en mi pais, se llama igual torta quesillo, es riquisima y que facil de hacer. Gracias!!!

    Responder
    • Gisele says

      18 junio, 2015 at 12:20 pm

      Hola Aracelys! está buenisima te la recomiendo 🙂

      Responder
    • Patricia says

      18 junio, 2015 at 10:25 pm

      En Ecuador
      Muchas gracias por enviarme esa receta deliciosa no la he probado pero el solo verla creo que es muy rica la he comodio como flan y como torta de chocolate por separado pero juntos me parece muy exquisita intentaré hacerla, y espero me salga tan deliciosa como se la ve.

      gracias, espero seguir recibiendo esas deliciosas recetas.

      Responder
      • Gisele says

        18 junio, 2015 at 10:49 pm

        Si, está muy rica.. y hacerlas las dos juntas es buena idea 🙂 dos postres es mejor que uno siempre! un abrazo grande.

        Responder
        • Regina says

          19 septiembre, 2015 at 4:58 am

          es riquisima gracias por compotir tu receta

          Responder
          • Gisele says

            20 septiembre, 2015 at 8:02 pm

            Muy buena Regina!!! no me canso de hacerla ¡es deliciosa!

    • consuelo mera dávila says

      28 julio, 2015 at 2:24 am

      Amiga que gusto me ha dado descubrirte, me ha gustado muchísimo tus recetas , fáciles, bien explicadas, eres muy carismática a primera vista me caíste muy bien quiero seguir tus recetas,estoy entrando en este mundo de la repostería quisiera hacer un negocio a ver si tu me das algunos consejos, gracias y que Dios te bendiga.

      Responder
      • Gisele says

        8 noviembre, 2015 at 9:05 pm

        Consuelo!! que pena no haber visto este mensaje antes!! algunas veces se me escapan 🙂 Me alegro que te gusten mis recetas y mi blog!! cualquier cosa estoy a la orden! Te mando un abrazo!

        Responder

Responder a Arlene Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

otras recetas

receta pan de jamon claudio nazoa

Pan de Jamón Tradicional Venezolano (Receta de Claudio Nazoa)

224 Comments

rollo de pan con vegetales

Rollo de pan con queso y vegetales

29 Comments

torta imposible chocoflan

Torta imposible, chocoflan o pastel imposible. Receta en 3 pasos

212 Comments

receta pan estrella de nutella

Receta Pan Estrella de Nutella ❤

24 Comments

Receta de la Torta de Auyama tipo Quesillo

Torta de Auyama, Calabaza o Zapallo tipo Quesillo

143 Comments

Pollo chino agridulce

Receta Pollo agridulce tipo Chino

91 Comments

Buscar Receta

Yo tambien Quiero mi Blog

Mis Recetas

  • Recetas
    • Bebidas
    • Carnes
      • Aves
      • Carnes Rojas
      • Cerdo
      • Pescados y Mariscos
    • Desayunos
    • Entrantes
      • Ensaladas
      • Sopas
      • Vegetales
    • Pastas, Masas & Arroces
      • Arroces
      • Panes
      • Pastas
      • Pizzas
    • Plato Fuerte
    • Postres
    • Salsas & Aderezos
    • Snacks
  • Tips
Que Recetas

Desayunos

Pollo Agridulce (miel y limón)

Pasta al atún y albahaca

Aderezos para Ensaladas

blood splash

Los 50 utensilios de cocina mas originales que deberías tener – Parte 1

Golfeados Venezolanos

Golfeados Venezolanos

Pollo con arroz y vegetales (tipo chino)

Acerca de LaCocinaDeGisele.com

  • ¿Quieres saber mas sobre mi y mi proyecto LaCocinaDeGisele.com?
  • ¿Como contactarme para enviarme tus Opiniones y/o Sugerencia?
  • ¿No te quieres perder ninguna de mis Recetas y Publicaciones? Suscribirte al Newsletter

Mas de LaCocinaDeGisele.com

  • ¿Quieres anunciar tu producto o servicio?
  • ¿Quieres publicar tu receta en mi blog?
  • ¿Como funciona LaCocinaDeGisele.com?
  • ¿Como Empezar Mi Propio Blog?
  • Politicas De Privacidad

CURSOS

  • ¿Como funciona LaCocinaDeGisele.com?
  • TIPS: ¿Como Empezar Mi Propio Blog?

© Copyright 2019 LaCocianaDeGisele.com · All Rights Reserved.


¿Como funciona la LaCocinaDeGisele.com? | Diseño y Hospedaje Web por HawkHost | Genesis + Daily Dish | Affiliate Disclaimer

  • Inicio
  • Recetas
    • Desayunos
    • Plato Fuerte
    • Salsas & Aderezos
    • Snacks
    • Postres
    • Todas mis recetas
  • Entrantes
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Vegetales
  • Carnes
    • Carnes Rojas
    • Aves
    • Cerdo
    • Pescados y Mariscos
  • Pastas & Arroces
    • Pastas
    • Arroces
    • Pizzas
    • Panes
  • Postres
  • Salsas & Aderezos
  • Tips
pais: