La Cocina de Gisele

Recetas para todos los gustos

  • Inicio
  • Recetas
    • Desayunos
    • Plato Fuerte
    • Salsas & Aderezos
    • Snacks
    • Postres
    • Todas mis recetas
  • Entrantes
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Vegetales
  • Carnes
    • Carnes Rojas
    • Aves
    • Cerdo
    • Pescados y Mariscos
  • Pastas & Arroces
    • Pastas
    • Arroces
    • Pizzas
    • Panes
  • Postres
  • Salsas & Aderezos
  • Tips
    • Como Funciona LaCocinaDeGisele.com
  • Mis Cursos
    • Técnicas de Elaboración de Panecillos y Roles
    • Pasta Hecha en Casa
    • Como Preparar el Cupcake Perfecto
    • Como Empezar un Blog de Comida
You are here: Home / Recetas / Postres / Receta: Torta de Zanahoria fácil y rapida

Receta: Torta de Zanahoria fácil y rapida

31 mayo, 2017 Gisele 208 Comments

Califica esta Receta 1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (224 votos, prom: 4,11 de 5)
Cargando…

En estos días viendo programas de cocina como cosa rara me antojé de una torta… pero no hallaba cual. No se si les ha pasado que uno dice: tengo ganas de comer algo pero no se que es.. bueno, eso mismo. Recordé que hace unos años hice una Torta riquisima de Naranja con trocitos de Chocolate y ajá, mas o menos me iba acercando al antojo. Así que «consulté a la audiencia» como el programa ese ya que cuento con un grupo bien chevere en la página de Facebook, y la gran mayoría votó por esta delicia: ¡la Torta de Zanahoria!

No van a poder creer lo rica que queda! y el frosting de queso crema, quedó buenísimo. Mis hijos llegaron del colegio y cuando la vieron se le pusieron los ojos como platos!! 😀

Ingredientes para preparar la torta de zanahoria

  • 2 tazas de harina de trigo todo uso
  • 4 huevos
  • 2 tazas de zanahorias ralladas
  • 2 tazas de azúcar
  • 1 taza de aceite de maiz o girasol
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 1/2 cucharadita de sal
  • Molde de 24 cm de diámetro

Ingredientes para el frosting de queso crema

  • 1 taza y media (350 gr) de queso crema
  • 1/2 taza de azúcar
  • La ralladura de 1/2 naranja
  • El jugo de 1  naranja
  • Nueces peladas para decorar

preparación de la torta de zanahoria en video

‘゚・✿.。.:* *.:。✿*゚’゚・✿.。.:* *.:。✿*゚¨゚✎    VER VIDEO   ✎・:。✿*゚‘゚・✿.。.:* *.:。✿*゚’゚・✿.。.:*

¿Les dije que era fácil cierto? pues es así!  Mira el video de aquí arriba  🙂 Mezclamos en la batidora electrica los cuatro huevos, junto con el aceite y las zanahorias ralladas (si la bates a mano también queda perfecta).

Agrega ahora la harina, las dos tazas de azúcar, el bicarbonato, la canela, el polvo para hornear y la 1/2 cucharadita de sal. Batimos pos un minuto, no hace falta más que eso. Mientras tanto pon a precalentar el horno a 190ºC.

Enmantequillamos y enharinamos un molde preferiblemente de esos desmontables y agregamos la mezcla. Hornearemos por 1 hora aproximadamente. Siempre digo aproximadamente porque no todos los hornos son iguales y no sabrás si está lista hasta que no le metas un palito o un cuchillo y éste salga seco. Yo tuve que dejarla por ejemplo media hora más.

Listo, la sacamos del horno para que se enfríe.. y mientras tanto…

Preparación del frosting de queso crema.

Bate a mano o en la batidora el queso crema junto con la otra media taza de azucar y ralladura y el jugo de la naranja hasta que se forme una crema suave. Es increíble como la naranja le da un aroma y un sabor riquísimo a los postres.

Cuando la torta esté bien fria la vamos a picar en forma transversal. Para esto como yo no tengo cortador de tortas tomé unos palillos de dientes como referencia y los puse en el medio, y por allí pasé el cuchillo. Si no me expliqué bien, más arriba en el video se vé mas claro (minuto 3:20) Es importante que esté fria para que no se rompa, yo la metí en el refrigerador un rato y estaba mas compacta.

Rellenamos la mitad del bizcocho con el frosting, cubrimos con la otra mitad, volvemos a dedorar con más frosting en el tope y por último decoramos con un puñado de nueces.

Amigos, les garantizo que van a quedar enamoraaaados de este postre. Háganlo y me comentan 🙂 Recuerden que siempre los leo y les respondo todos y cada uno de sus mensajitos. Les mando un beso y espero que la disfruten  y hablando de postres, ¡Les recomiendo ver este rico Tronco de Navidad, ¡es siquísimo! Dale clic aqui para ver la receta o a la foto 😀

¡Déjenme sus comentarios y preguntas más abajo! yo soy feliz respondiendolos 🙂

 

Postres, Recetas pastel de zanahoria, Postres, tarta de zanahoria, Torta de zanahoria

Otras Recetas que También te Pueden Gustar!

❝Cásate con alguien que cocine rico…la belleza se acaba, el hambre no❞ :) Blogger-cocinera, cafeinómana, chocolatera, comelona, esposa y mamá de dos ♡ Si te gusta comer rico por aquí es la cosa! :).

Comments

  1. Fanny says

    24 septiembre, 2019 at 2:49 pm

    no lleva liquido, gracias

    Responder
  2. Maria Eva says

    4 julio, 2019 at 5:10 pm

    Gisele gracias por la receta, deliciosa torta. Le hice algunas variaciones, en lugar de harína de trigo blanca que no es lo mejor para la salud, la hice con harina de avena ó se tritura la avena en hojuelas, también le adicioné al final uvas pasas, nueces y coco deshidratado… Quedó súper exquisita y saludable!!!

    Responder
    • Martha says

      17 octubre, 2019 at 4:38 pm

      Gracias. Me quedó espectacular. Dios le bendiga.

      Responder
  3. Maria Eva says

    4 julio, 2019 at 12:02 pm

    Buenas tardes , como tienes más experiencia, me podrías confirmar, cómo quedaría la torta si reemplazara la harina de trigo que no es muy saludable por harina de avena ó hojuelas de avena trituradas? Gracias. Felicidades

    Responder
    • Ely says

      22 noviembre, 2019 at 10:08 pm

      Muchisimas gracias por tu receta, me quedo riquisimo y a todos mis invitados les gustó.

      Responder
  4. Ogarcia says

    3 junio, 2019 at 6:33 pm

    quedo buenisima, con menos cantidad de ingredientes y mas zanahoria. Utilice aceite de oliva y de semilla de uvas. quedo buenisima,

    El frostinn lo hice con grapefruit y poca azucar.

    A pesar de las alteraciones quedo muy buena. Ya se acabo.

    Gracias.

    Responder
  5. Yescenia says

    26 mayo, 2019 at 2:03 pm

    Hola, gracias por tu receta, mi torta de zanahoria quedó super deliiii…. Mi esposo quedó encantado con esa torta y ni hablar de mis hijos. Ahora mi esposo quiere que le prepare cada fin de semana la torta 🙈Gracias por compartir tus recetas. Saludos desde Santa Marta Colombia.

    Responder
  6. Marvely Alpizar says

    13 mayo, 2019 at 6:42 pm

    Hola Gisele, paso por acá dejarte mis felicitaciones por compartir tan deliciosa receta, siempre me la paso haciendo recetas de blogs, youtube y casi nunca dan con un buen resultado, pero la verdad tu receta la segui al pie de la letra y resulto estupenda.

    Responder
  7. karla Saber says

    9 mayo, 2019 at 2:40 pm

    hola buenas tardes, la receta me encanto la hice y me quedo super deliciosa, lo único es que se me quema, debe ser por la azúcar, que tengo que hacer para evitar esto ?

    Responder
    • becky says

      13 julio, 2019 at 2:07 pm

      intenta precalentar el horno 10 minutos antes de meter la torta, y no colocarla a temperatura demasiado alta, no más de 180 grados

      Responder
  8. Nancy says

    4 abril, 2019 at 3:41 pm

    Hola Giselle, muchas gracias. Me salió deliciosa la torta, La hice en molde rectangular.
    La receta exacta. Deliciosa
    Saludos

    Responder
  9. Vanesa says

    10 febrero, 2019 at 10:34 am

    Qué pasa si no añado el bicarbonato????????????

    Responder
    • becky says

      13 julio, 2019 at 2:08 pm

      si solo añades polvo de hornear, creo que no pasa nada

      Responder
  10. Maritza says

    17 enero, 2019 at 5:07 pm

    Excelente receta muy completa y la torta me quedó exquisita…Gracias

    Responder
  11. Mary says

    4 octubre, 2018 at 2:23 pm

    Que torta más exquisita! La hice y a toda la familia le encantó. Hasta a mi esposo que no le gustan las tortas. Le encantó.
    Para hacerla más grande debo doblar los ingredientes ? Incluso el aceite?

    Responder
    • Carmen de roa says

      23 octubre, 2018 at 2:27 pm

      Queda espectacular. Te la comiste con esa receta gracias por compartirla .Gisele

      Responder
    • Josneyda says

      24 marzo, 2019 at 4:22 pm

      Exquisita la torta, me encantan todas tus recetas, amo la del cachito de jamón y los tequeños. Graciasssss

      Responder
  12. Roselys says

    23 septiembre, 2018 at 9:54 am

    Me parece extraordinaria tu receta, procedo a hacerla con unas pequeñas variantes, rallare zanahoria y calabaza a la par…. luego te cuento como me quedó… saludos…

    Responder
  13. Milagros says

    11 septiembre, 2018 at 9:43 am

    Me encantó la torta de zanahoria, ahora voy por otra. Gracias por tus sencillas y deliciosas recetas

    Responder
  14. MARTHA L. says

    11 agosto, 2018 at 8:59 am

    !!!Se vé súper!!!! mañana domingo la hago

    Responder
  15. Alexandra. says

    4 julio, 2018 at 5:53 am

    Hola Gisele, muy buena tu receta , la preparé y me quedó muy rica y esponja .
    Te felicito . Hasta a mis niños les fusto..

    Responder
  16. Pebbles says

    25 junio, 2018 at 10:56 am

    Hola. Saludos, agradecida con tu receta, super facil. Fue mi primera vez y me quedo super rica… Como me parecio facil, quisiera saber si puedo cambiar la zanahoria por alguna otra fruta, ejemplo: agregarle piña, manzana. Se puede? Espero tu pronta respuesta. Dios te continue bendiciendo. Gracias, besos. :-*

    Responder
  17. Carmen says

    7 mayo, 2018 at 5:49 am

    Hola, me encantan tus recetas, no sé si podrías decirme el peso en gramos cuando dices «una taza de», como haces con el queso. Muchas gracias. Un saludo.

    Responder
  18. Ángela v says

    29 abril, 2018 at 5:22 am

    Hola Giselle, me gusta tu receta hoy la preparo para compartir con mi linda familia un saludo cordial desde Colombia

    Responder
  19. Paula says

    16 abril, 2018 at 7:56 pm

    Gisele!! Excelente receta!! Es la primera vez que preparo una torta y logré el resultado!! Deliciosa!!! Muchas gracias por tu publicación!! Saludos desde Canada!

    Responder
  20. Maribel says

    7 abril, 2018 at 4:15 pm

    Hola Giselle, hice la torta y me quedo riquísima, gracias!
    Saludos desde Venezuela

    Responder
  21. Edgar says

    7 marzo, 2018 at 5:54 pm

    Hola, pienso que la receta está muy bien y creo que de manera clara, solo una cosa muy importante para mi :
    LA PRESENTACIÓN es fundamental en los postres y creo que te falta mucha en esta torta, pero bueno, espero tomes en cuenta el comentario. Gracias. Saludos

    Responder
  22. Guadalupe says

    5 marzo, 2018 at 5:08 pm

    sensasionalisima esta receta. me ha gustado a mí y a mi familia. es increible. Yo nunca habia hechos tortas, y esta la hice y me quedó deliciosa……bendiciones

    Responder
  23. Marce says

    5 marzo, 2018 at 4:53 pm

    Gisele…comparto casi todo con vos…solo que soy matera(tomo mate argentino todo el día) en lugar de cafeinomana y madre de cuatro…me encato tu blog y la torta de zanahoria es un éxito en casa ahora! Seguiré leyendo lo que publicas y poniéndolo en practica ya que amo cocinar!

    Responder
  24. Ana María Nieves says

    28 febrero, 2018 at 10:09 pm

    Me encantan tus recetas.Hice la torta de zanahorias y me quedó espectacular! Muchas gracias.

    Responder
  25. Victoria says

    28 febrero, 2018 at 8:29 am

    Hice la torta y quedó fabulosa!
    Gracias por la receta.

    Responder
  26. Viviana says

    28 enero, 2018 at 1:08 pm

    Excelente receta!! Quedó increíble!? gracias!!!

    Responder
  27. Diana says

    27 diciembre, 2017 at 5:44 am

    Deliciosa torta, muchas gracias por compartir la receta!!

    Responder
  28. Mariale says

    30 octubre, 2017 at 6:50 am

    Amiga que buena receta! Hice la torta por primera vez y me quedo espectacular! Mil gracias!

    Responder
  29. Adriana says

    21 octubre, 2017 at 4:32 pm

    Gisele, cómo estás?

    soy Adriana, te quería dar las gracias por tan rica receta. La he hecho, y resultó fantástica, divina

    Responder
  30. AITZA OMAIRA PONCE GIL says

    9 octubre, 2017 at 6:40 am

    «Hola» tengo mucho tiempo buscando esta receta que me recuerda mi niñes, tengo una duda, queda igual si la preparo en la licuadora, me gustaría que publicaras la receta de la de auyama . gracias por publicar tan deliciosas recetas me encantan y soy dulcera 100/x/ sin que me afecte las calorías.

    Responder
  31. Amira says

    26 agosto, 2017 at 2:22 pm

    Hola Gisele! Saludos desde Venezuela!… Muchas gracias por publicar tus recetas amiga… Esta receta es sensacional, la he hecho y ha quedado deliciosa! Le incorporé pasas y nueces que tanto me fascinan!

    Responder
    • Gisele says

      26 agosto, 2017 at 3:59 pm

      Hola Amira, que bueno que te ha gustado y buena idea lo de las pasas y nueces.

      Responder
  32. Irma says

    15 agosto, 2017 at 10:56 am

    Gracias por la receta super rica felicitaciones

    Responder
  33. Liliana says

    9 agosto, 2017 at 6:17 pm

    Liliana

    Para cuantas personas es la torta de zanahoria? Gracias

    Responder
  34. DemAguiar says

    9 agosto, 2017 at 8:21 am

    Buenas!!!!! La he preparado y ha gustado un mundo!!! Es el postre favorito en casa!!!

    Responder
  35. Stella says

    3 agosto, 2017 at 12:22 am

    Me encantó tu receta y muero por tortas de zanahoria pero la tuya es riquísiiiima.
    Gracias por compartir , claro reemplace el aceite por mantequilla.
    Un

    Responder
  36. Bachi says

    1 agosto, 2017 at 7:28 pm

    Te comento que yo hago una muy parecida pero en la mezcla le pongo nueces. Y la decoro con un glaseado. El Frosting de queso no lo hice nunca, lo voy hacer, luego e comento.

    Gracias por tus muy buenas recetas. Aprendo un montón.

    Responder
  37. GRACIELA says

    26 julio, 2017 at 10:23 pm

    FELICITACIONES POR LAS RECETAS EXQUISITAS
    GRACIELA

    Responder
  38. Fátima Ortega says

    24 julio, 2017 at 6:29 pm

    Hola Gisele,

    Realmente agradecida con esta receta!!.
    Esta espléndida, fácil de preparar y queda exquisita. La hice para mi familia y quedaron fascinados, tanto que ya he hecho unas 6 en solo 2 meses.

    Un abrazo!

    Responder
  39. Maura says

    3 julio, 2017 at 2:37 pm

    Uhmmmmmm, se ve deliciosa y fácil de preparar, esta misma noche preparo una al llegar a casa, espero me quede tan bien como se ve la tuya.

    Responder
  40. Lourdes Sofía says

    2 julio, 2017 at 4:31 pm

    Buenas tardes, hice la torta quedó buenísima, esponjosa… No le hice el frosting porq no tenía los ingredientes… Pero igual gustó mucho. Gracias por la receta.

    Responder
  41. Teresa says

    14 junio, 2017 at 1:35 pm

    Hola me encanto tu receta , sobre todo porque es saludable y sirve para la lonchera de los chicos , me guardo el blog , saludos

    Responder
  42. Sheilla says

    12 junio, 2017 at 11:08 am

    Lo máximo me encantó, la hice y me quedó súper!!! mil gracias .. te seguiré

    Responder
  43. Maria Marquez says

    12 junio, 2017 at 10:44 am

    La hice, pero sin frosting y me quedó divina, a todos en casa les gustó! Hoy la haré con el frosting, deséenme suerte! Luego les cuento!

    Responder
  44. Lina says

    9 junio, 2017 at 12:47 am

    Hola esto por tazas no funciona hay diferente tamaños un caos total demaciado aceite para dos tazas de harina. Trata de mejorar tu receta.

    Responder
    • velenita69 says

      9 julio, 2017 at 6:29 am

      Hola Lina, cuando lees en una receta q lleva medidas en tazas esto se refiere a las tazas medidoras, si utilizas las tazas de café claro q todas son diferentes. Consigue en el mercado el juego de tazas medidoras y verás q tus recetas quedaran mucho mejor siguiendo las instrucciones.

      Responder
      • velenita69 says

        9 julio, 2017 at 6:35 am

        Y si no las puedes conseguir, entonces descarga una tabla de equivalencias para q puedas trabajar las recetas.

        Responder
    • Alejandra says

      16 noviembre, 2017 at 9:14 pm

      Me paso igual que a ti,demasiiiiado aceite; tuve que tirarla

      Responder
    • Janette de Trasmonte says

      12 marzo, 2018 at 10:22 am

      Hice la torta y realmente me quedo exquisita.
      No aguantamos hasta que se enfriara.
      Tomando en cuenta donde indicaban exceso de aceite, solo le coloque 1/2 tasa y me quedo
      muy bien.

      Responder
  45. Rosa says

    8 junio, 2017 at 3:11 am

    Hola Giselle.
    Por favor podrías explicarme cuales serían las proporciones en el caso de querer hacer la torta de zanahoria con edulcorante en lugar de azúcar.
    Gracias.
    Un saludo

    Responder
  46. Gisela says

    2 junio, 2017 at 9:20 am

    Hola … parricularmente me quedo de pena. El tema de las tazas, no ha funcionado. Tamaño de taza ? Gramos de kas cosas ?.

    La crema para rellenar… 1 zumo de naranja y los 350 gr. De queso crema … acuoso total.

    A ver si es era mucho zumo de naranja!!!. En fin ! Mirare recetas k expresen las cosas mejor en cuestion de cocina ( osease en gr. Para eso estan los medidores. Gracias

    Responder
    • Aida Marina Quinayas Benavides says

      4 junio, 2017 at 6:21 pm

      Exelentes recetas felicitaciones y muy bien explicadas quiero me hagas el favor de dar la receta de la torta de naranja y torta para novia Dios te siga dando sabiduría y entendimiento para que sigas con nosotros que somos muchos tus seguidores Nuestro Padre Celestial bendiga tu talento un abrazo desde Cali

      Responder
    • Aida Marina Quinayas Benavides says

      5 junio, 2017 at 7:04 am

      Porque no puedo ver la receta del tronco de navidad tocó en la foto y no sale nada gracias Gisele Dios te bendiga

      Responder
      • Gisele says

        6 junio, 2017 at 5:59 pm

        Al dar click en la foto te debería llevar a la siguiente página:

        http://www.lacocinadegisele.com/tronco-de-navidad-brazo-gitano-brazo-de-reina/

        En esa página puedes ver la receta.

        Responder
    • Sami says

      3 diciembre, 2017 at 10:13 pm

      Todas tus recetas son divinas, fáciles y perfectas al prepararlas lasbhe hecho casi todas. Me encanta tu web, que pasó con tu Instagram y Facebook no actualizaste mas??

      Responder
  47. KAREN ARIZA says

    1 junio, 2017 at 11:13 am

    Esta Torta se la hice a mi esposo y quedo super feliz, encantado , y yo ni se diga me quedo deliciosa con eso que hoy la voy a preparar de nuevo para el cumple de la abuela.
    gracias por enseñarnos… eres muy clara con todo.

    Feliz día

    Responder
  48. Tibisay says

    31 mayo, 2017 at 4:05 pm

    Hola no puedo ver el vídeo de la torta de zanahoria. Podrás publicar de torta de chocolate húmeda y la de guanábana. Gracias desde Venezuela

    Responder
  49. MariaMaría says

    18 abril, 2017 at 7:08 am

    Divinisima quedo mi torta de zanahoria!! Gracias giselle! Excelente receta, 20 puntos!!

    Responder
  50. SILVIA says

    16 abril, 2017 at 11:33 pm

    HOLA. UNA TORTA EXCELENTE, CON RICO SABOR Y TEXTURA MUY SUAVE. PARTICULARMENTE EMPLEARIA UN POQUITO MENOS DE AZUCAR, PERO PARA GUSTOS COLORES…

    Responder
  51. SILVIA says

    16 abril, 2017 at 11:26 pm

    HOLA .EXCELENTE TORTA, RICO SABOR Y AGRADABLE TEXTURA. PARTICULARMENTE EMPLEARIA UN POQUIN MENOS DE AZUCAR, PERO PARA GUSTOS COLORES…

    Responder
  52. Perla d'la Roca says

    13 marzo, 2017 at 11:33 am

    Hola amiga
    Dios te bendiga,que bendicion por contar con ese Bloc.
    EEEEXEEELEEENTEE

    Responder
  53. Aaron Chirinos says

    12 marzo, 2017 at 3:07 pm

    Hola Gisele, soy Aaron y tengo 21 años, decidí suscribirme a tu blog porque me gusta mucho la forma en la que lo llevas, las recetas son prácticas y las explicas muy bien, me gusta la cocina asi que estare por aqui frecuentemente 😀 Esta semana prepararé la torta de zanahoria para una reunión especial que tengo en mi casa con algunos amigos, espero servirla de merienda, me gustaría saber si para la preparación del frosting ¿se puede sustituir la ralladura y el jugo de naranja por limón? te lo pregunto, porque particularmente no me gusta el sabor de la naranja combinado con lácteos, en cambio me gusta mucho el pie de limón entonces no se si el sabor del frosting sería algo similar.

    Espero estes bien.
    Saludos.

    P.D. Este es el primer Blog de cocina al que me suscribo y esta es la primera vez que me atrevo a hacer una torta en mi vida.

    Responder
  54. Mariam says

    14 febrero, 2017 at 7:12 am

    Esta tarta me encanta, es fácil de hacer y divina, muchas gracias.

    Responder
  55. Ligia says

    1 febrero, 2017 at 11:35 am

    Muy ricas tus tortas, he hecho varias y la que todos me piden es la húmeda de chocolate y la de zanahoria son un éxito. Muchas gracias por compartir. Dios te bendiga. Saludos

    Responder
  56. nilza says

    9 enero, 2017 at 12:47 pm

    prepare la torta, para fin de año, me quedo tan buena, que tuve que repetirla para el día de reyes

    riquísimaaaaaa,

    Responder
  57. Eilin says

    5 enero, 2017 at 1:15 pm

    Hola saludos muy rica la torta , una pregunta si la quiero hacer mas grande uso el doble de ingredientes?

    Responder
  58. El en a Abreu says

    29 diciembre, 2016 at 7:41 am

    ¡Holaaa, feliz navidad!
    Te escribo para agradecerte por esta deliciosa receta, es el postre del año 2016, ha sido bautizado así, por toda la familia <3 además preguntarte que si es posible hacerla con harina de avena?

    ¡Un abrazo y que sigan las ricuras!

    Responder
  59. Jesús says

    25 diciembre, 2016 at 12:21 pm

    Hola Gisele! Un gusto y un enrome orgullo saber que eres paisana jejeje me fascina tu página y cada una de las recetas, que mejor manera que como las explicas y con esa gracia característica de los venezolanos. En ocasiones anteriores he preparada torta de zanahoria pero siento que la miga del bizcocho no me queda gruesa, dando como la sensación de que el bizcocho esta seco. Que me recomiendas tu para alcanzar esa textura mas apermasada? Saludos desde Maaracaibo!

    Responder
  60. Génesis p€érez says

    16 noviembre, 2016 at 7:14 pm

    Excelente la receta muy facil y riiica que queda! gracias por compartir sus conocimientos Dios le bendiga

    Responder
    • Gisele says

      21 noviembre, 2016 at 10:13 pm

      Amen!! 🙂 Gracias a ti por seguir mi blog

      Responder
      • yoli says

        12 diciembre, 2016 at 1:48 pm

        Excelente receta, la hice para el cumple de una prima y quedo encantada! gracias por compartir!

        Responder
  61. virginia says

    26 octubre, 2016 at 12:39 pm

    hola gisele, para hacer esta receta para un kilo duplico la receta? saludos

    Responder
  62. virginia says

    26 octubre, 2016 at 12:36 pm

    hola gisele como esta? si uso margarina seria la misma cantidad de la del aceite? saludos venezolanos

    Responder
  63. Katia says

    5 octubre, 2016 at 1:29 am

    Hola Gisele, soy nuevita en tu canal, estaba buscando la receta de torta de naranja y encontré la tuya, me parece fácil de preparar y se vé riquísima, así que hoy mismo pondré manos a la obra, gracias por compartir tus recetas, besitos.

    Responder
  64. pilar says

    10 septiembre, 2016 at 2:48 pm

    Saludos Giselle: Me gustan tus recetas voy a preparar la torta de auyama , se ve espléndidamente rica y también la de zanahoria.

    Responder
  65. Ivan says

    6 septiembre, 2016 at 12:30 am

    Fue muy facil el proseso y los ingrdientes solo tengo una observacion a mi se me deramo del molde por lo cual aconsejo usar un molde de horniar bastante ondo o dejar unas 5 pulgadas del borde !!!! Pero por lo demas si queda rico y aconsejo comprar la crema que se le pone ariba para no estar Haciendola digo por el tiempo y ademas como mi horno es de los biejos lo deje el doble de tiempo !!! Mi horno no calienta mucho

    Responder
  66. Jenifer says

    5 septiembre, 2016 at 7:39 am

    Hola! Muy rica tu receta, mi favorita de esta Torta. Pero tenía una duda con el frosting, la azúcar que utilizaste fue la normal? Es decir la refinada/ granulada.
    Gracias!

    Responder
    • Constanza says

      18 septiembre, 2016 at 7:57 pm

      Para el frosting se usa azúcar impalpable!!

      Responder
  67. Gloria says

    31 agosto, 2016 at 9:08 pm

    Hola Gisele siempre veo tus recetas por You Tube gracias por compartir las recetas y hacer nos las cosas mas fácil en la cocina. Te quiero pedir un favor se me extravío de mi email la Tabla de Medidas y Equivalencias en la Cocina que tu nos envías al suscribirnos si me la puedes reponer te lo agradezco por favor y gracias.

    Saludos

    Responder
    • Gisele says

      4 septiembre, 2016 at 10:01 pm

      Hola Gloria! Listo, ya te la reenvié 🙂 Gracias por seguir mis receticas!

      Responder
    • Zonya Gonzalez says

      6 noviembre, 2016 at 2:16 pm

      gracias por aceptarme

      Responder
      • Gisele says

        21 noviembre, 2016 at 10:56 pm

        A ti por seguir mi blog! 🙂

        Responder
        • Pilar says

          26 julio, 2017 at 6:04 pm

          Gisela, muchas gracias por esta exquisita receta. La amé. Por problemas de salud (hiperinsulinemia) quiero consultarte si puedo usar edulcorante en lugar de azúcar y harina integral (?) . Tú dirás. Muchas gracias!!!

          Responder
  68. mireya says

    23 agosto, 2016 at 6:26 am

    Buenos dia sus recetas son facil y muy ricias he podido preparar algunas a mis hijos y mi esposo le encanta

    Responder
    • evelin contreras says

      26 agosto, 2016 at 5:12 pm

      buenisima receta muchas gracias la mejor que he comido

      Responder
  69. Maribel says

    19 agosto, 2016 at 5:45 pm

    Se ve demasiado rica, voy a hacerla, gracias Giselle por Compartir tus recetas. ?

    Responder
    • grey says

      21 agosto, 2016 at 3:24 pm

      Buenas tardes gisele
      Me encanta esta receta la voy a prepara
      Quisiera saber saber se puede preparar con harina leudante? y de ser así se le agregan bicarbonato y polvo de hornear
      o no?
      Espero tu respuesta
      Y gracias por compartir tus recetas
      Grey desde Venezuela

      Responder
      • Gisele says

        21 agosto, 2016 at 11:41 pm

        Hola Grey! si puedes prepararla con harina leudante.. pero preferiblemente agregale igual el polvo para hornear. Un abrazote!

        Responder
        • DOUGLAS DEL VALLE SALAZAR says

          3 octubre, 2016 at 3:28 pm

          muy buena yo acostumbro a gregarle ciruelas pasas y queda muy rica gracias por compartir tus receta

          Responder
  70. Juan Flores says

    19 agosto, 2016 at 4:42 pm

    Saludos Giselle: Me gustan tus recetas voy a preparar la torta de auyama tipo quesillo, se ve espléndidamente rica y también la de zanahoria. Te cuento que me gusta cocinar un poco y estaba buscando una receta de torta de auyama como esa que llevara suficiente harina, todas las que he visto llevan muy poca harina y no creo que tengan suficiente cuerpo como torta. Luego te contaré como quedó. Gracias y bendiciones.

    Responder
    • Gisele says

      22 agosto, 2016 at 12:12 am

      Saludos Juan! gracias, me alegra que te gusten mis recetas! cuando hagas la torta avisame! seguro que te va a quedar muy buena.. Esta torta tipo quesillo no tiene mucho cuerpo, pero tengo otra version por si la quieres ver: http://www.lacocinadegisele.com/torta-de-auyama-rapida/ Un abrazo!

      Responder
  71. elsa marina says

    19 agosto, 2016 at 4:16 pm

    Gracias Gisele por tus tortas fáciles y sabrosas.

    Saludos desde Venezuela.

    Responder
    • Gisele says

      22 agosto, 2016 at 12:13 am

      De nada Elsa! Un beso gracias a ti por seguir mi blog!

      Responder
  72. Magdala says

    18 agosto, 2016 at 10:50 pm

    Porque no has publicado más vídeos en YouTube me encantan que pasó??

    Responder
  73. Ernesto Cruz says

    18 agosto, 2016 at 5:30 pm

    Gracias por compartir.

    Podría también agregar 2 clavos de olor (así se conocen en México). Le da un sabor muy singular

    Saludos

    Responder
  74. Graciela says

    18 agosto, 2016 at 3:54 pm

    Que receta mamita, riquísima, gracias por compartir tu sabiduría.Saludos desde Laboulaye-Córdoba-Argentina.

    Responder
  75. NATALITD says

    24 julio, 2016 at 3:21 pm

    HOLA FELIZ TARDE, SE VE DE U BUENO…. QUISIERA SABER PARA CUANTAS PORCIONAS DAN ESTAS CANTIDADES?? SALUDOS.

    Responder
  76. DIANA says

    12 julio, 2016 at 2:46 pm

    Hola gisel, no soy una mujer de comer muchos dulces o no lo era hasta el dia que di con tu blog, me enamore de tus tortas y cada 15 dias trato de endulsar a mi familia con una de tus maravillosas tortas.
    me encanta todas ahora voy a provar esta.

    saludos desde venezuela.

    Responder
    • Gisele says

      13 julio, 2016 at 5:48 pm

      ¡Que bueno!! Esta torta de zanahoria les va a encantar a todos!! queda riquisima 🙂 avisame si les gustó ❤ un besote

      Responder
      • Mercedes says

        13 agosto, 2016 at 12:41 pm

        Ya la he hecho varias veces y mis amigos le encanta es muy fácil de hacer. Gracias.

        Responder
      • Yeli says

        7 noviembre, 2016 at 11:26 am

        Para hacer la torta de zanahoria de un kilo cual es la receta

        Responder
  77. Paula Karina says

    21 mayo, 2016 at 11:33 pm

    Giselle he cocinado tu maravillosa tarta de zanahoria unas 3 veces, es deliciosa!
    quisiera saber si al.frosting de queso crema, para q.aumente en volumen es posible hacerlo con mantequilla tipo buttercream o con crema de leche para batir.
    Agradezco tus comentarios
    Saludos!

    Responder
  78. Paula Karina says

    21 mayo, 2016 at 11:32 pm

    Giselle he cocinado tu maravillosa tarta de zanahoria unas 3 veces, es deliciosa!
    quisiera saber si al.frosting para q.aumente en volumen es posible hacerlo con mantequilla tipo buttercream o con crema de leche para batir.
    Agradezco tus comentarios
    Saludos!

    Responder
    • Betsabe says

      10 septiembre, 2017 at 10:15 pm

      Excelente receta lo hice y quedaron encantados
      Gracias por la receta

      Responder
  79. yina says

    19 mayo, 2016 at 7:52 am

    gisele me encantan tus recetas las hago cuando puedo y me destaco mas cuando mi marido me dice sorprenderme con tus postres

    Responder
  80. Anny says

    13 mayo, 2016 at 4:06 pm

    Me encantó esta receta, cuando quiero sorprender la hago jajaja. ¡Gracias!

    Responder
  81. Anny says

    13 mayo, 2016 at 8:31 am

    Me encantó esta receta, cuando quiero sorprender la hago jajaja. ¡Gracias!

    Responder
    • Gisele says

      17 mayo, 2016 at 11:00 pm

      Asi es!! jajaja que bueno Anny!!!

      Responder
  82. Milagros Barradas Salas says

    18 abril, 2016 at 8:07 am

    Hola y buen día, te escribo de Barquisimeto, Venezuela, he hecho dos tortas x tus recetas zanahoria y auyama quedan riquísimas, y han gustado muchísimo, pero quisiera saber que tal queda la de zanahoria con margarina, porque acá en el país cuesta conseguir aceite, bueno también la margarina,pero esta es mas factible, aunque tengo pendiente por hacer es el brownnie pero tengo la curiosidad de saber si no le queda el sabor de remolacha, saludos, espero tu pronta respuesta.

    Responder
    • Gisele says

      20 abril, 2016 at 12:00 am

      Hola Milagros! gracias por seguir mi blog 🙂 Bueno te cuento que la remolacha lo que hace es que le da una textura casi de terciopelo al brownie, y la verdad que no se le siente mucho el sabor.. mis hijos se la devoraron y casi ni se dieron cuenta del sabor, solo el mayor me dijo… uhmm… tiene algo que no se que es jaja pero le gustó igual. Pero si tienes dudas o no soportas la remolacha no se la pongas, no pasa nada 🙂

      Responder
      • Michel says

        24 abril, 2016 at 10:33 pm

        Hola Gisele, hice la torta para el cumple mes de mi bebita y fue todo un éxito! Realmente exquisita. .. y a la crema como no tenía naranja le coloque una mermelada de mandarina y todos vueltos locos con la crema jajajaja
        Gracias por la receta. Un abrazo

        Responder
  83. Pietro says

    1 abril, 2016 at 5:13 pm

    Excelente, la lleve esta Semana Santa y fue un éxito total, es demasiado rica
    Felicidadess Gise
    Seguiré viendo tu recetario

    Responder
    • Gisele says

      5 abril, 2016 at 4:48 pm

      Que bueno!!! oye… mi papá se llamaba como tu! y le decian Pierino por cariño 🙂 Un abrazo! me alegra que la hayan disfrutado!!!

      Responder
  84. Marta says

    1 abril, 2016 at 7:59 am

    Desde Argentina, salió perfecta, sublime! Y la compartí con mi familia durante un paseo por nuestra hermosa Patagonia, Termas de Copahue . Claro que sin crema y acompañando nuestro mate. Gracias!

    Responder
  85. Erika Payares says

    27 marzo, 2016 at 4:35 pm

    Hola Gisele se ve espectacular esta torta intentare hacerla igual q la tuya pero hay un pequeno detalle q aqui en Venezuela hay una gran escases y quiero saber q otro tipo d queso puefo usar? Tal vez o ricota? O no se, gracias d antemano y t felicito por tus recetas

    Responder
    • Gisele says

      27 marzo, 2016 at 8:36 pm

      Hola Erika!!! no se.. la ricotta no le va a dar esa textura para el frosting.. mira, no hay que complicarse mucho.. la verdad es que si le espolvoreas un poco de azucar glass va a quedar deliciosa igual. O haz un glaseado con el mismo azucar glass y un poquito de jugo de naranja. No va a quedar espeso pero le va a dar un gustico rico.. solo batelo bien que no queden grumos y lo agregas sobre la torta! ?

      Responder
  86. Andrea says

    23 marzo, 2016 at 8:08 pm

    Hola Gisele, hice la receta y era la primera vez que horneaba algo y quedo buenísimo a todos en mi familia les encanto!! Muchas gracias!!!

    Responder
    • Gisele says

      24 marzo, 2016 at 9:04 pm

      Que bueno Andrea!! si esta torta es muy rica! es una de mis favoritas 😀 esa y el Pastel Imposible Gracias a ti por seguir mi blog! ❤

      Responder
  87. Paula Karina says

    3 marzo, 2016 at 11:42 pm

    Hola Gisele.
    La mezcla esta en el horno y estoy ansiosa!.
    Quisiera preguntarte si esta torta como otras necesita hidratarse por ejemplo con un almibar y si ademaa se puede rellenar con otro ingrediente o queda mejor sólo con la crema de queso crema
    Gracias!

    Responder
    • Gisele says

      4 marzo, 2016 at 12:12 am

      Hola Paula! esta torta no necesita nada mas ya que no es seca (a mi gusto y por los comentarios de los que la han hecho) está perfecta con el frosting de queso crema. Pruebala y si sientes que le hace falta hidratarla puedes usar almibar o lo que prefieras. Un abrazo

      Responder
  88. Carlos says

    18 febrero, 2016 at 4:42 pm

    Hice la torta de zanahoria y quedó deliciosa, a mi esposa y a mi hijo les gustó mucho.

    Responder
    • Gisele says

      18 febrero, 2016 at 9:46 pm

      Que bueno!! gracias por contarmelo 🙂

      Responder
      • Samy says

        21 febrero, 2016 at 1:22 pm

        Horneandoo ya te contare que tal primera vez q la hago

        Responder
  89. Alejandra says

    17 febrero, 2016 at 8:44 pm

    Hola Gisele me encantó tu receta es la segunda vez que la hago y dura más.en el horno que en la casa jejejejeje

    Responder
    • Gisele says

      18 febrero, 2016 at 10:00 pm

      jajajaja que buenooo!!! 😀

      Responder
  90. Rosleidy says

    12 febrero, 2016 at 9:47 pm

    Saludos, intentare hacerla.. es obligatorio usar aceite?

    Responder
    • Gisele says

      15 febrero, 2016 at 4:50 pm

      Hola Rosleidy, puedes sustituirlo por mantequilla.. pero uno de los dos debes usar.

      Responder
  91. Carolina says

    10 febrero, 2016 at 12:47 pm

    Hola! Te saludo desde Argentina. Me encantó la receta. En este momento acabo de colocar la mezcla en el horno, veremos cómo queda! Encontré tu blog por casualidad y la verdad me gusta mucho. Saludos!

    Responder
  92. Sandra says

    8 febrero, 2016 at 12:32 pm

    Hola Gisell, tu blog es muy lindo. Mira estoy preparando algunas tortas para el cumleanos de mi madre. Tengo una duda es posible guardar en el frezer la torta de zanahorias? Y la de zapallo? (O bien cual me recomiendas para que pueda guardar). La fiesta es el proximo sabado. Gracias

    Responder
  93. Ana says

    8 febrero, 2016 at 11:35 am

    Hola! Hice esta receta ayer y me encantó! Mi hermana que no es de comer vegetales comió dos porciones, amamos esta torta!
    Tengo una pequeña pregunta, el frosting quedó, además de super delicioso, líquido. Creo que es por el queso crema que usé (casancrem) ya que vi en tu video que el queso que usaste tenía mayor consistencia desde el principio. Que queso era? O se te ocurre algo con lo que pueda quedar mas cremosa la mezcla? Se me había ocurrido maizena, pero no tenía como para probar. Al final la torta quedó nadando en un mar de frosting… lo cual no resultó del todo desagradable, aunque si muy enchastre!

    Responder
    • Gisele says

      9 febrero, 2016 at 10:57 pm

      Siii Ana esa torta de deliciosa ¡Que bueno que les gustó! Oye, no recuerdo que queso utilicé y ya no estoy en panamá para por lo menos ir al super y buscarlo. Pero tenia la misma consistencia del queso Philadelphia. Lo que puedes hacer es agregarle más queso o menos jugo… el endurece un poquito si lo metemos en la nevera.. Me cuentas si? Un beso

      Responder
      • diana barrera says

        12 septiembre, 2016 at 11:49 am

        Disculpe una pregunta a la torta de zanahori

        a se le puede agregar jugo de naranja

        Responder
      • Silvia says

        2 septiembre, 2018 at 6:08 pm

        Gracias por la receta esta riquísimo ese pastel.

        Responder
        • Silvia says

          2 septiembre, 2018 at 6:10 pm

          Hoy la hice. Tendré que hacerla nuevamente. Me encanto gracias

          Responder
  94. Yovanina says

    8 febrero, 2016 at 7:43 am

    Gisele te escribo para agradecer tan rica receta, la primera vez que la prepare fue en diciembre el 24 en mi casa y el 31 en casa de mi madre a todos les encanto, mi mama que hace tortas me decía mami que rica esta torta, ahora me la piden de regalo de cumpleaños mis amigas ja ja ja ja.

    Responder
    • Gisele says

      9 febrero, 2016 at 11:01 pm

      Ay que rico Yovanina!! me le das muchos besitos y saludos a tu mami y un abrazote para las dos. Me alegra mucho saber que les gustó! 🙂 Gracias a ti por seguir mis recetas.. ❤

      Responder
  95. Isabel says

    6 febrero, 2016 at 9:16 am

    Hola Gisela quería decirte que hice la torta por Navidad y me quedo genial . Y ahora ya llevo dos tortas y no me sale, se me hunde por el centro y es que no tiene dificultad pero no me sale, quería saber sí tienes algunas solución . Gracias

    Responder
    • Gisele says

      7 febrero, 2016 at 1:50 am

      Hola Isabel.. a lo mejor abres mucho la puerta del horno? trata de no hacerlo porque eso hace que baje y no suba mas. Intenta subirle un poco mas la temperatura (unos 10ºC más) y dejala 10 minutos mas en el horno.. eso deberia solucionarlo. Un beso!

      Responder
  96. viole says

    3 febrero, 2016 at 6:36 pm

    hola gise espero q estes bien….. he aprendido hacer muchas recetas ontigo explicas muyyy bien… tengo un problemita el aceite en esta receta se puede usar otro q no sea los q estan hay???

    Responder
    • Gisele says

      7 febrero, 2016 at 1:53 am

      Si amiga.. puedes usar el que prefieras.. 🙂

      Responder
  97. Maryanna says

    28 enero, 2016 at 7:09 pm

    Excelente tu receta de la torta de zanahoria…. Muy práctica y deliciosa!

    Muchas gracias por compartir. Felicitaciones por tu blog.

    Éxitos!!!!!

    Responder
    • Gisele says

      7 febrero, 2016 at 2:07 am

      Gracias Maryanna! me alegra que te guste 🙂 bienvenida!!

      Responder
  98. Gricel says

    15 enero, 2016 at 9:30 pm

    Hola Gise, encantada de ser otra integrante de tu blog, las recetas se ven espectaculares, hare este fin la de auyama y zanahora espero me queden igual de ricas que las tuyas y tus seguidoras exito 2016.

    Responder
    • Gisele says

      18 enero, 2016 at 7:33 pm

      Y yo feliz de que estes aqui 🙂 Ya vas a ver que te van a quedar buenisimas. La de auyama es la mas facil de todas y riquisima (al dia siguiente está mas sabrosa aun) Me cuentas si? Besitos

      Responder
  99. Lau says

    14 enero, 2016 at 10:21 am

    Hola!!! buscando y buscando para hacer por PRIMERA VEZ una torta llegué a este blog. La haré para el babyshower de mi hermana.
    Por la indicación del molde y los ingredientes, para cuántas personas crees que es esta torta?

    Responder
    • Gisele says

      18 enero, 2016 at 7:37 pm

      Hola Lau! que bueno bienvenida entonces 🙂 Con esas medidas a mi parecer da para unas 10 – 12 porciones mas o menos Me cuentas como te quedó! un beso

      Responder
  100. carmen sanchez regalado says

    30 diciembre, 2015 at 7:56 pm

    hola Gisele feliz navidad, necesito me ayudes mi nieta cumple quince años y no se que pasapalos puedo hacer, esto es para el 20 de enero ayudame por favor

    gracias carmen

    Responder
  101. Kimberlyng says

    27 diciembre, 2015 at 2:51 pm

    Ya la mía esta en el horno! Me preocupa que se ve mas naranja que la tuya. Solo agregue dos tazas de zanahoria como en la receta. En 1hra te cuento que tal!

    Responder
    • Gisele says

      27 diciembre, 2015 at 4:52 pm

      Hola Kimberlyng! no te preocupes por el color!! esta torta es mas rustica que cualquier otra, no es tan vistosa ni bonita como la torta de piña por ejemplo pero el sabor es lo mas rico! es deliciosa asi quede oscura o mas naranja o como sea ¡Ya me contaras! 😀 Un abrazo!

      Responder
  102. Iliana says

    22 diciembre, 2015 at 12:55 pm

    Hola Gisele!
    Me gustan mucho tus recetas, y esta la voy a probar mañana…
    Podrías regalarnos recetas para diabéticos?
    En la familia tenemos a un par de miembros que aman los postres… Pero por su condición es difícil, y detestan los pasteles , galletas y demas alimentos comerciales que se venden por ahí. Me ayudas??? Si si si si siii???
    Gracias y Éxitos siempre.

    Responder
    • Gisele says

      22 diciembre, 2015 at 8:39 pm

      Hola Iliana! me alegra mucho que te gusten mis recetas 🙂 también tengo familiares con diabetes se lo complicado que es tener el control de la insulina/glicemia y la alimentación debe estar controlada por un especialista. Asi nosotros sustituyamos el azúcar por edulcorante, la harina y todos los carbohidratos elevan los niveles de glucosa en la sangre y no soy la mas indicada para recomendar que deben comer por lo delicado que es. Te mando un fuerte abrazote y mis mejores deseos para ésta Navidad ❤

      Responder
  103. Marielena Morales Niño says

    7 noviembre, 2015 at 11:51 am

    Que fino! ya la hice! y creo me quedo genial…es para el cumple de mi hija (22 años) esta tarde…y la meti a la nevera luego que la adorne con el fros y nueces…para que el fros se ponga mas compacto …esta bien? porque no dices nada de si la dejamos al natural o en la nevera…mil gracias!!! que pases un lindo dia!

    Responder
    • Gisele says

      8 noviembre, 2015 at 4:28 pm

      Hola Marielena! sii se mete en la nevera para que se endurezca un poquito el frosting, pero tapada para que mo se ponga dura.. y en la parte baja de la nevera mejor. Cuentame les gustó?? 🙂

      Responder
  104. ysabel says

    29 octubre, 2015 at 8:28 am

    Hola muy buena tu receta hoy mismo la haré y luego te comentare como quedó

    Responder
  105. LUZ says

    27 octubre, 2015 at 7:45 am

    Deliciosa receta…podrias decirme por favor cuantas veces debo de hacer la receta para UNA TORTA GRANDE….usare molde de 12 pulgadas….mil gracias.(es para llevar al colegio de mi nieto)

    Responder
    • Gisele says

      27 octubre, 2015 at 11:51 pm

      Hola Luz! muchisimas gracias 🙂 Para una grande solo dobla las cantidades. y hornéala unos minutos mas. Solo fijate que cuando introduzcas un palito éste salga seco. Un abrazo

      Responder
  106. Veronica says

    20 octubre, 2015 at 8:07 pm

    Hola gisele Buenas noche hice la torta y me quedo buenísima tanto que una tía me podio que se la hiciera pero con splenda porque es diabetica me puedes ayudar para saber que medida le debo colocar por favor! Gracias mañana voy a preparar la de auyama 🙂

    Responder
    • Gisele says

      20 octubre, 2015 at 11:15 pm

      Hola Veronica! me alegra mucho 🙂 mira hay un splenda granulado que es especial para postres pues viene suelto no en sobres y usas la misma cantidad como si fuera azúcar (dos tazas), te paso un link para que veas cual es: http://amzn.to/1RmTAUz si usas el de sobrecito, ese es más dulce hay que usar menos. Cada sobrecito es un gramo… no vale la pena usar tantos sobres en la torta serían como 100 mejor el splenda granulado. Un beso! Te paso por si acaso una tabla de medidas y equivalencias: http://www.lacocinadegisele.com/tabla-de-equivalencias-y-medidas-en-la-cocina/

      Responder
  107. Astrid says

    20 octubre, 2015 at 10:15 am

    Hola Giselle!!! hice tu receta y me quedó super rica, pero tengo una pregunta y es si el molde de 24cm (lo hice en uno así) es de una libra? es que lo hare de nuevo pero esta vez lo necesito d una libra, y quisiera saber si es la misma cantidad de ingredientes o si ese molde es de una libra y me sirve igual. gracias!! :*

    Responder
    • Gisele says

      20 octubre, 2015 at 11:37 pm

      Hola Astrid!! la verdad te confieso que no peso las tortas.. yo creo que esa pesa más de una libra, es como de 1kg 2.2 libras, me parece a mi.. lo que puedes hacer es pesar la que hiciste ya desmoldada y alli ves cuanto es. Y si por casualidad tienes que usar la mitad de los ingredientes, el molde deberá ser mas pequeño porque sinó quedará muy plana y no la vas a poder picar por la mitad para agregarle el frosting.. y el tiempo de horneado tambien se reduce un poco. Besitos!! 🙂

      Responder
  108. Haissen Barrios says

    6 octubre, 2015 at 5:58 pm

    Super sencilla! La hice sin el frosting… me asuste porque la mezcla quedó un poco gruesa pero el resultado final estuvo excelente!!! Gracias! !! Para la próxima la haré como ponquecitos ☺

    Responder
    • Gisele says

      9 octubre, 2015 at 9:18 pm

      Es deliciosa verdad? que bueno que te quedó rica!! y el frosting tambien es riquisimo, esa torta nos la devoramos en casa en un dia 🙂 Un beso grande!

      Responder
  109. eduing,maracaibo,venezuela says

    26 septiembre, 2015 at 1:31 pm

    Saludos desde maracaibo esta torta la hare para el cumpleaño de la iglesia te cuento como quedo el mañana

    Responder
    • Gisele says

      29 septiembre, 2015 at 8:52 pm

      Hola Eduing!! ¿como te quedó??

      Responder
      • eduing says

        30 septiembre, 2015 at 11:51 am

        super deliciosa estoy preparon otra ahorita mismo y que la puedo acompañar con algo qu no sea queso crema y el merengue me queda muy aguado

        Responder
  110. Norkris says

    10 septiembre, 2015 at 2:45 pm

    Hola, gracias por tu deliciosa receta, la verdad siempre hacía torta de zanahoría pero nunca había logrado esa consistencia tan suavemente apetitosa, me gusta mucho la cocina y la pastelería, soy muy creativa y x eso tengo un pequeño negocio, a tu receta la agregé pasas remojadas en brandy y fué todo un éxito, espero continuar probando tus creaciones, muchas bendiciones.

    Responder
    • Gisele says

      11 septiembre, 2015 at 5:10 pm

      De nada Norkris!! me alegra mucho que te haya quedado rica! aqui en casa también fue todo un exito!! y que chevere que le pusiste las pasitas remojadas! yo se las pongo a la torta de auyama! buenisima. Me contenta mucho que me hayas escrito. Te mando un fuerte abrazo y muchos exitos en tu negocio!

      Responder
  111. Mirta says

    6 septiembre, 2015 at 10:33 pm

    Hola Gisele! Te cuento que prepararé esta exquisita torta para el cumpleaños de mi hijo.
    Consulta: le puedo agregar nueces al biscocho?
    Cariños ?

    Responder
    • Gisele says

      7 septiembre, 2015 at 12:22 am

      Hola Mirta!! claro que si! 🙂

      Responder
  112. Gabriela says

    29 agosto, 2015 at 12:16 pm

    Esta torta se ve rica y facil.Se la preparare a mi esposo que pronto estara de cumpleaños.Gracias por entregarnos tus recetas.

    Responder
  113. sulo says

    22 agosto, 2015 at 4:01 pm

    la estamos haciendo con mi peque mayor no me anime a ponerle anto aceite solo media taza dsp te cuento como salio

    Responder
    • Gisele says

      26 agosto, 2015 at 8:23 am

      Hola Sulo! espero que me cuentes! Besos 🙂

      Responder
  114. Mary's says

    9 agosto, 2015 at 10:23 pm

    Hola Gisele, hice esta torta y me quedo espectacular… Aunque no tuve la misma suerte con el frosting, creo que tuvo que ver la calidad del queso crema. Luego intentare con otra marca… Gracias por compartir tus recetas!

    Responder
  115. Yecenia says

    1 agosto, 2015 at 1:27 pm

    Hola Gisele. Hice esta receta y la verdad me quedó riquísima. Todos tenían que ver con la torta de lo excelente que quedó. Muchas gracias

    Responder
    • Gisele says

      1 agosto, 2015 at 2:07 pm

      Holaaa!! que bueno Yesenia, me alegra mucho. Es que esta torta es buenisima! Gracias a ti por comentarme y seguir mi blog! Besitos 🙂

      Responder
  116. Belén says

    18 julio, 2015 at 10:08 am

    Hola!! Hemos hecho el pastel hoy y se nos ha quemado un poquito. En las instrucciones dices que pongamos el horno a 190 grados. Creo que debe ser a 180, no? Aunque aún no lo hemos probado, tiene muy pero muy buena pinta!! Gracias por compartir la receta 🙂

    Responder
  117. Clara says

    14 julio, 2015 at 10:34 pm

    Hola Giselle, he hecho esta torta en varias oportunidades y es un éxito!todos tienen que ver con esa explosión de sabores en el paladar….a mi hijo le encanta, es su favorita. Ahora, por primera vez preparé el frosting tal como está en la receta pero, aunque no le puse todo el jugo de la naranja porque senti que se iba a «aguar» la crema, solo le puse un chorrito, y aun asi no me quedó tan firme como pienso que debería quedar. Crees que hay algun tip para ello? Mil gracias por compartir tus ricas recetas.
    PD: tambien he hecho la de auyama tipo quesillo, y es otra exquisitez y éxito…divina.Graciassss.

    Responder
    • Gisele says

      14 julio, 2015 at 11:03 pm

      ¡Hola Clara! Me alegro mucho que te gusten ms tortas 🙂 Para esta receta el frosting es asi ligero. Si lo quieres un poco mas firme, solo se me ocurre que no le agregues el jugo de naranja, solo la ralladura y dejarlo en la nevera un rato antes de untar. Les mando un super abrazo para ti y tu hijo ❤

      Responder
  118. Kiara says

    8 julio, 2015 at 9:04 am

    Hola como estas? gracias por la receta 🙂 la voy a realizar pero quisiera saber para que tamaño de molde es esta receta? es que no quiero ponerla en uno que no sea el adecuado y haga un desastre. 🙂 Gracias!!!

    Responder
    • Gisele says

      9 julio, 2015 at 12:37 am

      jajaja hola Kiara!! yo usé uno de 24 cm 🙂 me cuentas como te quedó!! esa torta es suuuper rica. Un beso

      Responder
  119. neira fernandez says

    5 julio, 2015 at 3:04 pm

    Me encantan tus recetas son lo maximo.

    Responder
    • Gisele says

      1 agosto, 2015 at 2:03 pm

      Gracias!!! ❤

      Responder
  120. monics says

    30 junio, 2015 at 8:32 pm

    Hola que tipo de queso crema puedo usar. Gracias

    Responder
    • Gisele says

      30 junio, 2015 at 10:29 pm

      Hola Monica, puedes usar Philadelphia o cualquier queso crema similar. ¡Un saludo! 🙂

      Responder
  121. Arlene says

    30 junio, 2015 at 12:53 pm

    Dios ,se ve rik esa exquisita y voy a pesar con tu receta de ver a probarla…
    Eres bendecida xlos angeles del postre.

    Responder
    • Gisele says

      30 junio, 2015 at 12:56 pm

      Hola Arlene 🙂 Sii es muy rica, te la recomiendo, se que te va a gustar mucho! Gracias por tu lindo comentario y por seguir mi blog. Te mando un abrazote

      Responder
  122. emil valero says

    24 junio, 2015 at 8:25 pm

    Gisele !!!!!! eres lo máximo ! acabo de hacer esta torta y quedó muy muy buena ! Me encantan tus recetas, gracias x compartir !!!!!!!!!!

    Responder
    • Gisele says

      24 junio, 2015 at 9:15 pm

      Ahhh Que alegria Emil!!! gracias por comentarmelo 😀 y gracias a ti por seguir mis recetas, te mando un super abrazo no olvides compartirla 🙂

      Responder
  123. magdelia says

    12 mayo, 2015 at 12:30 pm

    mi familia quedo impactada con la torta de zanahoria q prepare gracias tu receta! gracias por compartir tu conocimiento… mucho éxito

    Responder
    • Gisele says

      12 mayo, 2015 at 2:06 pm

      Tan bella!! gracias a ti por comentarmelo Magdelia!! ❤ me alegra que te quedara tan buena 🙂 Te mando un super abrazo. No dejes de probar ésta, tambien muy facil y riquísima Mirala: http://www.lacocinadegisele.com/tartaleta-crostata-de-mermelada/

      Responder
  124. elena lopez lope says

    10 mayo, 2015 at 1:28 pm

    Hice la torta de zanahoria tal cual la receta quedo exquisita, mi familia fascinada muchas gracias

    Responder
    • Gisele says

      10 mayo, 2015 at 2:00 pm

      ¡Que bueno Elena! Me alegra muchisimo 🙂 Muchas gracias por comentarmelo me encanta saber como les quedan siempre las recetas. Te mando un beso ¡¡ No olvides compartirla!! ❤

      Responder
  125. Ana Cecilia Niño Cardenas says

    8 mayo, 2015 at 10:06 pm

    Me gusto fácil para hacerla.

    Responder
    • Gisele says

      8 mayo, 2015 at 10:10 pm

      Si Ana Cecilia, muuuy fácil, a mi tambien me encanta por eso! es práctica y super rica. ¡Aqui en casa no duró ni medio día! 🙂 ¡¡Pruebala y me cuentas!! besitos

      Responder
  126. Rosaura vega says

    8 mayo, 2015 at 7:56 pm

    La taza de aceite se puede cambiar por qué cantidad de margarina o mantequilla.

    Responder
    • Gisele says

      8 mayo, 2015 at 9:21 pm

      Hola Rosaura, por la misma cantidad. Yo esta torta no la he hecho nunca con mantequilla, no se si quedará igual. Saludos

      Responder
  127. leticia piñon says

    8 mayo, 2015 at 5:50 pm

    me agradan mucho las recetas que aqui se publican

    Responder
    • Gisele says

      8 mayo, 2015 at 9:24 pm

      Que bueno saber que te gustan Leticia, eso me hace feliz 🙂 ¿Ya la compartiste con tus amigos? Besitos!!

      Responder
    • Haydee Morales says

      24 agosto, 2016 at 7:36 pm

      Hola Gisele muy ricas y fáciles tus recetas, gracias por envíalas son muy prácticas

      Saludos

      Responder
  128. ritra duran says

    8 mayo, 2015 at 11:46 am

    me gusta

    Responder
  129. migdalys says

    5 mayo, 2015 at 9:31 pm

    Hola, se ve rica y fácil de preparar, este fin la preparo para mi bello novio

    Responder
    • Gisele says

      5 mayo, 2015 at 9:40 pm

      ¡¡Que rico!! seguro lo vas a enamorar más ❤ 🙂 Un besito ¡Me cuentas como te fué! 😉

      Responder

Responder a elsa marina Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

otras recetas

receta pan de jamon claudio nazoa

Pan de Jamón Tradicional Venezolano (Receta de Claudio Nazoa)

224 Comments

rollo de pan con vegetales

Rollo de pan con queso y vegetales

29 Comments

torta imposible chocoflan

Torta imposible, chocoflan o pastel imposible. Receta en 3 pasos

212 Comments

receta pan estrella de nutella

Receta Pan Estrella de Nutella ❤

24 Comments

Receta de la Torta de Auyama tipo Quesillo

Torta de Auyama, Calabaza o Zapallo tipo Quesillo

143 Comments

Pollo chino agridulce

Receta Pollo agridulce tipo Chino

91 Comments

Buscar Receta

Yo tambien Quiero mi Blog

Mis Recetas

  • Recetas
    • Bebidas
    • Carnes
      • Aves
      • Carnes Rojas
      • Cerdo
      • Pescados y Mariscos
    • Desayunos
    • Entrantes
      • Ensaladas
      • Sopas
      • Vegetales
    • Pastas, Masas & Arroces
      • Arroces
      • Panes
      • Pastas
      • Pizzas
    • Plato Fuerte
    • Postres
    • Salsas & Aderezos
    • Snacks
  • Tips
Que Recetas

Desayunos

Berenjenas rellenas de atun

Alfajores de maizena

Receta para Preparar Alfajores de Maizena

galletas de chocolate y banana

Galletas de chocolate y banana

Pollo al Horno

Portavelas con Cáscara de Naranjas

receta pasticho de carne

Pasticho de Carne / Lasaña de Carne

Acerca de LaCocinaDeGisele.com

  • ¿Quieres saber mas sobre mi y mi proyecto LaCocinaDeGisele.com?
  • ¿Como contactarme para enviarme tus Opiniones y/o Sugerencia?
  • ¿No te quieres perder ninguna de mis Recetas y Publicaciones? Suscribirte al Newsletter

Mas de LaCocinaDeGisele.com

  • ¿Quieres anunciar tu producto o servicio?
  • ¿Quieres publicar tu receta en mi blog?
  • ¿Como funciona LaCocinaDeGisele.com?
  • ¿Como Empezar Mi Propio Blog?
  • Politicas De Privacidad

CURSOS

  • ¿Como funciona LaCocinaDeGisele.com?
  • TIPS: ¿Como Empezar Mi Propio Blog?

© Copyright 2019 LaCocianaDeGisele.com · All Rights Reserved.


¿Como funciona la LaCocinaDeGisele.com? | Diseño y Hospedaje Web por HawkHost | Genesis + Daily Dish | Affiliate Disclaimer

  • Inicio
  • Recetas
    • Desayunos
    • Plato Fuerte
    • Salsas & Aderezos
    • Snacks
    • Postres
    • Todas mis recetas
  • Entrantes
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Vegetales
  • Carnes
    • Carnes Rojas
    • Aves
    • Cerdo
    • Pescados y Mariscos
  • Pastas & Arroces
    • Pastas
    • Arroces
    • Pizzas
    • Panes
  • Postres
  • Salsas & Aderezos
  • Tips
pais: