La Cocina de Gisele

Recetas para todos los gustos

  • Inicio
  • Recetas
    • Desayunos
    • Plato Fuerte
    • Salsas & Aderezos
    • Snacks
    • Postres
    • Todas mis recetas
  • Entrantes
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Vegetales
  • Carnes
    • Carnes Rojas
    • Aves
    • Cerdo
    • Pescados y Mariscos
  • Pastas & Arroces
    • Pastas
    • Arroces
    • Pizzas
    • Panes
  • Postres
  • Salsas & Aderezos
  • Tips
    • Como Funciona LaCocinaDeGisele.com
  • Mis Cursos
    • Técnicas de Elaboración de Panecillos y Roles
    • Pasta Hecha en Casa
    • Como Preparar el Cupcake Perfecto
    • Como Empezar un Blog de Comida
You are here: Home / Recetas / Pastas, Masas & Arroces / Panes / Pan de Jamón Tradicional Venezolano (Receta de Claudio Nazoa)

Pan de Jamón Tradicional Venezolano (Receta de Claudio Nazoa)

31 mayo, 2017 Gisele 221 Comments

Califica esta Receta 1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (204 votos, prom: 4,24 de 5)
Cargando…

Navidad Venezolana!! Lo que nunca falta en la mesa! muestras ricas Hallacas, el Asado Negro y el Pan de Jamón! Aquí la receta en vídeo y en foto para hacer pan de jamón casero paso a paso, esta receta es tradicional muy sencilla y la masa para el pan de jamón queda suave y esponjosa y con un sabor delicioso. Hay quienes hacen el pan de jamón de hojaldre, pero esa receta la publicaré en otro vídeo. Para los vegetarianos les dejo la también la receta del Pan Relleno con queso y vegetales. En este post está tal como la explica Claudio Nazoa con su característico humor Venezolano demás está decir que el Pan de Jamón es espectacular!  🙂 Un super abrazo Navideño adelantado para todos!

El Pan de Jamón en Video paso a paso

Haz CLIC en el  Video aqui abajo para ver la preparación paso a paso ¡les va a gustar!

Ya saben.. ¡No coman cuento! 🙂 si lo dijo el propio Claudio Nazoa ¡es porque es bueno! 

¡Cuando vi el tweet casi me caigo de la cama! no lo podía creer 😀 Pues les cuento con tooooda la emoción del mundo que le dí mi numero de teléfono y pensé que a lo mejor como estoy en Panamá no me llama o que se yo.. ¡y me llamó! Si el tweet me hizo el día ¡con la llamada brincaba en una pata! Me dijo que le gustó mucho el video, me felicitó y que nos veríamos cuando visite Panamá. Es un honor de verdad no se como explicarles lo contenta que estoy. Me dio un montón de tips tanto para el Pan de Jamón como para los Golfeados, porque como saben Claudio aparte de gran humorista es cocinero y me insistió en que colocara esto, apunten:

Asi que no les digo más, lo dijo Claudio el sabe mas que yo jaja Agarren su harina, su rodillo, su palito de güiski pongan musiquita y empiecen con la masa.. ¡porque este pan no se lo pueden perder por nada del mundo!

Ingredientes para el Pan de Jamón

  • 1 y 1/2 Kg de harina de trigo Todo Uso
  • 2 cucharadas de levadura fresca (en granos o en pasta)
  • 200 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • 3 huevos
  • 200 Gr de azúcar
  • 1 cucharada de sal
  • 1/2 litro de leche
  • 400 gr de tocineta ahumada
  • 1 Kg de jamón (pierna, espalda o/y ahumado)
  • 200 gr de aceitunas sin semillas
  • 150 gr de papelón o panela
  • Pasitas

Que utensilios use para preparar el pan de jamón:

  • Amasador-Mezclador KitchenAid: Comprar en Amazon.com
  • KitchenAid en España: Comprar en Amazon.es

Preparación de la masa y relleno del pan:

1. En una taza de agua tibia eche dos cucharadas de levadura fresca. Déjela reposar por 4 minutos. Entibie la leche, agréguele la sal y el azúcar.

2. Coloque sobre la mesa 1 Kg de harina en forma de volcán en la mesa o en un bowl grande, agregue la levadura y mezcle con la mano.

 

3. Añada dos huevos enteros, la mantequilla y poco a poco la leche hasta que los ingredientes se hayan homogeneizado; En caso que la masa este muy aguada, para eso es el otro medio kilo de harina. Si hace falta se va agregando de a poco, no es necesario agregarla toda. En el video agrego solo un huevo y 250 ml de leche y 250 ml de agua en vez de medio litro de leche. Queda muy bueno igual la unica diferencia es que usamos un poquito menos de harina. Eso lo sabremos al amasar cuanta hace falta.

4. Deje reposar la pelota de masa por 35 minutos en un sitio tibio. (yo suelo meterla dentro del horno si prender con un vaso de agua caliente al lado)

5. Mientras tanto, con la ayuda de alguna persona que esté en su casa, prepárese un buen palo para descansar, péguele a los muchachos que estuvieron molestando durante la preparación de la masa sin el peligro que se queden adheridos pedazos de masa en sus tiernas nalguitas o en sus inocentes cabecitas, o haga las llamadas que no podía hacer mientras tenia las manos llenas de harina. jajaja

6. Corte las aceitunas en rueditas. Ponga a remojar las pasas. échese otro palo, tómese su tiempo. Avísele a sus amigos que esta haciendo pan de jamón, si ellos dicen que quieren dígale que si pero que lleven como mínimo una botella de güiski o una caja de pomar reserva y usted a cambio los dejara probar el pan, si le dicen que no digales ¿Quien los manda a pedir?

7. Ponga el jamón y la tocineta en un plato en forma ordenada para que se vaya viendo bonita la cosa.

8. Supongamos que ya pasaron los 35 minutos y procedemos a hacer el pan propiamente dicho, después de darnos cuenta que no hay un rodillo en la casa y hay que salir corriendo a buscarlo por todo el vecindario. Divida la masa en dos partes y estírala con el rodillo hasta formar un rectángulo.

9. Sobre ese rectángulo esparza el jamón y la tocineta hasta cubrirlo completamente de forma que aunque queramos no podamos ver ni un pedacito de masa. Póngale las pasas y las aceitunas. Si es para venderlo pongale poco. (jajaja) Si es por placer y para quedar bien con su familia, póngale muchísimo.

10. Enrolle el rectángulo de allá para acá hasta formar un rollo que mas tarde será un pan. 😀

11. Con los dedos aplaste las puntas para que no se derrame el contenido. Guarde un pedazo de masa para decorar. Deje reposar el pan crudo durante 30 minutos antes de meterlo al horno el cual hemos calentado ya a 180ºC Cuando el pan lleve en el horno 20 minutos, sáquelo y proceda a pintarlo con el papelón rallado, al cual le hemos añadido un huevo entero. (si no tienen papelón con el huevo solo basta) Luego hornéalo por 40 minutos mas. (total 1 hora)

12. El pan estará listo en una hora y pico aproximadamente, pero recuerde, el tiempo se lo da la lógica (no dejarlo quemar)

Con esta receta salen aproximadamente 2 panes (Grandes) o 3 medianos. No deje que se lo cuenten! Hágalo. Y feliz Navidad, aunque usted lea esto en cualquier día del año.

 

 

Si quieres un Pan Vegetariano, puedes ver el Pan relleno de Queso y Vegetales. Haz clic en la foto aqui abajo!

Y como no podemos dejar el postre por fuera en estas fechas, te tengo la receta del Brazo Gitano Navideño riquisimo y super facil de hacer, Mira la receta haciendo clic aqui o en la foto!

Mira ahora la receta de nuestras riquisimas Hallacas!! Paso a paso super fáciles! Haz clic en la foto para ver la receta

Te recomiendo que ahora veas la receta de los Cachitos de Jamon


.

Panes, Pastas, Masas & Arroces, Recetas masa pan de jamon, navidad venezolana, Pan de Jamon, pan de jamon casero paso a paso, pan de jamon de hojaldre, Pan de jamon tradicional venezolano, platos navideños, Platos Venezolanos, recetas navideñas

Otras Recetas que También te Pueden Gustar!

❝Cásate con alguien que cocine rico…la belleza se acaba, el hambre no❞ :) Blogger-cocinera, cafeinómana, chocolatera, comelona, esposa y mamá de dos ♡ Si te gusta comer rico por aquí es la cosa! :).

Comments

  1. judith rivilla says

    4 diciembre, 2019 at 12:50 pm

    Hola hola, saludos y bendiciones desde Ciudad Bolivar, Edo. Bolivar, Venezuelaaaa…!!! que receta mas facil y practica de hacer ademas que tus consejos para pasar el tiempo de reposo de las masa son buenisimos, lo digo por lo de los buenos palos (risas) me gustara me ayudaras con las medidas de los paños para cada pan ya que siempre este ha sido mi trauma. unos me quedan mas grandes que otros. Agradecida por tu atencion

    Responder
  2. Jeffry says

    28 noviembre, 2019 at 12:45 am

    Un abrazo enorme desde Texas, muchas gracias por compartir tu recetas, ya me pongo manos a la obra con ese pan de jamón a ver qué tal me queda..

    Responder
  3. Milena says

    16 noviembre, 2019 at 9:27 am

    Hola Giselle, me podrías decir a cuánto equivalen en gramos si uso levadura seca (granulada)? es la que se consigue más fácilmente en Venezuela. Gracias.

    Responder
  4. Ivonne says

    9 noviembre, 2019 at 9:00 am

    Excelente receta la voy a poner en práctica para estos días de Navidad

    Responder
  5. Yamileth says

    24 septiembre, 2019 at 12:24 pm

    Buenas tardes, he estado buscando una receta que me detalle y transmita seguridad para hacerla. Creo que he dado con ella. La voy a seguir y luego comento el resultado. Gracias. Ah, y felicitaciones, no a todo mundo le escribe nuestro Claudio Nazoa.

    Responder
  6. yuli says

    23 marzo, 2019 at 12:27 pm

    lo máximo, quedan divinos los panes con esta receta, todos tienen que ver con mis panes jajajajaj, gracias

    Responder
  7. Elida Medina says

    2 enero, 2019 at 10:29 am

    Feliz 2019, Gisele. He hecho varias veces el pan de jamón y con la receta de Claudio siempre queda delicioso. Hoy estoy preparando los alfajores y espero me queden como los tuyos. Prepararé el pan con vegetales con tu receta y haré alguna modificación al relleno porque aprovecharé un relleno q me quedó de otra comida. Saludos desde Yaracuy Vzla.

    Responder
  8. Antonio Púa Solano says

    24 diciembre, 2018 at 12:31 am

    Hola giselle, te escribo desde panamá. La receta del pan de jamón ya es el tercer año que la hago y cada vez me quedan mejor. Este año me aventure por la de las hallacas y el cachito y quedaron super bien.
    Gracias por compartir esos pedacitos de nuestra tierra que tanto añoro.
    Feliz navidad y prospero año nuevo. Dios te bendiga y bendiga mi patria Venezuela.

    Responder
  9. Sandro B. says

    23 diciembre, 2018 at 11:52 am

    Saludos desde Buenos Aires Argentina. Extraordinarias receta. Nunca había hecho pan de jamón y solo seguí los pasos. Mi familia quedó encantada y hasta preguntaron que donde lo compré ?. Así que GRACIAS.
    Hice este pan de jamón para complacer a mi esposa Venezolana. Quedó fascinada. Una vez más, ¡GRACIAS QUERIDO!

    Responder
  10. Clara says

    23 diciembre, 2018 at 11:47 am

    Esta es la segunda vez que hago el pan con la receta escrita y complementando con el video porq no es exactamente igual… pero siempre tengo problemas para hacer la masa, tengo que echarle mucho más harina de lo que dice, un poco más del doble para que agarre la consistencia, les ha pasado?? De resto, excelente pan! Gracias ❤️

    Responder
  11. Andrea says

    23 diciembre, 2018 at 11:42 am

    Moría por un delicioso pan de jamón y dudaba conseguirlo en Holanda jaja así que mil gracias por la receta, me quedaron geniales!

    Responder
  12. Fabiana macaluso says

    23 diciembre, 2018 at 9:30 am

    Me encanto tu receta sobre todo el humor con que la escribes jajaja cuanto tiempo puede durar la masa en el refrierador ? En el caso de que te sobre masa Y quiera guarde para después..

    Responder
    • Jonathan says

      23 diciembre, 2018 at 11:35 am

      A mi me pasó y como me quedó algo de masa como para 1 pan más dije que haría cachitos. Lo dejé día y medio en la parte de abajo de la nevera pero no se conservó y el sabor era distinto. Al parecer si no utilizas la masa, el proceso de fermentación por la levadura continúay llega un momento que amarga toda la masa (como me pasó a mi). Me han sugerido mantenerla mejor en el congelador o preferiblemente hacer panes con el resto de la masa en el mismo momento para no perderla. Suerte.

      Responder
  13. Ariana says

    22 diciembre, 2018 at 11:07 am

    Hola me gustaria me ayudaras, mi pan de jamón al cocinarlo se abre. Por qué?

    Responder
    • Jonathan says

      23 diciembre, 2018 at 11:22 am

      Cuando ya hayas hecho con la masa el pan y antes de meterlo al horno hasle agujeros con un tenedor por la parte de arriba del pan para que al momento de su cocción tenga por donde salir el aire caliente que tendrá al cocinarse por dentro.

      Responder
    • Domingo Antonio Freites Matute says

      11 octubre, 2019 at 8:57 am

      Poco antes de meter el pan en el horno hay que pincharlo con algo punzante como un tenedor así cuando esta en el horno los vapores producto del proceso de cocción pruevalo y veras que bien queda.
      Desde Caracas Venezuela. Pd. Mientras más los hagas mejor quedan.

      Responder
  14. luismar says

    17 diciembre, 2018 at 4:14 pm

    hola quedo delicioso apenas lo vi i lo ise me encanto

    Responder
  15. Jonathan says

    12 diciembre, 2018 at 8:16 pm

    Excelente receta. Primera vez que los hago y quedaron super buenos. Con muchos deseos quería comerme un pan de jamón en estas navidades lejos de mi añorada Venezuela y lo logré gracias a este blog. Muchas gracias Giselle y por supuesto al gran Claudio Nazoa por compartir estos conocimientos culinarios.

    Responder
  16. stefany says

    10 diciembre, 2018 at 1:53 pm

    hola como estas me gusta la torta y pa de jamon

    Responder
  17. Daniella Ferrantelli says

    8 diciembre, 2018 at 1:34 pm

    Demasiado rico y muy divertida receta. Desde Boulder Colorado, añorando nuestra amada Venezuela. Mil gracias por regalarnos este pedacito de nuestra gastronomía navideña. Un gran abrazo!

    Responder
  18. Fernando Armas says

    5 diciembre, 2018 at 9:28 am

    Hola Gisele, si realizo la receta , con la misma cantidad de ingredientes que indican inicialmente en la receta, ¿Cuantos panes puedo obtener?

    Responder
    • LilianQuerales says

      13 diciembre, 2018 at 9:18 am

      Hola, ella en la receta dice que pueden salir 2 grandes o 3 medianos. Exito!!!

      Responder
      • Enmanuel says

        16 diciembre, 2018 at 4:28 pm

        Hola, alguien sabe por que me queda tostado el pan?

        Responder
    • Yrene Mellior says

      28 diciembre, 2018 at 4:46 pm

      Tengo varios años realizando está sencilla receta con los ingredientes sugeridos por Claudio y Gisele se elaboran dos panes grande podrías realizar seis tamaño individual o tres medianos dependerá de tu gusto y sí posees varias bandejas para que puedan levar otra opción que a veces hago es asar pimentones o pimientos rojos se le quita su piel lo Maseras si deseas unos días antes con lo que a Usted más le guste por ejemplo ajos orégano cebolla etc en aceite después hace su rectángulo con ña masa coloca jamón ahumado tiras de tocineta ( bacón o panceta ) aporta muchísimo sabor aceitunas pasitas la variante que yo le hago a gusto para mi Hermana es colocar bastante queso crema en el centro sobre todo lo tradicional y las tiras del pimentón asado que les indiqué

      Responder
      • Rosa says

        14 noviembre, 2019 at 3:51 pm

        Hola!
        Probaré hacer los panes este año, estoy ligando me queden bien
        Me encanta esta sugerencia de pan, para el resto del año. Gracias por compartirla !

        Responder
  19. Lismary says

    2 noviembre, 2018 at 6:59 am

    Excelente receta…ya probé varias anteriores y la verdad estaba decepcionada…sabes, ofrecen que quedara súper, dicen que la mejor y resultado deja mucho que desear, ..está receta la hice sin mucha fe…pero el resultado fue mucho mejor que lo esperado. Superó mis expectativas por mucho. Mejor que cualquier pan de jamón que comí en mi vida. Gracias por compartir esta reliquia .

    Responder
    • Flor says

      7 noviembre, 2018 at 8:54 am

      Disculpa Lismary…le colocaste el papelón? Me da curiosidad que gusto le aporta al pan…necesito hacer uno para el viernes. Gracias!

      Responder
  20. Ben Cryer says

    4 octubre, 2018 at 10:43 pm

    Thank you very much for giving us this recipe, very rich. Delicious.Yummy….

    Responder
  21. javier says

    25 junio, 2018 at 8:41 am

    que rico

    Responder
  22. Paola says

    27 diciembre, 2017 at 4:33 pm

    Buenísimo, haré el tan delicioso y muy deseado pan de jamón para esté año nuevo, te cuento (si me acuerdo) como me quedó jijiji.
    Feliz navidad y año nuevo.

    Responder
    • Xindy Frassato says

      30 diciembre, 2017 at 1:00 pm

      Chama demasiado buenos!!! Primera vez que los hago desde q estoy en itlaia ? ufff GRACIAS!!!!

      Responder
  23. Paty says

    27 diciembre, 2017 at 3:51 am

    Hice los panes de jamon y salieron super buenos, pero la preparacion un poco desastroza: la mezcla de levadura con agua tibia nunca crecio (y la deje un poco mas porque queria que creciera) y como no tengo la maquina de mezclar, hice el volcan, pero se me derramo la levadura sobre toooda la mesa: me dejo un ataque jajajaja Pero me salieron tan buenos que los volvere hacer!!

    Muchas gracias por la receta Gisele!

    Responder
    • Nancy Petit says

      8 febrero, 2018 at 10:38 pm

      Yo pude todo en un tazon grande, alli mezclé todo y luego si pasé la mezclé al meson con harina y amasar y quedó perfecta. A los 10 min estaba super suave. Nancy venezolana desde Canada.

      Responder
      • gladys montilla says

        10 febrero, 2019 at 2:11 pm

        por cuanto tiempo amasas

        Responder
  24. María Marques says

    25 diciembre, 2017 at 8:39 am

    Lo acabo de hacer y aún siguiendo la receta al pie de la letra, la masa me quedó cruda por dentro ???
    En dónde me habré equivocado? Tendrá solución?

    Responder
    • alex milano says

      19 marzo, 2018 at 9:59 am

      debes amasar bien , eso fue lo que te paso , el secreto esta en la preparación de la masa

      Responder
  25. Gabriel Serrada says

    24 diciembre, 2017 at 10:58 am

    Hola a todos los aventureros que realizaron esta receta. Yo ya reuní los ingredientes incluyendo el palito de whisky y la musiquita de la billos jejeje. Ahora manos a la obra…. un fuerte abrazo a Gisele y a todos los amigos que visitan frecuentemente esta pagina. Feliz Navidad y un Exitoso Feliz Año Nuevo 2018 =)

    Responder
    • Flor says

      7 noviembre, 2018 at 8:53 am

      Jajaja!!! Imagino que el whisky fue lo primero que buscaste!

      Responder
  26. Vanessa Lopez says

    24 diciembre, 2017 at 10:47 am

    Hola muy buena la receta del pan de jamón. La hice el día de ayer y quedo muy bueno. Excelente Felicitaciones……!

    Responder
    • jose alfredo garcia says

      24 diciembre, 2017 at 3:33 pm

      ya elabore el pan y las hallacas gracias por la receta

      Responder
  27. Pedro says

    22 diciembre, 2017 at 4:34 am

    Haré esta receta……..que ha llegado lejos. Gracias Giselle y gracias Claudio. Saludos desde Japón.

    Responder
  28. Veronica says

    19 diciembre, 2017 at 5:21 pm

    Hola ayer hice esta receta. Hice dos panes, el primero nos lo devoramos apenas salió del horno y estaba perfecto pero el segundo esperamos hasta el dia siguiente para cortarlo y resultó que estaba crudo en el centro. No se que pasó. Cómo sé cuando el pan está crudo y cuándo no? Porque por fuera estaba hermoso…..

    Responder
    • María Marques says

      25 diciembre, 2017 at 8:41 am

      Verónica, eso mismo me pasó a mi. Y no da para saber si está crudo, hasta cortarlo…?

      Responder
  29. Marianita says

    14 diciembre, 2017 at 12:39 pm

    Exceleeente!!! Voy a ser tu receta Gisell, me emocioné. Te contaré en lo q esté listo.

    Responder
  30. Juan says

    7 diciembre, 2017 at 9:51 am

    Excelente receta, soy un Veneñol felimente caso con una venezolana y me gusta mucho hacer las recetas navideñas. el pan es una nota, ahora a acompañarlo con asado negro hallacas y ensalada de gallina.
    y porque no un buen palo de ron !!! El mejor ron del mundo !!
    Zorionak ! (felicidades en Euskera)

    Responder
  31. Cubana de Montreal says

    25 noviembre, 2017 at 2:56 pm

    Buenisima! hasta lo del palo y las llamadas pero no lo de las nalgaditas. Existen otras formas de educar , donde el maltrato fisico no es una opcion . Gracias por la recetica pues.

    Responder
    • Alexis says

      1 diciembre, 2017 at 10:49 pm

      …maltrato físico…por dios!!

      Soy francés, esta receta es buenísima cada año la hago, hasta mis suegros (Venezolanos) le encantan.

      Responder
    • Simon desde Richmond says

      10 diciembre, 2017 at 3:27 pm

      Maltrato fisico no, es solo Una expression venezolana y una persona comicas Como Claudio Nazoa diciendolo, SI lo conocieras te reirias y gozarias de Como lo dice.
      Mis respetos por tan exelente y tremenda receta del pan de jamon, no recetita. Siempre LA USO Para acordarme de Los ingredientes.

      Responder
    • Neme says

      23 diciembre, 2017 at 11:21 am

      Es un chiste, ahora no me pegan a la muchachos como antes!!!! Ahora les dan un teléfono y se entretienen!!!!

      Responder
  32. yitamar says

    25 junio, 2017 at 10:48 am

    Gracias seguí la receta al pie de la letra hasta el tema de los muchachitos..

    Responder
  33. Grecia says

    20 junio, 2017 at 8:17 am

    Hola buen día cómo hago para suscribirme s tu blog me encanta tus recetas saludos desde VENEZUELA

    Responder
  34. Manuel marron says

    11 junio, 2017 at 8:36 pm

    Buenas noches, gracias por la receta, te escribo desde arizona, tengo una duda en el video se muestra que la preparacion utiliza 200 ml de leche pero en la receta escrita de este post habla sobre medio litro? Al final cual es la proporción correcta? Gracias de antemano.

    Manuel E

    Responder
    • lisa says

      2 septiembre, 2017 at 8:10 pm

      este blog no está al mando de la verdadera Giselle, te recomiendo que sólo veas el canal de Youtube. ya no le pertenece a la dueña

      Responder
    • silvia says

      27 octubre, 2017 at 11:53 am

      leer bien el punto 3 de la preparacion de la masa ahi explica el porque de la diferencia en los liquidos.

      Responder
  35. henry escalona says

    10 mayo, 2017 at 7:19 pm

    ok buenos quedaron esos pane gracias por tu apollo

    Responder
  36. yaniret blanco says

    13 febrero, 2017 at 3:28 pm

    Me gusta el pan de jamon voy hacer la receta muchas gracias.

    Responder
  37. Katherina Ruiz says

    1 febrero, 2017 at 10:43 pm

    Hola mi querida Giselle ya eres parte de mi familia y corazón, hice la receta del pan de jamón por vez primera en Diciembre del 2015 estando mi hermana ya enferma y ella quería comer pan de jamón, hecho en casa ya que mi mama hace años estando pequeños aun había hecho y quedaron ricos pero minutos después podían matarte con ellos se endurecieron de tal manera que la única forma de comerlos fue a la mañana siguiente remojandolos en café… desde que llegamos a tu blog empezamos hacer preparativos para hacer recetas nos encanto tu blog y el resultado de los panes de jamón super espectaculares, mi linda hermana falleció en febrero del 2016 y este diciembre hice los panes de jamón en su memoria creo que les puse mas amor y entre lagrimas y lagrimas mis panes quedaron aun mas deliciosos que los que hice en el 2015. ya eres parte de mi tradición que espero pasarle a mi hijo que sepa como Giselle su tia Karina y su mami lograron hacer un pan de jamon espectacular. …. saludos desde Barinas Venezuela

    Responder
  38. Anita says

    1 enero, 2017 at 6:27 pm

    Muchas gracias por regalarnos está receta, muy rica. Acabo de sacar el pan del horno. Les cuento q hice los dos panes, pero no medí el largo del pan y entonces me tocó ponerlo diagonal en el molde. Y el otro pan echarlo cuando estubiera el otro. Y en estos momentos está en el horno. Pero muy rico la verdad la primera vez q lo preparo

    Responder
  39. Paula says

    31 diciembre, 2016 at 6:16 pm

    Saludos a [email protected] Le receta excelente. Acabo de sacarlos del horno. Me quedaron una maravilla… la masa divina, muy suave y el dulzor en su punto. A mi esposo le encantó. Es la primera vez que hago y definitivamente repetire… lo único es q en mi horno no necesitó la hora de cocción, 15 minutos y les pinté y luego 30 más a los mismos 180 grados. Deliciosos. No comía pan de jamón en 20 años..

    Responder
  40. Laura Garces says

    29 diciembre, 2016 at 2:54 pm

    Hola amiga buenas tardes.. quería hacerte una pregunta .. no conseguí harina todo uso.. pero tengo harina leudante me gustaria saber si puedo hacer los panes de jamon con esa harina y como prepararía la masa.. espero tu respuesta.. gracias.

    Responder
    • el lobo solitario says

      30 diciembre, 2016 at 1:13 pm

      si amor

      Responder
  41. Laura Garces says

    29 diciembre, 2016 at 2:51 pm

    Hola amiga buenas tardes.. quería hacerte una pregunta .. no conseguí harina todo uso.. pero tengo harina leudante me gustaria saber si puedo hacer los panes de jamon con esa harina y como prepararía la masa.. espero tu respuesta.. gracias.

    Responder
  42. thamara says

    27 diciembre, 2016 at 8:09 am

    Espectacular el Pan, Suave, delicioso, la consistencia perfecta… Lo hice con la mitad de la leche, mitad de agua y u huevo, supongo depende de la calidad de la harina… en fin MARAVILLOSO!!! Te felicito y agradezco por compartir algo tan rico. Voy a atesorar esa receta.. Besos.

    Responder
  43. edwinjb says

    25 diciembre, 2016 at 5:22 pm

    Buenas tardes, ya estoy en los preparativos del delicioso pan de jamón, con media de miches guiki venezolano, como el clima esta muy frió ese si levanta el animo
    ,

    Responder
  44. Yajaira says

    25 diciembre, 2016 at 1:52 pm

    Hola Gisele soy una venezolana en Inglaterra, este país tiene una gran variedad de panes y dulces pero nada como un buen pan de jamón para acompañar nuestra tradicional cena de Navidad, conseguí tu receta y la probé déjame decirte que aparte de felicitarte por tu blog y tu página de recetas este ha sido magnifico el sabor del pan fue único hice feliz a mi familia sobre todo a mis hijos que ya tienen tres años aquí y no habían vuelto a comer pan de jamón y nada como nuestro sabor venezolano gracias ? Y una feliz navidad ?????

    Responder
  45. Lisa says

    9 diciembre, 2016 at 8:47 am

    ¡Hola! Buen día, quería saber si se podría utilizar harina de trigo leudante en lugar de harina todo uso? Debería agregar igual la levadura si utilizo la harina de trigo leudante? Te agradecería mucho me aclares estas dudas 🙁 Saludos desde Venezuela.

    Responder
    • juan says

      28 diciembre, 2016 at 1:53 pm

      para nada; no queda bien, el leudante afecta el comportamiento de la levadura

      Responder
  46. wagp says

    7 diciembre, 2016 at 2:17 pm

    Saludos Gisele desde sabaneta del consejo Estado Aragua Venezuela; Dios mediante voy a hacer en estas navidades por primera vez el pan de jamón siguiendo la receta de este blog ,luego te envío las fotos del mismo.
    Feliz navidad para ti y tu familia, y muchas gracias por compartir tus conocimientos; ÉXITOS Y BENDICIONES

    Responder
    • Freddy Natera says

      8 diciembre, 2016 at 11:20 pm

      Hola Claudio soy Freddy Natera, de Montalbán Edo Carabobo, quiero preparar con mi Esposa el pan de jamón.. Me Encanta.!!!

      Responder
  47. Wendi says

    6 diciembre, 2016 at 10:06 am

    Gisele que rico se ve , una pregunta porque remojaste las pasitas .

    Responder
  48. Meriem says

    6 diciembre, 2016 at 4:14 am

    No sé si me gustan más las recetas o tu forma de explicarlo, me has hecho reír! ! Enhorabuena! Me he quedado encantada de cruzarme con este blog. Saludos desde Ibiza!

    Responder
  49. Sonia says

    1 diciembre, 2016 at 3:49 pm

    Hola Giselle:
    Persona si ya contestaste la pregunta pero es que hay tantos comentarios!!! Queria saber si tienes las medidas en libras y tazas…no entiendo nada de kilos!!! Me encantaria hacer el pan. Otra cosita…no debo de freir la tocineta antes de ponerla en el pan?? Gracias y felicitaciones por tan excelente blog!

    Responder
  50. francily says

    29 noviembre, 2016 at 6:42 pm

    excelente!! muy bien explicado muchisimas gracias por tus recetas!!! , nada mas de ver las imagenes se me hace agua la boca!! te felicito!!!

    Responder
  51. María says

    29 noviembre, 2016 at 12:06 pm

    Voy a probar para ver como sale todo, espero que bien, gracias por compartir la receta.

    Responder
  52. VICENTE ARVELO says

    29 noviembre, 2016 at 6:50 am

    Giselitaaaaaaa….te adoroooo es VARON DE FIESTA CASINO!!!!!!!!!!!

    Responder
  53. Kriss says

    28 noviembre, 2016 at 9:53 pm

    Hola buenas boches excelente tus recetas, si voy a utilizar levadura instantánea en lugar de la fresca que cantidad debo usar?

    Responder
  54. rozmir says

    28 noviembre, 2016 at 9:26 pm

    hola, como se prepara el pepelon? para pintar el pan… gracias

    Responder
  55. Maritza chirinos says

    28 noviembre, 2016 at 8:19 pm

    Que rico pan de Jamón, gracias por la receta feliz navidad con todo cariño desde Venezuela

    Responder
  56. Hector Enrique says

    28 noviembre, 2016 at 1:21 pm

    Hola , Gisele. Qué me recomendarías para darle una variante al típico dulce de lechoza. algo así como una mezcla con otra fruta que le de un saborcito distinto, menos dulce? Intenté marcar el voto para el concurso y no me abrió la página. Lo haré de nuevo. Saludos

    Responder
    • Eunice Villalba says

      29 noviembre, 2016 at 9:21 pm

      Agrega piña rayada en prorción 1;2 queda espectacular que lo diga Giselita

      Responder
      • Dahnet says

        1 diciembre, 2016 at 10:53 am

        Disculpa, la proporción 1;2 a qué se refiere… por cada kilo de lechoza, dos de piña? o al contrario? Gracias de antemano!

        Responder
        • Aracelis says

          22 junio, 2017 at 7:47 pm

          Supongo que mi comentario llega algo tarde pero, opino que la proporción es 2 de lechoza x 1 de piña, ya que el sabor de la piña es más intenso

          Responder
  57. José Iskandar says

    22 noviembre, 2016 at 4:41 pm

    Hola Gisele! Por lo general siempre hago el pan de jamón siguiendo la receta de Claudio Nazoa y por eso dí con tu pagina. Yo también tengo un blog de cocina, pero esta vez quise solo hacer un pan y al dividir los ingredientes entre 3 fue un poco desastrozo porque me quedó muy duro por fuera y medio crudo por dentro. Pienso que tal vez al usar poca levadura (la que consigo aquí es instantanea y le bajé a 1 cucharada) y luego casi 160mL de leche no sé si fue demasiado. También me quedó bastate dulce usando 70 gramos de azúcar. Además, lo hice en Bogotá y no sé si por el frio y la altura haya que dejar reposar más tiempo el pan. No sé que recomendaciones me puedas dar, y no sé si sea un error dividir entre 3 para obtener un solo pan. Mil gracias!!!

    Responder
  58. beatriz mastrangelo says

    19 octubre, 2016 at 5:14 am

    Hola Gisele!! Estoy suscrita a tu Blog, me gustan mucho las recetas…hice un curso de Chef internacional mas nunca he ejercido esa carrera, ahora estoy en Portugal, mas adelante pensamos establecer una pasteleria…la info de tu Blog me anima y me da muchas ideas….Abrazos…

    Responder
  59. victor hernandez says

    14 octubre, 2016 at 9:16 am

    Excelente blog, estoy en Bolivia, y segui tus pasos para los tequeños, espero poder hacer este pan de jamon que se ve excelente, gracias por tus consejos de cocina a los que estamos fuera del pais.

    Responder
  60. Aurora says

    27 julio, 2016 at 6:42 am

    No soy venezolana y nunca he comido el pan de jamón pero tengo una duda: en las fotos se ve que lleva queso y en la receta no lo incluye. Lleva queso o no?

    Responder
    • Erik says

      19 noviembre, 2016 at 7:15 pm

      El pan de jamon por tradicion venezolana, no lleva queso. Un cordial saludo

      Responder
    • Margely says

      30 noviembre, 2016 at 12:30 pm

      Lo que se ve como si fuera queso es la grasa de la tocineta pero no lleva queso.!

      Responder
  61. Estefany Belen Guzman Mendoza says

    26 julio, 2016 at 7:07 pm

    Hola Gisele te escribo desde Barquisimeto-Lara (Venezuela) hoy va a ser la tercera vez que preparo esta receta y de verdad que es espectacular. Lo más curioso es que al prepararla la primera vez, me paso cada una de las cosas desde los niños en la masa hasta la búsqueda del rodillo he incluso los traguitos en la espera de que la masa estuviese lista, de verdad que me divertí desde el principio hasta el final preparando esta receta. Y a mi familia le fascino, ahora a mitad de año estoy loca por volverla a preparar y a eso voy. Gracias por esta receta espectacular! Saludos…
    PD: la receta de los tequeños también la he hecho mucho y queda buenísima siempre los acompaño con chocolate derretido como salsa queda divino!

    Responder
  62. Luchito says

    21 julio, 2016 at 4:06 pm

    Cuando dices «harina todo uso», es la harina de trigo ¿cierto? sin polvo de hornear incluido… y la mantequilla… es mantequilla sin sal?

    Gracias Gise!!!

    Responder
    • Gisele says

      22 julio, 2016 at 1:56 pm

      Si claro, harina de trigo todo uso. Yo utilicé mantequilla con sal, puedes usar la que gustes. Saludos!!! 🙂

      Responder
      • Margely says

        30 noviembre, 2016 at 12:32 pm

        Y si se usa la leudante? No tengo todo uso.! 🙁 y conseguir harina de trigo ya es todo un exito.! Es mi primer pan de jamón

        Responder
    • Liliana says

      21 noviembre, 2016 at 8:39 am

      Hola, se refiere a harina de trigo 0000

      Responder
  63. Yoli says

    15 febrero, 2016 at 9:23 am

    Hola buen día Gisele hice la receta de este pan de jamón y nos quedó mundialllllllllll jajaja demasiado bueno….. Gracias por compartir la receta !!!

    Responder
    • Gisele says

      15 febrero, 2016 at 4:29 pm

      Super!! siii Yoli esta receta de Claudio es la mejor sin duda!! Un besote y gracias a ti por estar en mi blog 🙂

      Responder
  64. Tril says

    23 enero, 2016 at 5:46 am

    En 2014 dí con la receta de Claudio y a parte de que destornillé de la risa quedaron buenísimos.
    Voy en contra de la tradición y lo hago en cualquier momento, no en Diciembre… En estos días lo estaré haciendo (ahora te busco por FB para mandarte las fotos).
    Gracias por el dato que pusiste en uno de los comentarios para que no se abrieran porque es algo que siempre me pasa.
    Necesito (porfiiisss…!!!) me digas cual sería la medida a usar de levadura seca, acá se consigue la fresca, pero de pana que las veces que he hecho cosas con ellas no me gusta como me quedan, siento que con la seca me leuda mejor :S

    Besos y un exitoso 2016..!!!

    Responder
  65. van says

    10 enero, 2016 at 8:11 am

    Saludos Gisele,

    Gracias por tus recetas, se ven muy sabrosas y explicadas muy bien… El 31 hice el pan de Jamón y aunque entiendo que le puse poco jamón recibí muchas alabanzas. Ayer intenté nuevamente y la masa me quedo distinta… Al revisar todo me di cuenta de que las cantidades indicadas en el video difieren de las que se indican por escrito (2 huevos vs 3 y 1 KG de harina vs 1 1/2 KG). Quizás de ambas formas queda muy bien (verificaré luego de que hornee el pan) pero quería comentarte para que lo verificaras.

    Muchos saludos y feliz año nuevo!

    Responder
  66. joan says

    8 enero, 2016 at 5:06 pm

    Feliz año y feliz día de Reyes para ti y tu familia Gisele, Mil Gracias nuevamente por tu receta del pan de jamón quedo excelente a mi esposa y amigos le encanto voy a intentar ahora con los
    cachitos de jamón ya que mi esposa es adicta a ellos mil Gracias nuevamente espero mas recetas.

    Responder
  67. Emelys says

    8 enero, 2016 at 9:44 am

    Hola Gisele, quiero darte las gracias por compartir tus recetas. La cocina y yo no nos llevamos, sin embargo adoro la navidad y me animé por primera vez a preparar pan de jamón. Tomé en cuenta tu receta y super chévere me quedaron. Hasta me animé a repetir el proceso.
    Ahora puedo hacer las hallacas y el pan de jamón, solo me resta la leche de burra… jejeje.

    PD: me encanta las explicaciones de tus recetas, me han sacado unas cuantas risas.

    Responder
  68. Dayana says

    6 enero, 2016 at 5:00 pm

    Soy 1578056% venezolana orgulloso más de lo nuestro.. Me encanto la receta! pero sobre todo la forma como describes el proceso, es tan jocoso, tan venezolano, que sólo leyendo la receta, sale solita la sonrisa… Que buena vibra transmiten tus líneas, el pan me quedo genial, y como no era para vender, le colocamos muchos jajajajajajaja éxitos…

    Responder
    • Gisele says

      6 enero, 2016 at 10:56 pm

      jajaja siii bueno así es como echa el cuento Claudio.. es para morirse de risa!! ¿Verdad que es delicioso? yo desde que lo hice la primera vez no hago ninguna otra receta, es la mejor! igualito cuando es para nosotros le ponemos muchisimo!! Un abrazo! Gracias por compartir conmigo!

      Responder
  69. Belkis says

    2 enero, 2016 at 6:34 pm

    Hice el pan de jamón, tal cual indica la receta, y la verdad, me quedo espectacular. Muchas gracias.

    Responder
    • Gisele says

      4 enero, 2016 at 5:04 pm

      Me alegra muchisimo Belkis!!! Desde que hice esta receta la primera vez no he buscado otra, es la mejor!! si quieres me pasas la foto por mensaje a mi facebook! https://www.facebook.com/lacocinadegisele Besitos

      Responder
  70. paola says

    1 enero, 2016 at 9:02 am

    Muchas gracias por la receta,los panes quedaron delicioso s toda la familia quedaron encantados,felices fiestas para ti y los tuyos!!

    Responder
    • Gisele says

      4 enero, 2016 at 5:24 pm

      Felicitaciones Paola!! que rico 🙂 me encanta que hayan quedado encantados con el pan! Feliz año y gracias por contarme 🙂

      Responder
  71. Ruddy. says

    31 diciembre, 2015 at 12:09 pm

    Hoy 31 de Diciembre 2015, he decidido hacer por primera vez un pan de jamón en casa y he elegido esta receta por su fácil preparación, buena presentación y excelentes comentarios.
    Estoy muy emocionada lo hice con mucho amor, ya está en el horno espero quede divino!

    Responder
    • Gisele says

      4 enero, 2016 at 5:31 pm

      Super!!! seguro que te quedo rico! todo lo que se hace con amor queda bien.. y no es por nada, pero esta receta es deliciosa.. Me cuentas Ruddy si? y si quieres me pasas la foto a mi facebook https://www.facebook.com/LaCocinaDeGisele Besos

      Responder
  72. Joski says

    31 diciembre, 2015 at 10:15 am

    co…. se me olvidaba estaba emocionado Feliz Año a toooooodos y muy especial a usted Gisele porque acá se consiguen recetas espectaculares y realmente uno no muere en el intento Feliz Añoooooooooooooooooo…

    Responder
    • Gisele says

      4 enero, 2016 at 5:33 pm

      jajaja Gracias y Feliz añooo Joski 😀 me encanta que te gusten las recetas!!!

      Responder
  73. Joski says

    31 diciembre, 2015 at 10:09 am

    Magnifica receta un poco diferente a como yo aprendí «el pan comercial» de panadería, esta me gusta mas ya estoy preparando todo para hacerlo, saludos desde San Carlos, Cojedes mi bella Venezuela a todos quienes se sienten orgullosos de ser Venezolanos, como dirían por acá, Madre Chamo…

    Responder
    • Joski says

      31 diciembre, 2015 at 10:17 am

      co…. se me olvidaba estaba emocionado Feliz Año a toooooodos y muy especial a usted Gisele porque acá se consiguen recetas espectaculares y realmente uno no muere en el intento Feliz Añoooooooooooooooooo…

      Responder
    • Gisele says

      4 enero, 2016 at 5:36 pm

      Esta receta es deliciosa!! el que la prueba repite siempre!! tiene ese sabor entre dulzon y salado toda la combinación es riquisima! Cuentame como te quedó!!! 😀

      Responder
  74. Dayana says

    31 diciembre, 2015 at 8:19 am

    Aquí haciendo por segunda vez este rico pan…
    Muy rico, gracias por compartir esta receta, somos dos Venezolanos lejos de casa y hacer estas cosas nos hace sentir mas cerca de los que dejamos en nuestro lindo país.
    Feliz año

    Responder
    • Gisele says

      4 enero, 2016 at 5:45 pm

      Asi es Dayana!! justamente cuando empecé mi blog fue por eso mismo: estabamos lejos de Venezuela y era diciembre y quería mi pan de jamón!! asi que esta hecho por todos los Venezolanos que estan y los que no en nuestra linda tierra. Y aparte que queda riquisimo!! Feliz año amiga, gracias por contarme lo de tu delicioso Pan!! ❤

      Responder
  75. Ana says

    30 diciembre, 2015 at 8:14 pm

    Muy buena tu receta, mi esposo y yo hicimos el pan para el 24 y quedaron tan buenos que hicimos mas para mañana, gracias!!! espero que pases un feliz año.

    Responder
    • Gisele says

      30 diciembre, 2015 at 10:52 pm

      Excelente Ana!! me alegra muchisimo, gracias por compartirlo conmigo 🙂 Un feliz año para ti y toda tu familia!!!

      Responder
  76. Rodas says

    30 diciembre, 2015 at 4:24 pm

    Holaa, le busque la receta a mi madre para navidad y el pan le quedó parfecto, muy buenas todas las recetas de tu pagina, Gracias.!

    Responder
    • Gisele says

      30 diciembre, 2015 at 10:59 pm

      Que bueno!!! me alegra saberlo 🙂 Muchos besitos para ti y para tu mamá ❤ ¡¡Feliz año!!

      Responder
  77. José Luis Marcano says

    28 diciembre, 2015 at 12:13 pm

    Gracias por la receta la segui al pie de la letra y me quedo expectacular, lo único fue que no tome wisky pero lo sustituí por un vinito y todo quedó rico…

    Responder
    • Gisele says

      28 diciembre, 2015 at 8:36 pm

      jajaja Que bueno Jose Luis!! me encanta el vino. Gracias por contarme.. Si tienes alguna foto y quieres compartirla conmigo me puedes etiquetar en mi instagram @LaCocinaDeGisele o me la envias por mensajito a mi facebook https://www.facebook.com/lacocinadegisele 😀 Me encantaria compartirla con todos 🙂

      Responder
  78. Dai Alvarado says

    28 diciembre, 2015 at 11:52 am

    Hola Gisele. En lugar de mantequilla de la normal puedo usar la de reposteria?

    Responder
    • Gisele says

      28 diciembre, 2015 at 8:25 pm

      Puedes usar la que quieras Dai, mantequilla, margarina, lo que tengas está bien 🙂

      Responder
  79. Anmer says

    28 diciembre, 2015 at 9:44 am

    Ahhhh me quedo espectacular. Super facil tu receta. Gracias x compartirla

    Responder
    • Gisele says

      28 diciembre, 2015 at 8:27 pm

      Anmer lo viiii quedó espectacular!!! quedó igualito al de la foto! 🙂 te felicito!

      Responder
  80. mauricio says

    26 diciembre, 2015 at 1:07 am

    Saludos amiga Gisele! Considere su recete para hacer un Pan de Jamon navideño y todos en mi familia quedamos satisfecho … Gracias y feliz navidad BENDICIONES!!!

    Responder
    • Gisele says

      26 diciembre, 2015 at 1:29 am

      Hola Mauricio! Que bueno! Gracias por comentarmelo, siempre me alegra saber cuando hacen las recetas y quedan contentos 🙂 Si quieres e puedes pasar la foto a mi facebook por mensaje https://www.facebook.com/LaCocinaDeGisele o a mi instagram @LaCocinaDeGisele Un abrazote y Feliz Navidad!! 🙂 ?

      Responder
  81. henry says

    25 diciembre, 2015 at 8:54 pm

    Hola amor. Yo los hice y me salieron horribles cin la receta q esta en YouTube tuya del pan. Note q esta receta es totalmente distintinta a la de youtube. Y la de youtube la cantidad de leche q esta en el video es distinta a la escrita mas abajo. Chequea antes de cintestarme xfa. Y en esta lleva 3 huevos en la de youtube solo uno para pintar y otro para la masa oseaaaaa cual es la receta??????

    Responder
    • Gisele says

      26 diciembre, 2015 at 12:55 am

      Hola, seguramente no seguiste las instrucciones como debe ser, porque si ves en los comentarios muchisimos ya lo hicieron y quedaron super buenos. En el blog explica el porqué YouTube es una y el blog es otra.. pero hay que leer. Saludos!

      Responder
  82. Ana says

    25 diciembre, 2015 at 5:48 pm

    Holaaa, gracias por compartir tu receta, he estado haciendo panes bajo tus instrucciones pero me quedan muy muy duros, casi como una piedra. Al hornearlos debo poner calor por arriba y abajo? o solo al final para dorarlo. De verdad agradecería tu ayuda, no se por que no me quedan suaves y esponjosos. Un abrazo desde Chile. Gracias

    Responder
    • Gisele says

      25 diciembre, 2015 at 6:39 pm

      Hola Ana.. Probablemente no estas usando las medidas que son.. porque ellos quedan suaves. la masa debes sentirla suave al momento de amasar pero que se despegue de las manos. Siempre digo, agreguen 1 kg de harina poco a poco y si hace falta un poco más. Al hornear Solo calor abajo. Empieza 20 minutos a 200ºC y 40 minutos restantes a 180ºC ellos se doran solos.. sin necesidad de ponerle calor arriba. Un saludo! y Feliz Navidad 🙂 ?

      Responder
  83. Valentina Olivo says

    25 diciembre, 2015 at 4:28 am

    Hola Gisela, no he leído todos los comentarios, quizás ya han dicho esto. Ayer hice 2 panes, los pinté con huevo+aceite+brown sugar (aquí no hay papelón). Pero como tienen que estar mas de una hora en el horno salieron demasiado oscuros (no tuve la precaución de chequearlos).

    Recomiendo cubrir el pan con papel de aluminio durante la cocción y retirarlo 15 min. antes de que este listo, para que se dore.

    Felicitaciones por tu blog y tus videos. Te sigo en facebook. Saludos!

    Responder
    • Gisele says

      25 diciembre, 2015 at 5:19 am

      Hola Valentina es asi! Al pan no hay que quitarle el ojo de encima, yo a cada rato los estoy viendo.. y si se doran mucho hay que cubrirlos como hiciste tu. También el azucar moreno o con el papelon hace que se vean más oscuros. Con la yema de huevo y un chorrito minimo de aceite quedan super! Te mando un super abrazo, espero que hayas pasado una Feliz Navidad y gracias por comentarme y por seguir mis recetas ❤

      Responder
  84. Maylen says

    24 diciembre, 2015 at 5:20 pm

    Acabo de ver tu receta con mi hijo y nos ha dado mucha risa tus comentarios porque son tal cual esos momentos en que uno cocina con ellos cerca.. espero me quede muy bien mi pan con tu receta y Feliz Navidad 😀

    Responder
    • Gisele says

      25 diciembre, 2015 at 3:04 am

      Hola Maylen!! 😀 Me encanta cuando la gente disfruta mi blog. ¡Claro que te va a quedar bien! 🙂 y cualquier duda siempre estoy por aqui y en mi facebook me puedes escribir que siempre respondo. Espero esas fotos si? me encanta compartirlas con todos. Te mando un fuerte abrazo y una super feliz Navidad! besotes para ti y tu hijo ❤??

      Responder
      • carmen elena mejias says

        31 diciembre, 2016 at 12:12 am

        cuantas taza de harina tiene un quilo por que yo ice ese procedimiento y la masa me salio cuartiada

        Responder
  85. Leto says

    24 diciembre, 2015 at 10:43 am

    Malo malo que no diga que ésta versión de Pan de Jamón es de Claudio Nazoa, donde otra cocinera hace honor y mención del autor (Recetas de *****), inclusive ella hace los chistes que usted solo copia … el link donde se puede encontar la ésta receta es ****** .l. *******
    Igual le agradezco su disposición para con otras recetas, pero recuerde hacer mención del autor de la receta porque de lo contrario usted recurre sólo al PLAGIO de las mismas…
    Felíz navidad para usted y los suyos!!

    Responder
    • Gisele says

      25 diciembre, 2015 at 2:47 am

      Generalmente no respondo este tipo de comentarios pero éste me dio mucha risa.

      Por lo que veo, usted tiene muy poca comprensión lectora o es ciego, ya que sale como 20 veces que el pan es de mi amigo Claudio. Lo nombro en titulo, post, comentarios, imagenes, video.. Pero no debe ser su culpa, seguramente a usted lo dejaron caer cuando chiquito.

      Mensajes de gente malintencionada que «cree» que puede molestarme con mensajitos asi, me hacen un favor, porque me confirman que estoy haciendo las cosas bien y eso a muchos les da piquiña en el fundillo porque mi Blog es importante, y encima ver que el propio Claudio Nazoa me haya enviado un tweet felicitandome por hacer su pan.. ¡imagínese!. Pero eso tiene solución amigo: Rásquese.

      Lo que si es penoso es que haya querido hacer fama al otro blog poniendo el enlace que borré; Porque si quería que la gente lo visitara a través del mio, usted se peló. Trabaje para que la gente llegue, flojo. Usted se la quiso dar de vivo pero puede pasar por pendejo, piénselo.

      Por último, el criticon y opinador de oficio siempre estarán un paso atrás de quien si es capaz de hacer las cosas. Es Navidad, ¿No tiene familia o algo mas productivo que hacer? Cómase un Pan de Jamón 😉

      Responder
      • Carlos says

        30 diciembre, 2015 at 10:18 pm

        Jajajajaja ups perdón que me ría y me meta donde no me han llamado pero es que el amigo seguramente tampoco ve donde rascarse jajajajaja excelente respuesta a los mal intencionados

        Responder
        • Gisele says

          30 diciembre, 2015 at 10:49 pm

          jajaja seguramente!! Tranquilo Carlos que yo tambien me reí hasta mas no poder. Un abrazo, y feliz año!! 🙂

          Responder
  86. luis silva says

    23 diciembre, 2015 at 12:24 pm

    hola… esa receta se ve buenisima, intentare paso a paso, despues te cuento

    Responder
  87. Iliana says

    22 diciembre, 2015 at 4:14 pm

    Hola, muy buena la receta!pero no logro encontrar solución a que cuando horneo el pan, se abre en uno de los lados, qué estoy haciendo mal? …aclaro que lo amaso lo suficiente (13-15 mint)…por favor ayúdame! :-/

    Responder
    • Gisele says

      22 diciembre, 2015 at 8:20 pm

      Hola Iliana! Primero no se debe amasar demasiado porque sino queda duro.. con unos 4 minutos es mas que suficiente. Cuando se abre, es generalmente porque apretamos mucho al enrollar o cuando la masa está demasiado delgada al ponerle el relleno…y al expandirse con el horneado se rompe. Dejala al menos con un poquito mas de 1/2 cm de espesor y no lo apretes mucho.. ya veras que te queda bien 🙂 Un abrazo y feliz navidad!!

      Responder
  88. Marisabel says

    21 diciembre, 2015 at 4:28 pm

    HOLA muy bueno en el video la cosa es que en el dice que con un kilo de harina y un huevo salen dos panes y esta receta colocas que para dos panes son un kilo y medio y tres huevos para dos panes, me ayudas con esa duda

    Responder
    • Gisele says

      21 diciembre, 2015 at 5:45 pm

      Hola, se agrega 1 kilo de harina, el otro medio kilo es porque siempre en algun momento hay que agregarle mas.. o para enharinar la mesa o por si le hace falta a la masa, eso lo sabremos al momento de amasar, no es necesario agregar ese medio kilo completo a juro. Si agregamos dos huevos a la masa en vez de uno (que de las dos formas queda bien) logicamente hay queda mas pegajosa y se le agrega más harina. En fin resumiendo 🙂 puedes hacerla como en el blog o como en el video! Saludos!

      Responder
  89. Elizabeth Turchaninoff says

    19 diciembre, 2015 at 10:18 am

    Chamaaa Gracias por tu receta! primera vez que hago pan de jamón y la verdad me quedo espectacular siguiendo tus indicaciones, Gracias! Feliz Navidad!

    Responder
    • Gisele says

      20 diciembre, 2015 at 12:55 am

      Que ricooo!! 😀 Me alegra mucho Elizabeth 🙂 Gracias a ti por seguir mis receticas!! ayudame a compartirlo!! Besos y que pases una Feliz Navidad!

      Responder
  90. Maria Ribera says

    17 diciembre, 2015 at 10:06 pm

    Hola Gisela,muchas gracias por compartir tus riquisimas recetas, perdi la receta de mi mama y encontrar tu blog me a dado mucha alegria,yo vivo en Perth, Western Australia con mi familia y estas Navidades voy a usar tres de tus recetas para nuestra cena de Navidad.Un abrazo fuerte y Feliz Navidad y Ano Nuevo para ti y todos los Venezolanos en nuestra Tierra y fuera de ella.

    Responder
    • Gisele says

      18 diciembre, 2015 at 10:46 pm

      Me alegra que hayas dado con mi receta!! la verdad no es porque sea mi blog queda super bueno este Pan de Jamón. Todos los que la hacen quedan encantados! y me llena mucho poder llegarle a todos los que estamos lejos de nuestra tierra.. hacerlo y poder disfrutarlo nos hace sentir mas cerquita de ella.. y en estas fechas hace falta aun mas! Vas a hacer tambien el postre? viste ya el Brazo Gitano Navideño? es riquisimo! Besos y te deseo una Feliz Navidad!? ❤

      Responder
  91. JoseEsteban says

    15 diciembre, 2015 at 8:49 pm

    Graciasss!!! Me quedo de maravilla. 😀

    Responder
    • Gisele says

      15 diciembre, 2015 at 9:03 pm

      Que chevere José!!! si quieres me pasas la foto a mi Facebook para subirla al album! https://www.facebook.com/LaCocinaDeGisele/ Gracias por contarme. Un abrazo!

      Responder
  92. Milena says

    15 diciembre, 2015 at 12:01 pm

    Cai a tu pagina por otra receta y al escucharte dije «esa chama es venezolana», hice la receta a tu estilo y me dio curiosidad de seguir viendo tu pagina y veo esta entrada del pan de jamón.. asi confirme lo que pensé al principio. Muchos exitos en tu pagina! ya te estoy siguiendo 🙂

    Responder
    • Gisele says

      15 diciembre, 2015 at 9:08 pm

      jaja Gracias Milena!! que bueno eso me alegra porque una vez me preguntaron si era cubana jajaja soy de Puerto Ordaz, una muchacha me dijo una vez ¡Sabía que eras maracucha! yo gozo con los comentarios y me encanta que me escriban. Gracias!! que bueno que te gustaron las recetas y bienvenida a mi Blog 😀 Mañana o pasado subo un brazo gitano mas bien tronco de navidad cubierto con nutella ? Estoy terminando los detalles del video. Besotes ?

      Responder
  93. Maritza Chirinos says

    13 diciembre, 2015 at 9:09 pm

    Hola Giselamuy agradesida por haber compartido la receta de Claudio Nazoa, esta buenisima bien explicado el paso a paso. Saludos con dulces besitos para ti y Claudio feliz navidad desde Venezuela

    Responder
    • Gisele says

      14 diciembre, 2015 at 1:24 am

      Feliz Navidad parra ti tambien Maritza!!?? me alegra mucho saber que te gustó! es bien rico este Pan, tienes que hacerlo!! 🙂 Me cuentas si? Un fuerte abrazo

      Responder
  94. Iris says

    13 diciembre, 2015 at 4:05 pm

    Gracias por compartir y hacer este post. Confieso que cuando leí lo que escribiste sobre pegarle a los muchachos que fastidiaron me entristecí un poco, porque estoy a favor del respeto y el amor a los niños. Pero bueno, me imagino que fue un simple chiste, que a mí me llego al corazón de solo imaginármelo. Voy a hacer tu receta, la explicación es excelente y la dedicación en el tutorial extraordinaria. Muchas gracias Gisele

    Responder
    • Gisele says

      13 diciembre, 2015 at 5:53 pm

      Claro Iris! es humor de nuestro Claudio Nazoa, asi relata él como buen humorista y chef este fabuloso Pan. Espero que lo hagas y me cuentes 🙂 Besos.

      Responder
  95. Adriana says

    12 diciembre, 2015 at 11:13 pm

    Disculpa…copié y pegué para 2…aquí va para 1 solo pan:

    1 Pan

    Ingredientes: todos a temperatura ambiente
    • 4 tazas de harina de trigo
    • 1 cucharada de levadura fresca (en granos o en pasta)
    • 100 gramos de mantequilla o margarina (1 panela) – a temperatura ambiente
    • 2 huevos de gallina – 1 para la masa y 1 para pintar
    • 100 gramos de azúcar – tomar ½ cucharada para la levadura
    • 1/4 litro de leche (de vaca) * 1 + 1/16 de taza
    • 200 gramos de tocineta ahumada (5 tiras)
    • ½ kilo de jamón (pierna, espalda o ahumado)
    • 100 gramos de pasas – remojadas
    • 100 gramos de aceitunas sin semillas
    • 75 gramos de papelón o panela (1 cucharada de azúcar morena)
    • ½ cucharada de sal

    Responder
    • Maria Reimpell says

      13 diciembre, 2015 at 1:36 pm

      Mil gracias!!!! Te dejo saber como queda!!! Deditos cruzados!!! Y feliz navidad!!! 🙂

      Responder
      • Gisele says

        13 diciembre, 2015 at 6:00 pm

        Seguro!! 🙂 Feliz Navidad ????

        Responder
  96. Maria Reimpell says

    12 diciembre, 2015 at 9:43 pm

    Hola Gisele,

    Vivo en San Francisco (California) y quisiera hacer pan de jamón (por primera vez en mi vida :P). Veo que tu receta es muy popular y al parecer muy rica. Como no somos muchos en casa y tampoco sé si le va a gustar a todo el mundo (a mis hijos les encanta, pero mi esposo y mi suegra son americanos y no lo han probado nunca), no quisiera hacer demasiado. Si quisiera hacer la mitad de tu receta, simplemente corto todos los ingredientes a la mitad? No siempre es matemática funciona… así que prefiero preguntar primero 🙂

    Muchas gracias!!!
    María Carolina

    Responder
    • Adriana says

      12 diciembre, 2015 at 11:11 pm

      Yo preparé un solo pan y me funcionó con estas cantidades. Tengo la foto pero no hay opción para anexarla:

      Ingredientes: todos a temperatura ambiente
      • 1 1/2 kilo de harina de trigo – separado el medio kilo
      • 2 cucharadas de levadura fresca (en granos o en pasta)
      • 200 gramos de mantequilla o margarina – a temperatura ambiente
      • 3 huevos de gallina – 2 para la masa y 1 para pintar
      • 200 gramos de azúcar – tomar 1 cucharada para la levadura
      • 1/2 litro de leche (de vaca)
      • 400 gramos de tocineta ahumada
      • Un kilo de jamón (pierna, espalda o ahumado)
      • 200 gramos de pasas – remojadas
      • 200 gramos de aceitunas sin semillas
      • 150 gramos de papelón o panela
      • 1 cucharada de sal

      Responder
      • Gisele says

        13 diciembre, 2015 at 5:54 pm

        Puedes enviarme la foto a mi email [email protected] o a mi Facebook https://www.facebook.com/LaCocinaDeGisele 🙂

        Responder
    • Gisele says

      13 diciembre, 2015 at 5:57 pm

      Hola María!! si.. puedes dividir los ingredientes por la mitad, o puedes hacerlo tal cual y guardas la mitad de la masa (despues de levar) en el freezer dentro de una bolsa hermética, que puedes volver a usar para otro pan o para hacer Cachitos de Jamon (los hago con la misma masa) Yo prefiero hacerlo asi antes que dividir los ingredientes, manias mias 🙂 Me cuentas como te quedó!

      Responder
  97. Vanessa says

    11 diciembre, 2015 at 11:59 am

    Hola Gisele , quiero las cantidades en tazas estoy acostumbrada a estas medidas y con relación a la levadura fresca, solo encuentro la seca entonces cual es la medida a usar . Muchas gracias y un gran abrazo desde dominicana.

    Responder
    • Gisele says

      12 diciembre, 2015 at 8:55 pm

      Hola Vanessa. aqui te paso una tabla de medidas y equivalencias que puedes imprimir: http://www.lacocinadegisele.com/tabla-de-equivalencias-y-medidas-en-la-cocina/ Besotes!

      Responder
  98. Sindi says

    4 diciembre, 2015 at 11:11 am

    Hola, me encantó la receta, ya tengo los ingredientes y el Domingo 6D lo prepararé para celebrar la Navidad ( entre otras cosas :)). Soy medio neófita en la cocina pero pareciera ser sencillo. jajaja! te contaré como me quedó! Saludos!

    Responder
    • Gisele says

      4 diciembre, 2015 at 6:45 pm

      Holaaa!! tranquila que te va a quedar bien!! comienza primero mezclando los ingredientes liquidos incluyendo la mantequilla en un bowl y por ultimo la harina y la sal.. Comienza con 1 kg de harina y vas amasando.. si hace falta mas (a mi siempre me falta) agrega poco a poco hasta que sientas la masa suave y que se despegue de las manos! deja reposar que duplique el tamaño y sigues con lo demás! Me cuentas si? Besotes, que ese dia vamos a celebrar! ❤

      Responder
  99. yadrielys says

    3 diciembre, 2015 at 4:27 pm

    es maravillosa tu receta a todo el mundo le encanto mil gracias !!! ya tengo varios encargados jejejeej…

    Responder
  100. irais says

    30 noviembre, 2015 at 10:36 pm

    EXCELENTE RECETA MADRE… SUPER CONTENTA YA HE PREPARADO LOS GOLFEADOS QUE QEUDARON MAGNIFICOS MI BB DE UN AÑO SE COMIO MAS DE 6 Y LA NIÑA QUE ES DE MUY POCO COMER DULCES LES ENCANTARON, TAMBIEN PREPARE LOS CACHITOS PARA EL DESAYUNO Y MI ESPOSO QUEDO ASCINADO PARECIA NIÑO EN PANADERIA JAJAJAJA… SI DIOS QUIERE MAÑANA HARE EL PAN DE JAMON Y TE CONTARE COMO ME QUEDO…

    EXCELENTE TU PAGINA FELICITACIONES…

    Responder
    • Gisele says

      3 diciembre, 2015 at 4:30 pm

      Leer estas cosas me hacen el dia!! me alegra muucho saberlo Irais!! jajaja me imagino a tu esposo y tu bebe super contentos comiendo de todo 😀 un abrazote grande para todos 🙂

      Responder
  101. Fabby says

    27 noviembre, 2015 at 3:41 pm

    Hola Gisele que ricoooii me quedo ese pan de jamón te cuento todos los que lo probaron creían que les estaba mintiendo cuando les dije que lo hize yo! Jajaja gracias a ti por publicarla y hacer como siempre tan buena explicación y a Cláudio por darnos su secreto un beso y un gran abrazo

    Responder
    • Gisele says

      29 noviembre, 2015 at 4:20 pm

      jajaja Visteee!! 😀 Así te habrá quedado de bueno ese Pan! pues felicitaciones Fabby!! me encanta cuando me cuenta que hacen las recetas y que les quedan bien, es lo que más me llena y es por esto que tengo el blog. Te mando un fuerte abrazo, y si quieres mándame las fotos a mi Facebook o a mi email: [email protected] 🙂

      Responder
  102. Diana says

    27 noviembre, 2015 at 6:16 am

    Preparo desde hace mas de 15 anhos, el pan de jamón con la receta de Claudio Nazoa. Me regalaron su libro de recetas y desde entonces no hago otro. Con los anhos le he ido variando algunas cosas para adaptarlo a mi gusto, ( disminuir 50 grs. de azúcar. Calentar la leche con el azúcar y al ponerla a reposar agregar la mantequilla) pero básicamente es la misma maravillosa y divina receta de pan de jamón. Con todos mis anhos de comerlo solo puedo decir que te hiciste de una receta de lujo.

    Responder
    • Gisele says

      29 noviembre, 2015 at 4:17 pm

      Muchas gracias Diana… es asi.. uno lo va adaptando a su gusto y con los años poco a poco nos queda mejor! Para mi es la mejor receta que hay, ese pan se come hasta con os ojos jaja aqui lo hago y no dura un dia! entre mi hijo y yo nos lo devoramos.. Me alegra mucho queme hayas escrito y que hayas compartido conmigo ❤ Te mando un fuerte abrazote!

      Responder
  103. yenifer says

    24 noviembre, 2015 at 10:28 pm

    Esta muy chebere la receta la voy a prepara para el 24 de diciiembre del 2015

    Responder
    • Gisele says

      24 noviembre, 2015 at 10:53 pm

      Que bueno!! les va a gustar muchísimo 🙂 Un abrazo Yenifer!

      Responder
  104. Miriam says

    24 noviembre, 2015 at 8:50 am

    Se ve demasiado bueno ese pan de jamón!!! Voy a hacerlo para sorprender a mi familia en navidad!!! Gracias por compartir la receta!!!

    Responder
    • Gisele says

      24 noviembre, 2015 at 10:59 pm

      Super!!!te recomiendo primero mezclar los ingredientes liquidos… y por ultimo la harina y la sal. La harina comienza con 1 kilo nada mas y solo si es necesario vas agregando mas de a poco a medida que vas amasando. La masa debe estar suave y despegarse facilmente de las manos. Un abrazote!! Te va a quedar rico!

      Responder
  105. Nora says

    19 noviembre, 2015 at 6:23 pm

    Hola Gisele. He hecho varias de tus recetas. He preparado el pan de jamon antes pero quiero hacerlo con tu receta. Mis dudas yo la masa la pongo a que levante por 1 hora y tu lo haces 30 min. Cual es la diferencia. El tiempo de 1 hora para hornearlos no es mucho?

    Responder
    • Gisele says

      19 noviembre, 2015 at 6:42 pm

      Hola Nora!.. el tiempo de levado entre media hora o una hora asi tal cual A veces la masa sube mas rapido que otras.. ya cuando veas que duplicó el tamaño está bien.. EL tiempo de una hora de horneado es necesario para que no quede crudo por dentro.. generalmente lo dejo una hora si el pan es grande (cuando divido la masa en dos) o 40 minutos aprox. cuando hago 3 panes mas pequeños. No todos los hornos son iguales, pon la temperatura entre 180 y 200ºC y no le quites el ojo de encima.. si ves que se doran demasiado rapido ponles un papel de aluminio encima.. y bájala a 180ºC

      Responder
      • Nora says

        19 noviembre, 2015 at 7:41 pm

        Gracias Gisele por tus consejos y ya entendi el tiempo en el horno depende del tamano del pan. Un abrazote desde Virginia

        Responder
        • Gisele says

          21 noviembre, 2015 at 3:18 am

          jaja hola Nora si!! ellos tienen vida propia ?

          Responder
  106. Raquel says

    17 noviembre, 2015 at 3:22 pm

    Hola Gisele, estoy en Madrid y obviamente aquí no hay pan de jamón, hace 2 años mande hacer uno para que mi esposo lo probará le encantó pero es un rollo ir por un en pleno 31 después que sales de currar así que esté año ya me eh plantado hacerlo yo , eh buscado en Internet todos los tipos de panes de jamones ; y me eh decidido por tú receta ya tengo todo mañana me pongo con ella a ver que tal me queda’ desde aquí te mando un gran saludo y ya te contare que tal me ah salido el pan y en hora buena por tus recetas y tú gran entusiasmo a la hora de escribir tienes mucho humor me encanta nuevamente gracias! !!

    Responder
    • Gisele says

      24 diciembre, 2015 at 9:31 pm

      Hola Raquel!! no puedo creer que no haya visto este mensaje! Que bueno que te decidas a hacer esta receta, la verdad que queda suuuper buena!! cualquier cosa estoy a la orden por aqui! Cuentame si ya lo hiciste 🙂 te mando un abrazo con todo mi cariño y te deseo una Feliz Navidad. ❤

      Responder
  107. daniela says

    12 noviembre, 2015 at 10:55 am

    Hola guapa!! Me gusta mucho la receta pero si quiero hacer un pan grande que cantidades debo usar?

    Responder
    • Gisele says

      12 noviembre, 2015 at 7:20 pm

      Hola Daniela! Esta receta es para dos panes grandes.. divide los ingredientes en dos. Besos!

      Responder
  108. rosmervi says

    11 noviembre, 2015 at 4:30 pm

    Hola gisele me gusta mucho su pagina. Ahora que estoy fuera de Venezuela hare tu receta.. muchas gracias por compartir . Un fuerte abrazo caribeño jejeje

    Responder
    • Gisele says

      11 noviembre, 2015 at 7:09 pm

      Holaaaa!! No dejes de hacerlo Rosmervi!! es fácil y queda super rico. Y con la misma masa puedes hacer los Cachitos de Jamón!..y tengo tambien tequeños, golfeados y todo para que te des gusto 🙂 dale clic a este enlace Un abrazo

      Responder
  109. rubita says

    9 noviembre, 2015 at 2:16 pm

    Buenísima la receta de pan de jamón, pero la receta dice que se divide la masa en dos partes y también que salen tres panes grandes con estas cantidades, entonces…se divide la masa en tres partes?…gracias!

    Responder
    • Gisele says

      9 noviembre, 2015 at 2:54 pm

      Hola. Depende!! Si quieres tres panes la divides en tres. Si quieres dos, pues en dos Espero que lo hagas, es bien sabroso 🙂 Besos.

      Responder
  110. Graciela Rojas says

    15 octubre, 2015 at 10:26 am

    Hola, tengo varias dudas con relación a la receta del pan de jamón: en el video colocas 600 gr de jamón, 300 gr de tocineta, 2 huevos y 200 ml de leche y en la receta escrita colocas 1 kilo de jamón, 400 gr de tocineta, 3 huevos y 500 ml de leche. Entonces, con cuáles cantidades me quedo???

    Saludos y gracias por compartir tus recetas

    Responder
    • Gisele says

      16 octubre, 2015 at 2:18 am

      Hola Graciela, puedes hacerla de las dos maneras. Con la receta del video salen 3 panes medianos o dos grandes. Con la del blog 3 panes grandes.. Cuentame cuando la hagas 🙂 besos

      Responder
      • Graciela Rojas says

        17 octubre, 2015 at 8:05 am

        Gracias, en cuanto lo prepare te comentaré cómo me quedo.

        Responder
  111. Rafael Brito says

    12 octubre, 2015 at 1:41 pm

    Gracias por esta valiosa receta de Pan de Jamón Venezolano.saludos desde San Cristóbal, Las Martinez, vía Chorro El Indio Familia Brito Blanco

    Responder
    • Gisele says

      13 octubre, 2015 at 2:45 pm

      De nada Rafael! es un placer 🙂 de verdad que la receta del Pan de Jamón de Claudio es la mejor.. cuando lo hagas me avisas si? un abrazo

      Responder
  112. Maria Brito says

    9 octubre, 2015 at 8:37 am

    Hola Gisele, espero estés muy bien, ahora que estoy fuera de mi país quiero hacer este pan, pero se me genera una duda, que he visto que aquí en esta receta lo dice pero creo que en el vídeo no. Con respecto al reposo del pan después de armado… Se deja reposar o va directo al horno, que es lo mas recomendable?

    Gracias por tu tiempo, y feliz dia.

    Responder
    • Gisele says

      9 octubre, 2015 at 3:26 pm

      Hola María! todo bien gracias 🙂 mira yo personalmente lo armo y lo meto de una en el horno… ya que cuando lo dejo reposar se pone inmenso! por lo menos a mi me pasa eso, igual dentro del horno crece bien lo mismo hago con los cachitos. Lo que si es importante es el reposo de la masa antes, eso si. Un besote!

      Responder
    • luis florez says

      25 diciembre, 2015 at 7:50 am

      hola, la respusta es si, despus de enrrollar el pan debs dejar que la levadura haga su efecto, si lo metes directo al horno no habra crecido y cuando se este horneando se partira en el exterior

      Responder
  113. LA says

    30 noviembre, 2014 at 11:24 am

    Hahahaha me paso lo del rodillo!!! Crei q tenia todo. Y ya es domingo de tarde noche..me tocara mañana hacerlo…

    Una preguntaaaaa…. como conservo el pan de jamon??? Lo envuelvo en papel aluminio?? envoplast??? ni idea…cuanto puede durar en la nevera y q aun este rico???

    Responder
    • Gisele Calcagno says

      30 noviembre, 2014 at 11:56 am

      Holaaa!! yo lo conservo fuera de la nevera y dura como dos dias. No se si mas porque aqui se lo devoran rapido y lo tapo con papel aluminio (ya cuando esté frio) porque si lo tapas aun caliente se pone flojito. Si lo pones dentro de la nevera se pone duro (lo del rodilloooo a mi me pasó la primera vez y ya tenia la masa hecha no me quedó otra que agarrar el cilindro del papel secante de cocina jajajaja algo es algo! Saludos!!! 🙂

      Responder
    • Anonymous says

      22 diciembre, 2014 at 1:51 am

      Hola deseo hacer ests pan sobretodo por que desseo recrear esta tradicion en casa junto a mi familia…deseo saber que tipo de harina usas en tu receta puedo usar todo uso? Gracias por tu ayuda.

      Responder
    • Gisele Calcagno says

      22 diciembre, 2014 at 1:49 pm

      Hola! si puedes, yo utilizo harina todo uso para el pan de jamón, para los cachitos, para los golfeados y para no hacer el cuento largo para todo!! un abrazo, feliz navidad y me cuentas como te quedo ese pan!! 🙂

      Responder
    • Anonymous says

      22 diciembre, 2014 at 10:43 pm

      Muchisimas gracias por tu respuest hermosa te lo agradezco mañana lo hago y te cuento besos y nuevamente Gracias!!!!

      Responder
  114. Anonymous says

    21 agosto, 2014 at 3:49 pm

    muchas gracias provare a ver que tal muy buenas tus recetas ya hice la tartaleta de mermelada mmmm

    Responder
    • Gisele says

      21 agosto, 2014 at 7:01 pm

      De nada!! Y que tal la tartaleta? rica verdad? yo soy adicta a ella No espero ni que se enfríe.. la comeria a cualquier hora! 😀

      Responder
  115. Anonymous says

    20 agosto, 2014 at 5:48 pm

    cuantos panes salen con esta receta porque quiero saber cuanta harina debo usar para 5 panes gracias se ve divino

    Responder
    • Gisele says

      20 agosto, 2014 at 5:54 pm

      Hola! Con esta receta salen 2 panes grandes ó 3 mas pequeños.. yo creo que con el doble de las porciones pueden salir 5

      Responder
  116. Patricia Parraguez says

    30 diciembre, 2013 at 3:27 pm

    Hola! Quisiera saber a que cantidad en levadura seca equivalen esas 2 cucharadas de levadura fresca. Gracias!!

    Responder
    • Administrador says

      30 diciembre, 2013 at 4:00 pm

      Hola! Agregale 2 cucharadas grandes… pero disuélvelas en la leche tibia junto con el azucar. Feliz año y que te quede rico!

      Responder
  117. Patricia Parraguez says

    30 diciembre, 2013 at 3:26 pm

    Hola! Quisiera saber a que cantidad en levadura seca equivalen esas 2 cucharadas de levadura fresca. Gracias!!

    Responder
  118. Violeta Tundidor says

    28 diciembre, 2013 at 1:00 pm

    Hola guapísima, como hemos quedado huérfanos de tu maravilloso Pan de jamón….he decidido hacerlo el lunes!!! ya te contaré que tal me sale. Lo que me parece mas difícil es el horneado!!! gracias por tus consejos. Un abrazote.

    Responder
    • Administrador says

      28 diciembre, 2013 at 6:20 pm

      Hola Violetica bella!!! amiga mira.. pintalo si quieres antes de meterlo al horno (ya precalentado) ponlo a 160°C y lo dejas alli una hora aproximadamente. No lo pongas muy alta la rejilla para que no se queme arriba si tu horno tiene calor arriba.. Y ya. Una hora aproximadamente, le metes el ojo de vez en cuando. Y al estar doradito ya estará listo. TRUCO: dale golpecitos con la mano y si suena como hueco entonces ya está! Un beso mi corazon! saludos a todos y que pases un super feliz año nuevo! <3

      Responder
    • Violeta Tundidor says

      3 enero, 2014 at 3:06 pm

      Prueba superada!!! Gracias Gisele preciosa, me quedo rico. esperamos que tu también tengas un año lleno de ilusiones y cosas hermosas con tu linda familia y sobre todo ese espíritu tuyo tan positivo que siempre nos regala sonrisas!!! Un abrazo grande y apachurra’o!!! <3

      Responder
    • Administrador says

      3 enero, 2014 at 3:11 pm

      Bieeeeeen!!!! me alegro mucho!! Es que tu tienes buena mano para la cocina, lo se porque tus hallacas son lo máximo! 🙂 ¿Viste? ya no me vas a extrañar más jajajajaja ya eres independiente de mi pan de jamón 😀 Les mando un super abrazo a todos <3

      Responder
  119. Debate De Sabores! says

    4 diciembre, 2013 at 2:16 pm

    bueno creo que es buen momento para probar, pero quiero plantear una duda.. No hago Panaderia porque la Levadura y Yo no nos entendemos. En este caso, uso la levadura que venden en los Super que viene en cuadritos como de pasta o es mejor la que viene en sobres granulada de la marca Maizena??????????

    Responder
    • Administrador says

      4 diciembre, 2013 at 2:33 pm

      Hola!!! yo prefiero usar esa de pasta la que venden en los supermercados… perooo una vez lo hice con esa que viene en granitos (que es instantánea) y me quedó bien también… pero de preferencia la de pasta! Espero que te quede rico! despues me envias la fotico por email 😀

      Responder
  120. jiraiya luis says

    1 diciembre, 2013 at 7:33 pm

    quedo de lujo lo acabo de hacer solo reduje el azucara la mitad

    Responder
    • Administrador says

      1 diciembre, 2013 at 8:12 pm

      Que bueno Luis! Me alegra mucho. Buen provechoooo 🙂

      Responder
  121. Anonymous says

    17 junio, 2013 at 2:25 pm

    JJAJJAJAJ BUENISIMA A RECETA PERO NO DICE LA PRINCIPIO QUE SE RESERVE A HARINA , JAJJA ES PROBLEMA TUYO QUE NO LO ESCRIBIERAS JUMMMMMM PERO COMO ME LEI PRIMERO AL RECETA YA RESERVO MEDIO KILO JAJJAJA…. A VER SI ME QUEDA TAN BIENO COMO LOS CACHITOS YA TE CONTARE LO HAGO MAÑANA QUE PARA COMER PAN DE JAMON CUALQUIER EPOCA ES BUENA SIIII SEÑORRR

    Responder
    • Administrador says

      17 junio, 2013 at 2:43 pm

      jajajajaja si, en ésta mejor hacer caso y reservar un poquito de harina porque siempre va a hacer falta más! Seguro que te quedan tan buenos como los cachitos, es practicamente la misma masa. Espero que me cuentes como te quedó! un abrazote

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

otras recetas

receta pan de jamon claudio nazoa

Pan de Jamón Tradicional Venezolano (Receta de Claudio Nazoa)

221 Comments

rollo de pan con vegetales

Rollo de pan con queso y vegetales

29 Comments

torta imposible chocoflan

Torta imposible, chocoflan o pastel imposible. Receta en 3 pasos

212 Comments

receta pan estrella de nutella

Receta Pan Estrella de Nutella ❤

24 Comments

Receta de la Torta de Auyama tipo Quesillo

Torta de Auyama, Calabaza o Zapallo tipo Quesillo

143 Comments

Pollo chino agridulce

Receta Pollo agridulce tipo Chino

91 Comments

Buscar Receta

Yo tambien Quiero mi Blog

Mis Recetas

  • Recetas
    • Bebidas
    • Carnes
      • Aves
      • Carnes Rojas
      • Cerdo
      • Pescados y Mariscos
    • Desayunos
    • Entrantes
      • Ensaladas
      • Sopas
      • Vegetales
    • Pastas, Masas & Arroces
      • Arroces
      • Panes
      • Pastas
      • Pizzas
    • Plato Fuerte
    • Postres
    • Salsas & Aderezos
    • Snacks
  • Tips
Que Recetas

Desayunos

arepa-reina-pepiada

Reina Pepiada

Salmon light a la plancha

9 Alimentos que nos ayudan a dormir mejor

torta volteada de piña

Torta de Piña Volteada

Receta Tiramisu

Tiramisú, Receta Original fácil y rapido

Berenjenas sofritas

Sofrito de Berenjenas

Paella

Acerca de LaCocinaDeGisele.com

  • ¿Quieres saber mas sobre mi y mi proyecto LaCocinaDeGisele.com?
  • ¿Como contactarme para enviarme tus Opiniones y/o Sugerencia?
  • ¿No te quieres perder ninguna de mis Recetas y Publicaciones? Suscribirte al Newsletter

Mas de LaCocinaDeGisele.com

  • ¿Quieres anunciar tu producto o servicio?
  • ¿Quieres publicar tu receta en mi blog?
  • ¿Como funciona LaCocinaDeGisele.com?
  • ¿Como Empezar Mi Propio Blog?
  • Politicas De Privacidad

CURSOS

  • ¿Como funciona LaCocinaDeGisele.com?
  • TIPS: ¿Como Empezar Mi Propio Blog?

© Copyright 2019 LaCocianaDeGisele.com · All Rights Reserved.


¿Como funciona la LaCocinaDeGisele.com? | Diseño y Hospedaje Web por HawkHost | Genesis + Daily Dish | Affiliate Disclaimer

  • Inicio
  • Recetas
    • Desayunos
    • Plato Fuerte
    • Salsas & Aderezos
    • Snacks
    • Postres
    • Todas mis recetas
  • Entrantes
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Vegetales
  • Carnes
    • Carnes Rojas
    • Aves
    • Cerdo
    • Pescados y Mariscos
  • Pastas & Arroces
    • Pastas
    • Arroces
    • Pizzas
    • Panes
  • Postres
  • Salsas & Aderezos
  • Tips
pais: